Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Manuel García Ferré presentó la primera edición íntegra

    Petete regresa y lanza su «Libro Gordo»

    Se hizo famoso en los años 70 y 80 en Latinoamérica y España

    Paul Monzón 
    03 Nov 2009 - 10:49 CET
    Archivado en: Cultura

    "Una sólida cultura es la herencia más segura. Leer un poco cada día traer saber y alegría", dijo "Petete" a los asistentes a la librería de Buenos Aires donde se presentó su libro

    El dibujante español radicado en Argentina Manuel García Ferré presentó la primera edición íntegra de «El Libro Gordo de Petete», una enciclopedia infantil de su creación que se hizo famosa en los años 70 y 80 en Latinoamérica y España gracias a la televisión.El dibujante estuvo acompañado del muñeco original de «Petete», un pingüino de la Patagonia con gorro de lana y pompón, que durante la presentación volvió a la vida gracias a la voz de Diana, una de las hijas de su creador.

    «Una sólida cultura es la herencia más segura. Leer un poco cada día traer saber y alegría», dijo «Petete» a los asistentes a la librería de Buenos Aires donde se presentó su libro.

    Según relató García Ferré, «El Libro Gordo de Petete» surgió «de una idea muy sencilla», pero «se convirtió en el más universal de todos los productos» que creó «ya que se ha vendido en toda América, varios países europeos, de África y de Asia».

    Las enseñanzas del personaje se hicieron famosas en toda Latinoamérica y España gracias a la televisión y fueron editadas en fascículos coleccionables, pero nunca como libro.

    «Es increíble que mucha gente, aún hoy, crea que ‘El Libro Gordo de Petete’ existió como tal, incluso hay personas que aseguran que lo tienen», dijo hoy a Efe Lidia María Rivas, socia junto a Trinidad Vergara del sello V&R, que durante un año trabajó para «reinventar este libro legendario que nunca había existido».

    El pingüino Petete nació como personaje de historieta de la mano y la mente de García Ferré, que lo sumó a su cantera de personajes protagonistas de la revista infantil «Anteojito», de Argentina.

    Más tarde, Petete saltó a la televisión como personaje de gomaespuma y presentando un cortometraje de perfil educativo cuyos contenidos salían de la enciclopedia del simpático pingüino, un claro competidor del ratón Topo Gigio.

    Como programa televisivo «El Libro Gordo de Petete» tuvo gran éxito durante las décadas de los años 70 y 80 en Argentina y también tuvo buena difusión en Venezuela, Colombia y España.

    «El libro gordo te enseña, el libro gordo entretiene», decía en cada programa Petete, cuyo espíritu lúdico y educativo se mantiene en el libro del sello V&R, pero con textos y diseños actualizados.

    García Ferré, quien nació en Almería (España) en 1929 y a los 17 años se radicó en Argentina, supervisó la edición de este libro, impreso en Chile y que sale a la vez a la venta en Argentina, México, Chile, Colombia y Perú.

    El dibujante español aprovechó el lanzamiento del libro para revelar algunos secretos de Petete.

    Ante la mirada atónita de niños y adultos, García Ferré salió tras bastidores, con el muñeco entre sus manos y explicó los «mecanismos» utilizados para animar al personaje: un broche de ropa, para mover la boca, y un disparador de una cámara fotográfica, que mueve los ojos.

    Para animar el muñeco se necesitan cuatro manos, ya que además de estos artilugios sencillos para boca y ojos, hay otros dos para mover brazos y piernas.

     

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    La diva María Callas cumple 100 años

    La diva María Callas cumple 100 años

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los Wyeth, padre e hijo

    Los Wyeth, padre e hijo

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    El bailón impenitente y 10 curiosidades que te harán querer aprender a bailar

    El bailón impenitente y 10 curiosidades que te harán querer aprender a bailar

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Casa de América: Concierto "Piazzolla Inmortal"

    Casa de América: Concierto «Piazzolla Inmortal»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com