No se descarta que los facinerosos contasen con algún cómplice o informador dentro del complejo turístico
La investigación sobre la bestial violación en grupo y las largas horas de vejaciones sexuales y palizas que sufrieron seis turistas españolas en Acapulco continúa.
En las últimas horas, las autoridades mexicanas han interrogado a ocho personas en relación al caso.
En declaraciones a medios locales, el jefe policial Marcos Juárez Escalera dijo que las citadas personas no están en calidad de detenidas, sino que han sido citadas «simplemente para saber qué saben del asunto».
No se descarta que los facinerosos contasen con algún cómplice o informador dentro del complejo turístico
La violación múltiple, por parte de cinco sujetos armados con los rostros cubiertos que se dedicaron a un aquelarre de sexo y brutalidad con absoluta tranquilidad y durante bastantes horas, se produjo el pasado lunes 4 de febrero de 2013 en un complejo de bungalós del este de Acapulco, cuando las víctimas se encontraban en compañía de seis españoles y de una mexicana.
A punta de pistola, los canallas redujeron a los varones españoles y los maniataron usando cables de teléfono y las cintas d elos biquinis de las españolas. Lo mismo hicieorn con la mexicana, con la que ni praticaron sexo y a la que tampoco vejaron de forma particular.
La joven ha explicado que los facinerosos le dijeron que no iban a humillarla sexualmente por ser mexicana, pero que a las ‘gachupinas‘ les iban a dar una lección que nunca olvidarían.
Juárez, jefe de la policía ministerial del estado de Guerrero, donde se encuentra Acapulco, agregó que las personas interrogadas pueden estar «más cerca» de los responsables, y pidió calma para resolver el caso y seguir la investigación.
La víspera, la fiscal general de Guerrero, Martha Elva Garzón, dijo que las autoridades tienen «indicios firmes» y han hecho «avances importantes» en la investigación, pero hoy informó que hasta este miércoles no había resultados concretos al respecto.
Tamibén el alcalde de Acapulco ha querido denunciar la falta de medidas de seguridad en el complejo donde ocurrieron los hechos.
«Nosotros tenemos la mayor seguridad en la costera Miguel Alemán, que es el área turística de Acapulco, en Playa de Amate, y debemos reconocer que en el lugar donde sucedieron los hechos pues no había la seguridad suficiente para que esto no sucediera».
Las seis españolas, todas de entre 19 y 25 años de edad, residían en México D.F y habían viajado al estado de Guerrero a pasar el fin de semana en una zona de lujo de Acapulco junto a otra chica mexicana y siete amigos.
Todos ellos dormían en una villa alquilada en un complejo de bungalows de Playa Bonfil cuando un grupo armado y con el rostro cubierto los asaltó en plena madrugada.
El brutal ataque, que está siendo investigado por la Policía, es un nuevo mazazo para la imagen turística del principal enclave playero del Pacífico mexicano, manchado por las sangrientas reyertas de los narcotraficantes.
Aunque la prensa local ha publicado alguna lista con los supuestos nombres de las españolas, desde la embajada no han ofrecido ningún dato al respecto. Las propias víctimas han pedido la máxima discreción en relación a los hechos.