La cocaína viene cada vez más adulterada y, además, con sustancias cada vez más perjudiciales para la salud
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha declarado este 12 de junio de 2012 que apoya la decisión de que los extranjeros en situación irregular que delincan sean expulsados, pero no los que estén «sin papeles» por culpa de la crisis o de sus circunstancias concretas y no hayan podido tener actualizados los documentos.
Cifuentes ha afirmado que comparte las instrucciones sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) con el Ministerio del Interior, a quien pertenece la competencia, que «básicamente consisten en regular unos centros que están en tierra de nadie, centros de retención de inmigrantes que van a ser expulsados del país».
La delegada ha recalcado que se refiere exclusivamente a los extranjeros que cometan un delito:
«El objetivo se basa en acciones policiales y de todo tipo contra aquellos inmigrantes, como también contra los españoles, lógicamente, que delincan».
Según la delegada del Gobierno, hay una voluntad por parte del Ministerio del Interior y ha habido un anuncio de aprobar un reglamento que regule los CIE y «que la Policía realice labores de vigilancia y no sólo asistenciales, que deberían recaer en un personal especializado».
Droga cada vez más adulterada
Por otra parte, Cifuentes ha incidido en el problema de la droga, ya que «la cocaína viene cada vez más adulterada y, además, con sustancias cada vez más perjudiciales para la salud».
Sin embargo, ha destacado que el verdadero problema no es tanto la calidad sino la existencia de ese mercado de la droga en sí.