(PD).- La Policía Nacional ha detenido a 25 personas, entre ellas dos abogados y 22 inmigrantes, todos ellos africanos, en una operación que ha permitido desarticular un grupo organizado que vendía contratos de trabajo en empresas ficticias a cambio de cantidades que podían llegar a los 2.000 euros.
El fraude a la Seguridad Social supera, en total, los 668.827 euros en los dos años que llevaban constituidas las falsas empresas, según ha informado la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.
Los miembros de este grupo habían formado dos empresas ficticias que, sin ejercer ninguna actividad, formalizaban contratos y gestionaban el alta de cotización en la Seguridad Social a inmigrantes, un trámite por el que estos pagaban cantidades de dinero que oscilaban entre los 600 y 2.000 euros.
Hasta el momento han sido detenidas tres personas que realizaban los trámites en las Oficinas de Extranjería, acusadas de delitos contra la Seguridad Social, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, falsificación y estafa.
Estos tres detenidos son Anselmo R.S., de 40 años y nacionalidad guineana, Lovette Collins O.E., de 33 años y nigeriano, ambos abogados, y la ciudadana española Eva P.S., de 30 años.
Además, otras 22 personas, 21 de origen nigeriano y uno procedente de Gabón, han sido detenidas en Madrid y Toledo por falsificación documental.
No se descartan más detenciones
Los cabecillas de este grupo, de origen nigeriano, convencían a ciudadanas españolas para constituir empresas a su nombre con esta finalidad. Además, uno de los investigados era el encargado de contactar con las víctimas, proporcionarles la documentación que debían firmar y presentar en las Oficinas de Extranjería y cobrar las cantidades mencionadas.
La operación policial, realizada por la Brigada de Delincuencia Económica y Fiscal, adscrita a la Comisaría General de Policía Judicial, a requerimiento de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Madrid, continúa abierta y no se descarta nuevas detenciones.