Los hermanos Treviño compraban y criaban caballos de carreras en Estados Unidos para lavar dinero del narcotráfico
El líder del cártel de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, alias «Z40», ha sido atrapado por los comandos de la Marina de México este 15 de julio de 2013 en Nuevo Laredo, ciudad del Estado de Tamaulipas fronteriza con Estados Unidos.
La detención del facinerosos, autor de al menos 300 asesinatos, es el primer gran éxito del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto contra el narcotráfico en un momento en el que cundían las dudas sobre la eficacia de su nueva estrategia de seguridad.
Supone también un golpe tal vez definitivo contra este grupo de narcotraficantes, muy deteriorado desde la muerte de su anterior jefe Heriberto Lazcano Lazcano en Progreso (Coahuila) en octubre del año pasado.
La detención fue hecha en un operativo por sorpresa realizado por efectivos de la Marina en un lugar limítrofe de los estados de Nuevo León y Tamaulipas.
Portavoces de la Marina dijeron que no podían confirmar la información. Tampoco confirmaron oficialmente la noticia una fuente de la Comisión Nacional de Seguridad ni de la Procuraduría General de la República (PGR).
La Secretaría de Gobernación ha convocado a los periodistas para una rueda de prensa a las 20.45 hora local (01.45 GMT del martes), para anunciar un tema de seguridad no especificado.
Treviño Morales, de 40 años, quedó al frente de Los Zetas tras la muerte, en un enfrentamiento armado registrado en octubre pasado, del entonces líder del grupo criminal, Heriberto Lazcano, cuyo cadáver fue robado de la morgue por un grupo armado.
Entre otros crímenes, Treviño Morales ha sido acusado de ser el autor intelectual del asesinato de José Eduardo Moreira, hijo del expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira, el pasado 3 de octubre.Treviño viajaba en un todoterreno con otras dos personas que también fueron arrestadas. En el coche llevaban ocho armas largas y dos millones de dólares en efectivo.
Según la información de la Secretaría de Gobernación (el Ministerio del Interior mexicano), se usó un helicóptero para detener el vehículo y no fue necesario disparar un solo tiro.
El Z-40, también apodado La Mona o El Muerto, nació en 1973 en Nuevo Laredo, bastión de los Zetas desde hace más de una década.
Pertenece a una familia de 13 hermanos, de los cuales al menos seis han estado involucrados en el crimen organizado. Escaló hasta la cima del poder del hampa gracias a labrarse una reputación de violencia y sadismo y se hizo el amo y señor del grupo tras la muerte de Heriberto Lazcano, El Lazca.
La Secretaría de Gobernación acusa al Z-40, entre otras cosas, del secuestro y asesinato de 265 migrantes en San Fernando (Tamaulipas).
El Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) había ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares para quien proporcionara información que condujera a la detención de Treviño Morales.
El pasado año, su hermano José Treviño Morales fue detenido en una operación encabezada por el Departamento de Justicia estadounidense por el delito de lavado de dinero.
Los hermanos Treviño compraban y criaban caballos de carreras en Estados Unidos para lavar dinero del narcotráfico.
Los Zetas, un grupo que destaca por sus métodos brutales, surgió como brazo armado del cártel del Golfo, del que se separó en 2010, cuando comenzó a extenderse por México, especialmente por el norte y el noreste del país.