Leonardo Farkas, patrón multimillonario de la compañía minera Santa Fé, se ha comprometido a entregar a cada minero atrapado bajo tierra un cheque por valor de 7.600 euros
Los propietarios de la empresa minera San Esteban dicen ahora que será «difícil» que los trabajadores cobren el sueldo de los días que llevan casi tres semanas atrapados en el fondo de la mina, porque San José es el único yacimiento que poseen y ahora está inactivo.
Hernán Tuane, uno de los representantes legales de la compañía, adelanta que las nóminas serán canceladas en el mes de agosto y que a partir de entonces tendrán que solicitar ayuda a la Empresa Nacional de Minería (Enami).
Los abogados de la minera han advertido de que la empresa podría declararse en quiebra y evitar con ello el pago de indemnizaciones a los 33 mineros que desde hace 18 días permanecen atrapados bajo tierra a causa del derrumbe de la explotación de San José, que habría afectado gravemente a las finanzas de la compañía.
«Hay riesgo de que haya quiebra. Nosotros tenemos un patrimonio positivo, lo que no tenemos es el flujo necesario para poder sustentar las obligaciones que vienen, porque ustedes mismos han visto que la mina está paralizada».
Un cheque de 7.600 euros
Leonardo Farkas, patrón multimillonario de la compañía minera Santa Fé, se ha comprometido a entregar a cada minero atrapado bajo tierra un cheque por valor de 7.600 euros (cinco millones de pesos).
Farkas, conocido por sus generosas iniciativas benéficas, anunció además que hará campaña junto a otros patrones chilenos con el objetivo de recaudar un millón de dólares para cada minero, y así no tengan que volver a trabajar en su vida.
«Y cuando ellos lo sepan, organizaré una fiesta».