Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Política
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Tras la condena de un ex coronel del ejército declarado culpable por la desaparición forzada de once personas

    Polémica en Colombia por propuesta de Uribe de «blindar» a los militares

    Presidente colombiano propuso una ley especial para proteger a los militares

    BBC MUNDO 
    11 Jun 2010 - 16:56 CET
    Polémica en Colombia por propuesta de Uribe de "blindar" a los militares
    Alvaro Uribe. EFE
    Archivado en: Política

    Once personas desaparecieron durante un operativo de noviembre de 1985, que tenía como objetivo arrebatarle el control del Palacio de Justicia de Bogotá a un comando del movimiento guerrillero M-19

    El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, reaccionó a la histórica condena de un ex coronel del ejército, declarado culpable por la desaparición forzada de once personas, proponiendo una ley especial para proteger a los militares.

    «El gobierno invita a los órganos del Estado y a todos los colombianos a pensar en una legislación que rodee de garantías a las fuerzas armadas, en el marco de su debida eficacia y absoluto respeto a los derechos humanos», dijo el mandatario en un mensaje transmitido por radio y televisión.

    Uribe advirtió, además, que la condena en contra del coronel Alfonso Plazas estaba generando «profundo dolor y desestímulo en los integrantes» del ejército.

    También instó a no olvidar que la acción militar bajo escrutinio se había dado en respuesta a «un delito de lesa humanidad cometido por la alianza perversa entre el narcotráfico y una de las guerrillas de la época».

    Al menos once personas desaparecieron durante un operativo de noviembre de 1985, que tenía como objetivo arrebatarle el control del Palacio de Justicia de Bogotá a un comando del movimiento guerrillero M-19.

    El operativo se saldó con más de un centenar de muertos y numerosos desaparecidos, en su mayoría empleados y visitantes de la cafetería de la sede judicial.

    Estos últimos -que varios videos mostraron saliendo con vida del Palacio de Justicia una vez concluido el operativo- se convirtieron en un caso emblemático para las organizaciones defensoras de los derechos humanos en el país, que celebraron la condena del miércoles como una «fallo histórico» que estaba rompiendo con «años de impunidad».

    Los cálculos más conservadores estiman que en Colombia se han producido cerca de 20.000 desapariciones forzosas en los últimos 30 años.

    También SantosEl llamado del presidente Uribe fue retomado luego por el candidato oficialista a la presidencia, Juan Manuel Santos.

    En el primer debate entre los dos postulantes que se disputarán la silla presidencial el próximo 20 de junio, Santos afirmó que los jueces civiles a veces no entendían «las reglas» de la disciplina militar y las situaciones de «enfrentamiento».

    Según el candidato del Partido de la U, eso hace que. aun aplicando la ley, los magistrados en ocasiones sean «muy injustos» en sus fallos contra los efectivos.

    Durante el debate, Santos defendió a la necesidad de una legislación especial que proteja a las fuerzas armadas, aunque admitió que había que fortalecer y reformar la justicia militar para devolverle «la credibilidad perdida».

    Por el contrario, su rival en la segunda vuelta electoral, Antanas Mockus, calificó como «afortunado» el hecho de que los efectivos «que incumplan con su deber y cometan atrocidades ya sean juzgados por la justicia civil e incluso internacional».

    «El fin no justifica los medios», dijo el candidato del Partido Verde.

    Preocupación

    Fue un fallo de la Corte Constitucional de 1997 el que determinó que las denuncias de violaciones de derechos humanos que implicaban a miembros de sus fuerzas de seguridad no correspondían al fuero militar, sino que debían ser investigadas por la justicia ordinaria.

    La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) se declaró sumamente preocupada por la propuesta del presidente Uribe.

    «No hay detalles de que forma tomará este intento, pero sería un serio retroceso en los pequeños avances que se han conseguido en la lucha contra la impunidad en Colombia», le dijo a BBC Mundo Marcelo Pollack, investigador principal de AI para Colombia.»No hay que olvidar que la impunidad es la columna vertebral de las violaciones de derechos humanos», añadió.

    Pollack también lamentó el tono de las críticas a la jueza que emitió el fallo, el que -en su opinión- está contribuyendo a la creación de un clima cada vez más hostil contra un sistema de justicia que ya ha sido objeto de numerosas amenazas.

    Y advirtió que cualquier intento del gobierno por debilitar a la justicia ordinaria iría en contra de sus obligaciones internacionales.

    «La justicia penal militar no tiene nada que hacer en casos de violaciones de derechos humanos. Esto lo reconoció el fallo de la Corte Constitucional y es también la norma internacional», explicó Pollack.

    Así las cosas, este debate seguramente ocupará un lugar destacado en la campaña electoral en curso.

    Y el caso del Palacio de Justicia también continuará dando de qué hablar: dos generales y un coronel en retiro aún están siendo investigados por la justicia ordinaria en relación con las desapariciones.

     

     

     

    Alvaro Uribe. EFE
    Álvaro Uribe.
    Álvaro Uribe.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Emilio González

    Emilio González, profesor de economía española, europea y mundial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Pedro Sánchez y las protestas en Gijón.

    Pedro Sánchez recibe en Gijón la mayor pitada de su historia y deja noqueado al PSOE a solo cuatro días del 28-M

    Pedro Sánchez reclamando un uso masivo del voto por correo.

    Un viejo vídeo de Pedro Sánchez arruina por completo la estrategia electoral del PSOE

    Mónica García y Rita Maestre.

    El esperpéntico vídeo de Más Madrid acaba con Mónica García y Rita Maestre troleadas

    Santiago Abascal y Pedro Sánchez

    Un eurodiputado denuncia una ‘tropelía’ en Correos contra los candidatos de VOX

    Cayetana Álvarez de Toledo

    El magistral repaso de Álvarez de Toledo a los hitos ‘criminales’ del PSOE: “No hay delito que se les resista”

    Manuel Zamora y Félix Bolaños

    Pánico en Moncloa: La red de compra de votos de Almería salpica a Félix Bolaños y el PSOE intenta borrar las pruebas

    Noel López.

    El número 2 de Espadas en el PSOE andaluz, imputado por secuestrar a una concejal en Maracena

    Eurico Campano y Manuel Bautista.

    El Partido Popular, atacado por indeseables: «¡Es un atentado contra la democracia!»

    Pedro Sánchez, Manuel Zamora y Alfonso Rojo

    Nuevo escándalo socialista: Ahora, la compra de votos en Mojácar

    Emiliano García-Page.

    El socialista Page quita las ayudas a 55.000 menores para dar la pasta a los sindicatos

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Roberto Sotomayor, Ana Rosa Quintana y Pablo Motos.

    El candidato de Podemos a alcalde de Madrid, desquiciado por las encuestas, insulta y amenaza a Ana Rosa Quintana y Pablo Motos

    Ione Belarra

    Ione Belarra vive una pesadilla: Del boicot de su mitin al rapapolvo en ‘El Programa de Ana Rosa’ en solo 24 horas

    El autobús de campaña de Page.

    Dos vídeos y una foto que dejan tocadísimo a Page en su campaña: está fuera de sí

    Mónica García y Rita Maestre.

    El esperpéntico vídeo de Más Madrid acaba con Mónica García y Rita Maestre troleadas

    Pedro Sánchez y las protestas en Gijón.

    Pedro Sánchez recibe en Gijón la mayor pitada de su historia y deja noqueado al PSOE a solo cuatro días del 28-M

    Feijóo se burla de las mentiras de Sánchez

    FEIJÓO se cachondea del socialista SÁNCHEZ cantándole sus 13 mentiras más gordas: ‘tralará, tralará…’

    Ana Rosa Quintana e Irene Montero

    El momento ‘sujétame el cubata’ de Irene Montero: Culpa a Ana Rosa de los insultos racistas a Vinicius

    Begoña Villacís y Roberto Sotomayor

    Begoña Villacís deja KO a Sotomayor (Podemos): «Feminista de pacotilla y comunista de chalet»

    “La radiación electromagnética y la covid-19 producen los mismos síntomas”, dice el ingeniero y experto en electromagnetismo, Asier Arregi

    “La radiación electromagnética y la covid-19 producen los mismos síntomas”, dice el ingeniero y experto en electromagnetismo, Asier Arregi

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Juan Carlos I vs. Reina Letizia.

    Pilar Eyre revela lo que de verdad dice Juan Carlos I de la Reina Letizia y, sí, es lo que todos piensan

    La última ocurrencia de Reyes Maroto (PSOE) no tiene precio: ¡Atención a lo que quiere hacer en la Puerta del Sol!

    La última ocurrencia de Reyes Maroto (PSOE) no tiene precio: ¡Atención a lo que quiere hacer en la Puerta del Sol!

    Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo

    La divertida burla de Feijóo a Sánchez que roba una sonrisa a los ministros del PSOE

    Marta González (PP) y Irene Montero.

    El encendido alegato de una diputada del PP que hunde en la miseria a Irene Montero

    Nadia Calviño y Espinosa de los Monteros.

    El troleo de última generación de Iván Espinosa de los Monteros a Nadia Calviño pone patas arriba el hemiciclo

    Emiliano García-Page y Tita García Elez.

    El video de Page, en plan machirulo ‘perjudicado, que abochorna a sus propios militantes

    Isabel Díaz Ayuso, Yolanda Díaz y Mónica García.

    Isabel Díaz Ayuso trolea a placer a Yolanda Díaz y Mónica García por su patrimonio inmobiliario

    Roberto Sotomayor, Ana Rosa Quintana y Pablo Motos.

    El candidato de Podemos a alcalde de Madrid, desquiciado por las encuestas, insulta y amenaza a Ana Rosa Quintana y Pablo Motos

    Irene Montero

    Irene Montero en estado puro: pierde los papeles cuando una mujer le pregunta por su chalet

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente.

    Moncloa arde: una carta circula por las Embajadas con pruebas del ‘golpe de Estado’ de Sánchez

    Begoña Gómez y Pedro Sánchez.

    En plena cumbre OTAN: filtran la dimisión de Begoña Gómez y el chantaje de Mohamed VI a Sánchez

    María del Mar Noguerol Álvarez.

    ¡Vaya pillada! Esta es la filiación política oculta de la portavoz huelguista que incendia la sanidad de Madrid

    La Princesa Leonor y Moulay Hassan.

    Una joya dispara la sospecha: ¿noviazgo entre la Princesa Leonor y el Príncipe de Marruecos?

    Bochornoso espectáculo de Sánchez en el AVE: increpado por los viajeros tras su abuso de poder

    Bochornoso espectáculo de Sánchez en el AVE: increpado por los viajeros tras su abuso de poder

    Pedro Sánchez, viajando en avión, en una imagen de archivo.

    Inmoral: ‘cazan’ a Pedro Sánchez gastando 230.800 euros en tres noches en un hotel de lujo

    Mónica García e Isabel Díaz Ayuso

    El irrespetuoso gesto de Mónica García a Isabel Díaz Ayuso que las redes castigan: “La MEMA haciendo el ridículo”

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com