Según las encuestas, en el pequeño país centroamericano no parece haber un claro dilema a la hora de votar este domingo. Los sondeos dan ganador a Nayib Bukele.
A nadie le es ajeno en qué situación socio-politica se hallaba el país antes de la llegada de Bukele. Ni cómo tenían que ingeniárselas para no caer en el juego de la extorsión de las bandas como las temibles y sanguinarías «Maras» .
La atmósfera que se vive en la actualidad carece de los típicos mitines y carteles callejeros, ya que se percibe ampliamente que el controvertido Bukele es el virtual ganador.
Este domingo 4 de febrero, más de seis millones de salvadoreños están convocados a las urnas para elegir a su próximo líder.
La campaña electoral inició el pasado 3 de octubre del 2023 y desde el 1 de febrero ha imperado un silencio electoral hasta el día de las elecciones.
Los centros de votación en todo el país estarán abiertos desde las 07:00 horas. hasta las 17:00 horas.
Los candidatos incluyen al actual presidente, quien busca la reelección tras una interpretación de la Constitución por parte de la Corte Suprema. También compiten Manuel Flores del FMLN y Joel Sánchez de Arena, junto con otros candidatos.
Según las encuestas, Bukele es el claro favorito con una intención de voto entre el 70% y el 80%, gracias a su política contra las pandillas.
Los resultados se conocerán la misma noche de las elecciones, alrededor de las 10 p.m. del domingo 4 de febrero.
El nuevo presidente asumirá el cargo el sábado 1 de junio de 2024.