Fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta han informado a Europa Press que al menos diez inmigrantes sin papeles han fallecido en aguas próximas a la frontera del Tarajal, el único paso habilitado para el tránsito entre Ceuta y Marruecos, y a la playa del mismo nombre.
Casí a la vez en que se ahogaban estos desventurados, unos 400 indocumentados han intentado sin éxito entrar en territorio español a las 8.00 horas.
Las Fuerzas de Seguridad marroquíes señalan que a esta hora han localizado los cuerpos sin vida de cinco subsaharianos y testigos presenciales han indicado desde el país vecino que los cadáveres sacados del agua corresponden a cuatro hombres y una mujer y que perecieron ahogados a lo largo de la madrugada de este jueves, 6 de febrero de 2014, intentando acceder a Ceuta a nado.
El Pleno de la Asamblea de Ceuta ha guardado a las 9.30 horas un minuto de silencio ya programado en memoria de las víctimas del Holocausto.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha sumado al homenaje a los «ocho subsaharianos», que, citando al delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez, habrían fallecido durante la noche pasada en el Reino alauita.
Las fuentes de la Delegación han precisado que el fallecimiento de los inmigrantes ha podido deberse a asfixia por inmersión y en ningún caso a causas «violentas».
El perímetro fronterizo ceutí no registraba un intento de entrada con un volumen tan elevado de inmigrantes involucrado desde finales del año pasado. Tras años de tranquilidad en la frontera terrestre, el pasado verano volvieron a registrarse intentos de saltos en grupo concentrados en la playa del Tarajal y el paso fronterizo anexo.
En el doble vallado de 8,2 kilómetros de longitud que separa la península ceutí del Reino alauita se suceden intentonas casi a diario de no más de media docena de indocumentados.
Hasta ahora la Guardia Civil no tiene constancia de que ninguno de estos haya concluido con éxito.
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la ciudad autónoma, con una capacidad máxima operativa fijada en 512 plazas tras su última ampliación, alberga actualmente a 615 extranjeros.