La coalición de partidos de la oposición encabezada por Kamla Persad-Bissessar ganó hoy las elecciones parlamentarias en Trinidad y Tobago, según los primeros resultados oficiosos.
El Congreso Nacional Unido (UNC, por su sigla en inglés) lidera en los 41 distritos electorales, de acuerdo con los resultados todavía no oficiales que colocarían a Kamla Persad-Bissessar como la primera mujer en llegar al cargo de Primera Ministra en Trinidad y Tobago.
El primer ministro, Patrick Manning, del Movimiento Nacional del Pueblo (PNM, por su sigla en inglés), ganó su escaño y se dispone ahora a liderar su partido en la oposición después de provocar la convocatoria de elecciones con dos años de antelación para evitar una moción de censura.
La victoria del UNC representa el éxito político personal de Kamla Persad-Bissessar, de 58 años de edad, abogada y abuela, que ha liderado las críticas de la oposición de Manning por varios casos de corrupción.
Manning, de 63 años, tendrá que agrupar a su partido y responder a las críticas por haber convocado las elecciones con anticipación cuando podía haber maniobrado dos años más hasta la celebración de los comicios.
Los resultados oficiales no se conocerán posiblemente hasta el martes o miércoles, según la Comisión de Elecciones de Trinidad y Tobago.
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y una alta participación de los cerca de un millón de electores.
John King, asistente al Comisionado de la Policía del sur y centro del país, declaró que el proceso electoral en esas zonas se celebró en calma y sin mayores incidentes.
Una misión de tres observadores de la Comunidad del Caribe (Caricom) se encargó de velar por la limpieza de los comicios convocados para renovar los 41 escaños del Parlamento.
Los elegidos determinarán la designación del nuevo Gobierno.
Las últimas encuestas ya daban una ventaja al Congreso Nacional Unido.
El gobernante Movimiento Nacional del Pueblo ha estado en el poder desde 1956, salvo un período de cinco años desde 1986, cuando varios partidos formaron una alianza para retarle en los comicios de ese año.
Trinidad y Tobago, que exporta gas natural licuado a Estados Unidos, España y República Dominicana, entre otros países, es la nación más rica del Caribe con un Producto Interior Bruto (PIB) per cápita de 20.000 dólares en el 2008.
Su economía está basada en el sector energético y es la más diversificada en el Caribe con un sector manufacturero avanzado.
Como consecuencia de la crisis financiera mundial, Trinidad y Tobago sufrió el año pasado una caída del PIB del 3,2 por ciento y para este año se calcula un aumento del dos por ciento.