Blasco afirma que en la ciudad de Castellón conviven ciudadanos de 118 países

Blasco afirma que en la ciudad de Castellón conviven ciudadanos de 118 países

El conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha asegurado ayer que en la ciudad de Castellon conviven ciudadanos de 118 países y ha añadido que la Comunitat Valenciana es en estos momentos «la que tiene mayor ritmo de crecimiento de personas que vienen de todas partes de mundo después de Baleares».

(EFE).-Blasco ha hecho esas declaraciones hoy en Castellón, durante la inauguración de la IV Semana Intercultural de Castellón, denominada «Per la Convivencia», y que ha comenzado con una exposición de pintura de artistas procedentes de Argelia, Chile, Colombia, España, Perú y Rumanía.

El alcalde de Castellón, Alberto Fabra ha asegurado que en la ciudad la población extranjera alcanza el 21 por ciento del total y ha afirmado que en pocos años «se ha pasado del 5 por ciento de población extranjera al 21 por ciento», y se ha hecho «sin tensión y participando con normalidad en la vida cotidiana de la ciudad».

El conseller también ha hecho hincapié en que Castellón cuenta con 38.388 extranjeros, un número que supondría que esta población «se convertiría en el tercer municipio de la provincia, sólo por detrás de la capital y de Vila-real».

Las cinco nacionalidades con más volumen de población son Rumanía, Marruevos, Colombia, Nigeria y Perú.

Además el conseller ha destacado que «la importancia de la inmigración es tal en la ciudad de Castellón que de los 45.000 nuevos vecinos, 37.000 son de origen extranjero».

En la provincia de Castellón residen el 12,6 por ciento de los extranjeros de la Comunitat Valenciana, además es la cuarta provincia española con mayor proporción de extranjeros sobre el total de la población.

Asimismo, es la segunda provincia con mayor población de ciudadanos rumanos por detrás de Madrid.

Sobre la Ley de Integración Blasco ha manifestado que afronta de cara la inmigración y sus consecuencias y supone «un marco jurídico que, por primera vez en España, va a asentar sobre la voluntariedad los valores de nuestra convivencia».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído