Javier Milei emerge como presidente tras el recuento de votos, venciendo a Sergio Massa en una reñida segunda vuelta en Argentina.
Aunque los resultados oficiales están pendientes, con el 90% de las mesas escrutadas, Milei de La Libertad Avanza lidera con cerca del 56%, mientras Massa alcanza el 44%.
A pesar de esto, Massa reconoció los resultados y felicitó a Milei, deseándole suerte para su mandato de los próximos cuatro años.
En su discurso, Massa destacó la importancia del diálogo y la convivencia en un momento de tensiones, subrayando la defensa de la educación, la salud pública y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas como pilares fundamentales para la prosperidad y el progreso del país.
Massa destacó la importancia de legar a los ciudadanos argentinos un mensaje de convivencia, diálogo y paz, especialmente en un contexto marcado por la violencia y la descalificación. Expresó que esta senda representa el mejor camino que pueden recorrer juntos.
Abascal felicitó a Milei
Felicidades querido @JMilei por tu gran victoria en las elecciones presidenciales argentinas. Hoy se abre un camino de futuro y esperanza para los argentinos y toda Iberoamérica que celebramos en España con especial alegría. ¡Viva España, viva Argentina, vivan libres de socialismo y soberanas! @JMPresidente23
Felicidades querido @JMilei por tu gran victoria en las elecciones presidenciales argentinas.
Hoy se abre un camino de futuro y esperanza para los argentinos y toda Iberoamérica que celebramos en España con especial alegría.
¡Viva España, viva Argentina, vivan libres de… pic.twitter.com/4XOCkvat5j
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) November 19, 2023
Estados Unidos expresa su enhorabuena a Milei
La embajada de Estados Unidos en Argentina extendió sus felicitaciones a Javier Milei por su triunfo en las elecciones presidenciales y expresó interés en colaborar en diversos ámbitos.
El embajador Marc Stanley destacó la importancia de trabajar juntos en temas como economía, derechos humanos, democracia y crisis climática para el beneficio de ambos países.
Stanley mencionó áreas potenciales de cooperación, como la protección de derechos, la lucha contra el cambio climático y el impulso a la inversión y la clase media.