Diez consulados ecuatorianos ya funcionan desde Internet

«El Consulado Virtual», una página web auspiciada por el Gobierno de Ecuador, permitirá a los ciudadanos de dicho país, en cualquier lugar del mundo, tener acceso a la información sobre los trámites que realiza el consulado más cercano a su ciudad de residencia.

La página (http://www.consuladovirtual.gov.ec/) ya se encuentra disponible en castellano y quechua, aunque por lo pronto sólo ofrece información sobre las oficinas consulares de Barcelona, Berlín, Bogotá, Buenos Aires, Lima, Madrid, México, Murcia, Roma y Santiago de Chile.

Durante el lanzamiento de la página web en Quito, el pasado mes de septiembre, la ministra de Exteriores, María Isabel Salvador, declaró que espera que a mediados de 2009 estén habilitados todos los consulados.

Al seleccionar la ciudad sobre la que se desea información, el usuario de este servicio puede consultar la dirección postal del consulado, la persona titular del mismo y los horarios de atención al público, además de conocer cuáles trámites puede realizar, el procedimiento para hacerlo, e incluso solicitar un turno para formalizar la diligencia.

Se incluye también un apartado con detalles sobre los derechos de los ecuatorianos en el exterior, con información sobre los requisitos para beneficiarse del Servicio de Protección Consular, además de un manual de orientación en materia de extranjería para los ecuatorianos residentes en España, en el caso de los consulados ubicados en el territorio de dicho país.

La web permite a los ciudadanos ecuatorianos conocer las preguntas más frecuentes relacionadas con la gestión de pasaportes y con el régimen general de extranjería, y pone a disposición del público un formulario de consulta para la resolución de dudas. EFE

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído