Panamá pidió hoy perdón por la desaparición y posterior muerte en la dictadura militar (1968-1989) del dirigente opositor Heliodoro Portugal, en el primer reconocimiento de este tipo que se hace en el país centroamericano.
«El Estado panameño pide perdón por los actos cometidos que desencadenaron en desaparición, tortura, abusos, violación de derechos fundamentales y muerte en el caso específico de Heliodoro Portugal», dijo el vicepresidente y canciller panameño, Juan Carlos Varela, durante la designación de una calle con el nombre del opositor.
Varela dio así cumplimiento a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) de 2008 que condenó al Estado panameño por este crimen, por el que se sigue una causa en Panamá en la que aparece como imputado el ex dictador Manuel Antonio Noriega.