Una historia sobre la inmigración gana el gran premio del Festival de Sundance

(PL/Agencias).- La película estadounidense ‘Padre Nuestro’ ha obtenido el gran premio del jurado en el Festival de Sundance, conocido como la meca del cine independiente.

La película, que cuenta la historia de un joven indocumentado mexicano que busca a su padre en Nueva York, se ha convertido en la segunda producción consecutiva centrada en temas hispanos que obtiene el máximo galardón de este certamen tras la victoria el pasado año de ‘Quinceañera’.

Dirigida por el realizador estadounidense Christopher Zalla, su victoria en el festival coincide con el gran triunfo de directores mexicanos como Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón o Guillermo del Toro en el anuncio de las candidaturas al Oscar.

‘Padre Nuestro’ trata sobre la inmigración ilegal en Estados Unidos que trata, además, de realizar un retrato de Nueva York como una ciudad de inmigrantes.

«Cuando rodamos la película, hablamos con cantidad de personas que cruzaban la frontera y eran familias, familias que venían a alimentarse y a reunirse con sus parientes», ha explicado Zalla.

El Festival de Sundance también se ha decantado por una obra con tintes suramericanos en la categoría de mejor documental, donde se impuso el filme ‘Manda Bala’, cinta que se adentra en el mundo del crimen y la corrupción en Brasil.

Dirigida por el estadounidense Jason Kohn, ‘Manda Bala’ también ha ganado el galardón al mejor director de fotografía de documental para Heloisa Passos.

El director del Festival, Geoffrey Gilmore, ha definido las victorias de ‘Padre Nuestro’ y ‘Manda Bala’ como «un hito» dado los temas tocados en las producciones.
El festival, nacido al auspicio del Instituto Sundance de cine que fundó el director y actor Robert Redford, también ha premiado otras cintas polémicas por su temática.

Entre los temas más populares en este certamen ha estado muy presente la guerra de Irak, como es el caso de la cinta ganadora del premio del público y al mejor guión, ‘Grace is Gone’.
Protagonizada por el actor John Cusack, la cinta se centra en la historia de un padre, que tiene dos hijos, tras la muerte en combate de su esposa en Irak.

En la categoría documental, el jurado ha otorgado un premio especial a la película ‘No End in Sight’ sobre los errores de la política estadounidense en Irak.

El festival que se celebra anualmente en la pequeña localidad de montaña de Park City (Utah) también ha repartido trofeos para películas internacionales.

En este apartado el jurado premió la cinta israelí ‘Sweet Mud’ mientras que como documental prefirió la danesa ‘Enemies of Happiness’ sobre la vida de una mujer afgana dedicada a la política.

En el caso de la audiencia, ‘In the Shadow of the Moon’ centrada en los astronautas de la misión Apollo obtuvo el galardón al mejor documental en la sección de cine del mundo mientras que en drama el premio fue para el musical irlandés ‘Once’.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído