Latinos por España

Urbano Seco: “La filoxera arrasó con todo y muchos tuvieron que emigrar sobre todo a América Latina”

La filoxera, una plaga que arrasó con todo. Cientos de familias tuvieron que emigrar y rehacer sus vidas. Con los años, la destrucción de los viñedos trajo consigo el progreso. Hoy, el pueblo español da una lección de resiliencia, enseñándole al mundo que nada puede acabar con voluntades y ganas de superación.

La filoxera es un insecto que ataca hojas y filamentos de las raíces de la vid. Se multiplica con una rapidez sorprendente. Su potente sociabilidad gregaria hace que puedan destruir en un tiempo muy breve grandes zonas de viñedos.

Su origen nace en América del Norte. El término “filoxera” hace alusión a la enfermedad de la vid causada por estos voraces elementos de la naturaleza.

La plaga que se introdujo en Europa en 1863 y arrasó con los viñedos.

Su presencia cambió de manera brutal la viticultura mundial. Miles de kilómetros de viñedos quedaban devastados y las zonas vitivinícolas, arruinadas con el consiguiente desastre social sin paliativos.

En el siguiente video, Urbano Seco Vallinas, alcalde de Gordoncillo de la provincia de León, nos contó esta gran historia de superación y resiliencia.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído