El mandatario hizo este anunció tras los atentados contra dos unidades del transporte colectivo el pasado domingo, que dejaron 18 muertos
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, anunció hoy que promoverá una ley para perseguir la pertenencia a las pandillas, y afirmó que su Gobierno no se «arrodillará» frente a la situación de crimen que abate al país.
En un mensaje a la nación, Funes anunció que ha dado instrucciones al ministro de Seguridad, Manuel Melgar, que presente a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley que establezca como un crimen la pertenencia a las pandillas o maras, «que se encuadre en el marco» de la Constitución.
El mandatario hizo este anunció tras los atentados contra dos unidades del transporte colectivo el pasado domingo, que dejaron 18 muertos.
Quince personas murieron como resultado del incendio de un autobús con sus pasajeros dentro y otros tres tiroteados en otra unidad de transporte.
«Quiero decirles a los autores intelectuales de esa masacre, a sus autores materiales, a quienes pretenden medrar con la pérdida de vidas inocentes, que sus tentativas de intimidar a este Gobierno fracasarán», afirmó.
«Este Gobierno del Cambio -como le llama a su gestión- no se pondrá de rodillas ante los criminales, antes los desestabilizadores, ni sus sicarios», reiteró el presidente.
La nueva ley «permitirá considerar como delincuentes a los integrantes» de estos grupos, que tienen su origen en los barrios de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, indicó y que ahora las autoridades consideran los principales autores de los crímenes que abaten a la nación centroamericana.
Funes dijo que las pandillas, en la década pasada, eran «una organización de unos pocos centenares de jóvenes inconformes», pero ahora «son bandas criminales que reúnen a más de 20.000 jóvenes y adolescentes».
«El Salvador se convirtió en base de operaciones del crimen organizado bajo la mirada indiferente, o quizás cómplice, de las autoridades», expresó Funes, en referencia a las administraciones pasadas.
El Salvador estuvo gobernado entre 1989 y 2009 por la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena).
Funes expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y su «más absoluta condena» a estos hechos, que volvió a calificar de terrorismo.
El mandatario también anunció que «en los próximos días» destinará «mecanismos de seguridad tecnológica», como bloqueadores de señales de teléfonos móviles, en los penales del país, de donde las autoridades dicen que los líderes de las pandillas ordenan crímenes.
Por el incendio del vehículo la Policía ha capturado a 8 supuestos miembros de la pandilla Mara 18, y a cuatro integrantes de una familia, estos por esconder en su casa dos armas que se asegura fueron usadas en la matanza.