«He vuelto al gobierno para terminar el proyecto Olmos», afirmó hoy el presidente de la República, Alan García Pérez, durante una reunión con el titular de la región Lambayeque, Yehude Simon, con consejeros, asesores y gerentes regionales, en el marco de su segundo día de actividades en esta ciudad.
El anuncio del jefe de Estado fue recibido con aplausos por las autoridades regionales, que habían considerado este tema en su agenda de prioridades para el desarrollo del norte del país.
La segunda fase del Proyecto Especial Olmos consiste en la construcción de centrales hidroeléctricas para el aprovechamiento de una caída de 400 metros de agua y generar 200 megavatios de energía.
Asimismo, la tercera etapa abarca las obras de conducción y distribución del agua para irrigar cerca de 40 mil hectáreas.
Durante la reunión, el presidente García Pérez también anunció la construcción del nuevo hospital regional, cuyo estudio de preinversión a nivel de perfil está culminado y aprobado por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
«Este es un tema en el que no hay vuelta para atrás. Ya es una decisión tomada», expresó en la Casa de Gobierno.
El mandatario expresó el compromiso del gobierno de impulsar con la mayor celeridad todo lo que ayude a los gobiernos regionales y locales, «sin celos ni mezquindades», porque es la mejor forma de gobernar.
«Necesitamos líderes regionales y hay que darles todas las posibilidades y ayudar a que se consolide esto que ya comienza a dar buenos resultados en el país», manifestó al comentar sobre el proceso de descentralización.
Dijo percibir que tras muchos años de preparación y, a veces, de «titubeo y conflicto» con el poder central, ya empiezan a construirse los cuadros administrativos y técnicos, así como los proyectos regionales a favor de los pueblos.
Asimismo, informó que el gobierno ha puesto en marcha un fondo concursable para la ejecución de proyectos, dirigido principalmente a las regiones que no reciben canon.
Mencionó que entre las regiones beneficiadas se encuentran Lambayeque, Amazonas, Huánuco, San Martín y Puno.
«Ese fondo no es para ahorrar sino para gastar este año en proyectos de desarrollo, porque si se distribuyera corremos el riesgo de que se contrate personal y se disperse el dinero», añadió.
Al hacer uso de la palabra, el presidente regional de Lambayeque, Yehude Simon, felicitó al primer mandatario por haber decidido trasladar el Despacho Presidencial a las provincias y agregó que esto demuestra un real compromiso con el proceso de descentralización.
«Le agradecemos por su visita, creemos que este es un aporte mayor para conseguir un país descentralizado», expresó Simon, quien también aprovechó la ocasión para expresar su beneplácito por el anuncio presidencial para culminar el proyecto Olmos.