Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    tendría un consejero más

    Pemex estudia subir al 12,5 % su participación en Repsol

    Agencias 
    07 Ene 2012 - 10:47 CET
    Pemex estudia subir al 12,5 % su participación en Repsol
    Pemex. PD
    Archivado en: Economía

    Más información

    Los narcos no quieren perderse el viaje del Papa a México

    Los narcos no quieren perderse el viaje del Papa a México

    Envenenan con cianuro a los reclusos de un centro en México

    Envenenan con cianuro a los reclusos de un centro en México

    La empresa estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) estudia elevar hasta el 12,5% su participación en Repsol y tener «un mayor peso», dijo hoy su director general, Juan José Suárez Coppel.

    En declaraciones a Radio Fórmula, el funcionario explicó que aún no han decidido si elevan o reducen su presencia en el capital social de Repsol, actualmente del 9,5%, y aclaró que esto dependerá de las actuales negociaciones con el grupo español.

    El Consejo de Administración de Pemex recomendó este 6 de enero de 2011 decidir el «nivel mas adecuado» de participación en el capital de Repsol y buscar «acuerdos de colaboración de largo plazo» que puedan beneficiar a ambas partes.

    La recomendación forma parte de los acuerdos adoptados por Pemex en la primera reunión de su Consejo de Administración desde que quedara roto el pacto entre la compañía mexicana y la española Sacyr para sindicar los derechos de voto de sus respectivas participaciones en Repsol.

     

    El pacto quedó roto después de que Sacyr se desprendiera de la mitad de su participación en Repsol, que había llegado hasta el 20,01 %, para cubrir urgentes obligaciones de deuda.

    «Si aumentamos al 12,5 % nuestra participación en Repsol tendríamos derecho a un consejero más; por el contrario, podríamos bajar al 6% o aun más con el riesgo de perder un consejero», afirmó Suárez Coppel en sus declaraciones.

    Esto dependerá del acuerdo que logremos con Repsol a partir de las conversaciones actuales y será entonces cuando decidamos si es conveniente subir, bajar o mantener la participación, añadió.

    Explicó que si se decide subir al 12,5% Pemex tendría que comprar un 3 % de las acciones, lo que supondría una inversión adicional de entre 650 a 700 millones de euros.

    Suárez Coppel aseguró que la dirección de Pemex no necesitaba de una autorización para elevar la participación en Repsol, aunque ahora el Consejo de Administración debe decidir si quiere que se solicite esta autorización.

    El director de Pemex explicó que el objetivo de la operación en Repsol fue elevar el valor de la empresa con un mayor peso en el consejo de administración de Repsol, en sus comités y en las vicepresidencias.

    «El otro objetivo -añadió- es el de lograr una mayor colaboración entre ambas empresas y estamos a punto de concluir un convenio, que deberá ser aprobado por los consejos de administración.

    Suárez Coppel dijo que la primera inversión que hizo Pemex en Repsol, hace treinta años, «ha sido rentable», un valor que se incrementó desde que en agosto pasado la compañía mexicana decidió aumentar en un 5% adicional su participación en Repsol en una decisión vinculada al pacto con Sacyr.

    «Lo que se invirtió en los últimos cuatro meses se ha elevado en un 15 % gracias al aumento de la acción, por lo que el retorno es significtivo», añadió.

    Agregó que la operación de Pemex en Repsol «no es una operación especuativa de corto plazo, sino que busca tener un mayor peso en en la toma de decisiones que permitirá elevar la colaboración entre empresas».

    Suárez Coppel se refirió también a la decisión de Sacyr de romper el pacto que tenía con Pemex, forzado por las presiones de sus acreedores, pero no dio ninguna señal de que se estén estudiando sanciones contra Sacyr, como conjeturó la prensa mexicana.

    «El 20 de diciembre Sacyr acabó con el convenio de sindicación de votos, a raíz de que vendieron la mitad de su participación en Repsol», recordó Suárez Coppel.

    Explicó que los acuerdos no establecían penalizaciones en caso de que alguien rompiera el convenio, y aclaró que aunque existe la posibilidad de acudir a un juzgado a pedir una compensación, aseguró que el convenio no se rompió debido a que los bancos que tenían las acciones en garantía las ejecutaron como parte de lo estipulado en sus contratos de crédito.

    Insistió en que dos de los bancos que dieron créditos a Sacyr vendieron las acciones, por lo que no se violó el convenio.

    Por otra parte, insistió en que el convenio de colaboración industrial que ofrece Repsol a Pemex sustituye al pacto que se tenía con Sacyr.

     

    El presidente de Repsol, Antonio Brufau, durante una rueda de prensa en Madrid. EFE/Archivo

    Te puede interesar

    México, el país más peligroso para dedicarse al periodismo

    Los mejores productos de moda

    PRODUCTOS DE MODA

    Bolsos Chandales Ropa de baño Ropa vaquera
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    Seguros moto

    Según el lugar de residencia el precio del seguro de moto puede ser hasta un 41% más caro

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Management: 'El traje nuevo del Emperador'

    Management: ‘El traje nuevo del Emperador’

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    ¿Sabes qué deben hacer los pasajeros de un coche autónomo en un accidente?

    ¿Sabes qué deben hacer los pasajeros de un coche autónomo en un accidente?

    EDUCA EDTECH Group adquiere Structuralia, plataforma online de formación STEM, en su proceso de expansión

    EDUCA EDTECH Group adquiere Structuralia, plataforma online de formación STEM, en su proceso de expansión

    Gran Wyoming: los 'fachas' dicen que tiene 20 pisos y no es verdad, porque tiene 21 locales, garajes y pisos

    Gran Wyoming: los ‘fachas’ dicen que tiene 20 pisos y no es verdad, porque tiene 21 locales, garajes y pisos

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador 'quemado'

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador ‘quemado’

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Cómo un antiguo monje budista se hizo multimillonario con una aplicación de pago

    Cómo un antiguo monje budista se hizo multimillonario con una aplicación de pago

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador 'quemado'

    Empleo y Empresa: claves para superar el síndrome del trabajador ‘quemado’

    Seguros moto

    Según el lugar de residencia el precio del seguro de moto puede ser hasta un 41% más caro

    Eulen Seguridad

    Eulen Seguridad acreedora del certificado de conformidad en la une-en-17483-1

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la 'inepta' NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    ESPINOSA DE LOS MONTEROS sacude con Chat GPT a la ‘inepta’ NADIA CALVIÑO, vicepresidenta de SÁNCHEZ

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

    María Jesús Algaba: "EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023"

    María Jesús Algaba: «EULEN prevé llegar a 50.000 contratos profesionales en España en 2023»

    Si este no es el conductor más patoso del mundo, que venga Dios y lo vea

    Si este no es el conductor más patoso del mundo, que venga Dios y lo vea

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    Laila Pence: La emigrante que vendía 'hot dogs' en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Laila Pence: La emigrante que vendía ‘hot dogs’ en Nueva York y ahora aconseja a los multimillonarios

    Correos

    Correos se afianza como la mayor empresa al servicio de las Administraciones Públicas

    Renting

    El éxito del renting de coches para particulares y sus numerosas ventajas

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com