Odyssey presenta reclamación sobre dos yacimientos arqueológicos en el Atlántico

Odyssey presenta reclamación sobre dos yacimientos arqueológicos en el Atlántico

La empresa estadounidense Odyssey presentó en un tribunal de Florida (EE.UU.) una reclamación sobre dos diferentes yacimientos arqueológicos hallados recientemente en aguas del Atlántico, informó ayer la compañía en un comunicado.

Ambos yacimientos se encuentran ubicados al norte del Atlántico, «más allá de aguas territoriales o zonas contiguas a cualquier nación soberana, a unos 480 kilómetros de la entrada del Canal de la Mancha», señaló la empresa de exploración submarina.

Los expertos de Odyssey, con sede en Tampa, creen que un «valioso cargamento» puede hallarse cerca de los dos lugares donde exploran, aunque todavía está sin confirmar, dijeron, la procedencia de los yacimientos arqueológicos descubiertos.

Una vez que la identidad de los pecios sea «razonablemente confirmada», lo potenciales interesados recibirán de forma privada o pública la correspondiente notificación, explicó.

«La tarea de localización e identificación de estos yacimientos fue emprendida por un barco de alquiler que cuenta con nuevo equipo y tecnología que estamos probando para su aplicación en futuros proyectos», manifestó Greg Stemm, presidente de Odyssey.

El Gobierno español mantiene un contencioso con la compañía Odyssey sobre un tesoro hallado en 2007 y valorado 500 millones de dólares.

España presentó en septiembre pasado ante un tribunal de Tampa (Florida) las pruebas de que el barco del que Odyssey extrajo el tesoro de monedas de plata y oro es una fragata española hundida en 1804, por lo que reclama el retorno a su custodia del cargamento.

Odyssey, por su parte, dispone hasta el próximo 17 de noviembre para contestar a la reclamación presentada por el Estado español. EFE

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído