La Casa Blanca anunció el próximo encuentro entre el presidente Joe Biden y el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, programado al margen de la Cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Este anuncio surge después de la expresión del presidente mexicano durante su conferencia matutina, donde indicó su interés en dialogar sobre el tema migratorio y abogar por la aprobación de un programa de apoyo para naciones en la región.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, confirmó que el encuentro será personal y se centrará en discutir los esfuerzos en curso para fortalecer la relación entre Estados Unidos y México, abordando asuntos de interés mutuo.
La reunión está programada para el 17 de noviembre en San Francisco, con el tema migratorio como eje principal de la agenda. Este enfoque cobra relevancia tras el informe de la Organización Internacional para las Migraciones que catalogó la frontera entre Estados Unidos y México como la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo.
Este encuentro se lleva a cabo en un momento en el que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza reportó que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera con México se mantuvieron cerca de niveles récord durante el Año Fiscal 2023, superando los 2.4 millones en total.
En su conferencia matutina, López Obrador confirmó su visita a Estados Unidos, aunque no detalló su encuentro en privado con Biden. Explicó su intención de abordar el tema con el presidente Biden, reiterando su deseo de que se apruebe un plan de ayuda para pueblos en América Latina y el Caribe, similar a la Alianza para el Progreso implementada por el presidente John F. Kennedy.
En esencia, López Obrador buscará presentar la propuesta generada tras la cumbre migratoria celebrada en México el 22 de octubre con la participación de Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela. Este encuentro concluyó con un rechazo a las ‘medidas coercitivas’ y con la solicitud de más alternativas legales para la migración.
Este será el cuarto encuentro bilateral entre Biden y López Obrador, sucediendo a los encuentros previos en 2021 y 2022 en Washington, y en enero de este año en la Ciudad de México.»