Doña Sofía hizo un alto en el stand de Perú, y tras recibir el saludo del Minsitro de Turismo, Eduardo Ferreyros, fue obsequiada con una réplica de una "Orejera de oro" del Señor de Sipán
La Reina doña Sofía ha inaugurado este miércoles la XXXI edición de la feria internacional de Turismo Fitur que, hasta el domingo, se celebra en Ifema, y en su recorrido por las instalaciones ha pasado por los stands de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. La Reina visitó el pabellón de Amércia Latina y en su recorrido hizo un alto en el stand de Perú, y tras recibir el saludo del Minsitro de Turismo, Eduardo Ferreyros, fue obsequiada con una réplica de una «Orejera de oro» del Señor de Sipán.
Doña Sofía llegó puntual sobre las 11 horas al pabellón 9 del recinto ferial, reservado para las diferentes regiones de España, acompañada por el ministro de Industria y Turismo, Miguel Sebastián.
A la entrada la esperaban los consejeros responsables de Turismo de los gobiernos autonómicos, incluido el madrileño Antonio Beteta, que la han saludado e incluso hecho entrega de algunos obsequios.
A continuación, la comitiva se ha acercado al stand de España, donde doña Sofía y Sebastián se han fotografiado sujetando la Copa del Mundo que la Selección española de fútbol consiguió el pasado verano en Sudáfrica.
Después, la monarca ha pasado por el stand de la capital, donde los delegados de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, y de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, le han hecho entrega de una réplica de las pasarelas gemelas de ‘cáscara de nuez’ que se están construyendo en el entorno del río Manzanares, junto al Matadero.
Antes de continuar su visita por la zona internacional –la Reina se ha acercado al stand de Siria–, doña Sofía ha pasado también por el espacio de la Comunidad de Madrid, donde un grupo de niños ataviados con camisetas rojas le han saludado y le han dicho sus nombres. Además, ha firmado el libro de la candidatura de la capital a la ‘Ryder Cup 2018’.
STAND MUNICIPAL
Según ha explicado Villanueva a Europa Press, en esta ocasión la capital ha elegido «mostrar a los visitantes dos de los procesos de transformación urbana más importantes que ha sufrido la ciudad: Madrid Río y Serrano» con el objetivo de «posicionar y fortalecer el destino turístico Madrid».
Además, aunque no ha precisado cifras, el edil sí ha señalado que se espera un incremento de visitantes con respecto al año pasado, y «no sólo de ciudadanos sino también de profesionales» con quienes se buscarán «mantener reuniones de trabajo para ofrecerles toda la información de los dos proyectos».
El stand de la capital, que ocupa más de mil metros cuadrados, está construido con materiales ecológicos, y es totalmente accesible. En el centro se ubica el escenario, donde se desarrollarán diferentes actividades; delante está el auditorio y, a ambos lados, zonas de paseo con elementos asociados al agua y espacios verdes donde podrán contemplarse audiovisuales sobre ambos proyectos.
También habrá un espacio de ‘networking’ en el que tendrán lugar diferentes encuentros de trabajo, y varios puntos de información al visitante: uno compartido con la Comunidad de Madrid, otro con información sobre los productos del Patronato de Turismo como el programa de visitas ‘Descubre Madrid’, y un tercero con información de diferentes instituciones culturales y asociaciones de la capital.
STAND REGIONAL
Por su parte, el montaje del Gobierno regional ocupa 1.300 metros cuadrados y aúna diversas propuestas de ocio con la finalidad de mostrar al turista que en la región puede encontrar cualquier plan que esté buscando.
Así, bajo el slogan ‘Busca tu plan’, el visitante podrá planear sus rutas y recorridos por la región en la web www.turismomadrid.es, así como acceder a información sobre los diferentes municipios e instituciones de la Comunidad, tales como la Federación Madrileña de Municipios (FMM), el Zoo o las asociaciones comerciales, hasta sumar 43 entidades.
También cuenta con una zona interactiva de minigolf, que busca promocionar la candidatura de la Ryder Cup; una cancha de baloncesto con motivo de la próxima celebración de la Copa del Rey, así como varias pantallas interactivas.
En otra zona, el stand acoge una exposición fotográfica del madrileño Javier Campano, que recorre diferentes rincones de la región, así como un panel interactivo dedicado a la cultura con juegos y una visita cultural al Museo Thyssen-Bornemisza.
Los más pequeños podrán disfrutar de ‘El Misterio de las Miradas del Thyssen’, un juego que les permitirá acercarse al mundo del arte de una manera divertida, y ‘El caso del ladrón de medianoche’, un apasionante juego en el que tendrán que descubrir qué ha ocurrido una noche en el museo.
Además, el stand de la Comunidad de Madrid dará a conocer al público visitante las posibilidades del agroturismo y del turismo ambiental que existen en la región, al tiempo que fomentará la cultura del uso sostenible y responsable de los recursos a la hora de hacer turismo bajo el título ‘Ecotendencias’.
Desde una mesa virtual táctil se podrán llevar a cabo experiencias virtuales de turismo agrario tales como las Rutas del Vino, Rutas de Trashumancia o el Camino de Santiago de Madrid, así como visitar de forma virtual los Parques, Espacios Protegidos y Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid.
Por último, se invitará a todos los asistentes a transformar su energía en movimiento, para lo que sólo habrá que montarse en unas bicicletas y pedalear para mover molinos de viento.
La agenda del stand también incluye una amplia programación, con actuaciones de flamenco, folclore o espectáculo sobre patines, mientras que distintas entidades deportivas organizarán juegos y sorteos para los asistentes a la feria.