Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Política
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    La protesta policial desata el caos y la violencia en las principales ciudades del país y pone en jaque al Gobierno

    El Ejército se enfrenta a tiros a los policías rebeldes y libera a Correa

    El mandatario, a salvo en el palacio presidencial, denuncia un intento de golpe de Estado

    Redacción 
    30 Sep 2010 - 20:55 CET
    El Ejército se enfrenta a tiros a los policías rebeldes y libera a Correa
    Correa, en el balcón del Palacio Presidencial. EFE
    Archivado en: Política

    Al menos muerto y medio centenar de heridos en los disturbios

    Más información

    Ecuador despliega 10.000 militares en la frontera con Colombia

    El canciller de Ecuador denuncia que crece el gasto militar y no el social

    El canciller de Ecuador denuncia que crece el gasto militar y no el social

    Una protesta de policías en Ecuador ha llevado el caos al país y ha puesto en jaque al Gobierno y al presidente del país, Rafael Correa, que estuvo retenido 11 horas por los amotinados.

    El Ejército, leal al mandatario, tuvo que intervenir por la fuerza esta madrugada para liberarlo, tras enfrentarse a tiros a los sublevados en los alrededores del hospital donde estaba atrapado.

    Después de un tiroteo de más de media hora y protegido por una larga fila de efectivos pertrechados con escudos, cascos y armas de fuego, el dirigente salió en silla de ruedas de la clínica, pues acababa de ser operado en una pierna, hacia una caravana de vehículo que lo trasladó directamente al palacio presidencial.

    Allí se asomó inmediatamente al balcón, donde le esperaban algunos ministros, y arengó a centenares de sus partidarios congregados frente al edificio. «En esto hubo gente de Lucio Gutiérrez», dijo el mandatario, en referencia a quien fue presidente ecuatoriano de enero de 2003 a abril de 2005.

    Correa confirmó también que hubo «varias bajas» y algunos heridos durante su rescate, cuya cifra aún no ha podido ser determinada.

    Además, el Gobierno ha confirmado que un civil ha fallecido y más de medio centenar de personas han resultado heridas como consecuencia de los enfrentamientos entre los sublevados y los seguidores del presidente mientras permanecía retenido.

    Entre los heridos está el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, hospitalizado al ser golpeado en la cabeza por policías sublevados. En el momento de ser ingresado, Patiño presentaba una herida y manchas de sangre en su camisa.

    Violenta jornada

    La revuelta se desató ayer en Quito tras la aprobación de una ley que reduce sus beneficios salariales y prendió como la pólvora en todo el país. Los policías tomaron la Asamblea Nacional, cuarteles y calles principales en diversos puntos del país.

    Algunos soldados se sumaron en los primeros momentos a la protesta y tomaron la pista del aeropuerto de Quito, sede también de la base aérea militar más importante del país, que reabrió por la noche tras permanecer cerrado durante varias horas.

    El presidente acudió temprano a la sede del Regimiento 1 de Quito para intentar zanjar la crisis recordando a los policías que les había mejorado el sueldo más que nadie. Pero los agentes le gritaron «mentiroso, mentiroso» y le lanzaron gases lacrimógenos. Correa perdió entonces los papeles y les desafió allí mismo:

    «Señores, si quieren matar al presidente, aquí está: mátenme si les da la gana, mátenme si tienen valor, en vez de estar en la muchedumbre, cobardemente escondidos», dijo visiblemente exaltado.

    Poco después, en declaraciones a un canal de televisión ecuatoriano, proclamó: «Es un intento del golpe de Estado de la oposición». «Me siento traicionado, no por todos, pero habrá que depurar», añadió.

    Poco después de los primeros disturbios, el presidente se dirigió junto el ministro del Interior, Gustavo Jalkh, a decenas de policías de tropa en el Regimiento 1 en Quito y desde una ventana de una oficina del edificio intentó dialogar con los manifestantes, que le abuchearon y lanzaron objetos y gases lacrimógenos.

    «No daré ni un paso atrás, si quieren tomarse los cuarteles, si quieren dejar a la ciudadanía indefensa y si quieren traicionar su misión de policías, traiciónenlos», exclamó Correa en un encendido discurso.

    «Señores, si quieren matar al presidente, aquí está: mátenme si les da la gana, mátenme si tienen valor, en vez de estar en la muchedumbre, cobardemente escondidos», dijo y agregó que su Gobierno seguirá «con una sola política de justicia, dignidad».

    Los policías intentaron retener al mandatario para forzar la negociación, pero su escolta logró rescatarlo y trasladarlo al Hospital de la Policía para que fuera atendido de las heridas sufridas durante la evasión -sobre todo en una rodilla recién operada-.

    Allí fue rodeado por los sublevados quedó retenido. «Olvídese de cualquier acuerdo o cualquier diálogo mientras no pueda salir», dijo en una conexión telefónica con Ecuador TV desde la clínica. «Saldré de aquí como presidente o con los pies por delante», sentenció.

    Estado de excepción

    Ante el violento desarrollo de los acontecimientos, el Gobierno declaró el estado de excepción en el país durante una semana y anunció que el Ejército tomaría en sus manos la seguridad del país.

    El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, Ernesto González, rodeado de otros altos mandos militares, manifestó el apoyo de los militares al presidente y su respeto por las instituciones democráticas, y ha aclarado que Correa es su «máxima autoridad». No obstante, pidió «encarecidamente» la revisión de la ley que ha provocado la protesta.

    Pese al estado de excepción, el ministro Patiño instó a los cientos de partidarios de Correa congregados fuera del Palacio de Gobierno de Carandolet, en el centro de Quito, a que acudieran al hospital a rescatar al presidente.

    Los amotinados lanzaron gases lacrimógenos a los grupos que lo intentaron, pero unos 2.000 lograron llegar hasta las inmediaciones del edificio y se enfrentaron con los policías.

    Caos en las ciudades

    Quito se convirtió ayer en una ciudad fantasma. Las escuelas e institutos enviaron a los estudiantes a sus casas.

    En las entidades públicas se dio la orden de que el personal se retirara a sus hogares. La mayoría de la población de la capital permaneció en sus casas durante todo el día, a la espera del desenlace de los acontecimientos.

    Los comercios cerraron las puertas tanto en Quito como en las ciudades de Ibarra, Esmeraldas, Cuenca, Ambato, Loja y Guayaquil. En esta última se registraron varios saqueos.

    El temor era generalizado en la población, tanto a ataques de la delincuencia como al enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad. Además, la ciudadanía ha criticado que la única vía de información sean los canales gubernamentales.

    Imágenes de televisión mostraban a los policías en uniforme de tropa quemando neumáticos en varios puntos de Quito. Los uniformados han dicho que no cederán en su protesta.

    Comisión para poner fin a la crisis

    Los amotinados exigen la restitución de varios beneficios, entre ellos un bono de la policía, los años previstos de ascensos, las condecoraciones, eliminados con una nueva Ley de Servicios Públicos aprobada anoche. Todo ello supone alrededor de 30 millones de dólares (22 millones de euros), de los que los policías solicitan que la mitad sea destinada a la construcción de viviendas para agentes.

    La revuelta se produce en momentos en que el presidente Correa considera disolver el Congreso ante el estancamiento que existe en la aprobación de varias leyes de reducción de gastos estatales.

    Incluso varios parlamentarios de su partido se oponen a estas leyes. La disolución le permitiría legislar por decreto y convocar elecciones anticipadas.

    El ministro de Seguridad, Miguel Carvajal, ha reconocido que su país está ante una situación «delicada» y frente a un proceso de «desestabilización del Gobierno y la democracia». Los Gobiernos latinoamericanos y España han mostrado su apoyo al Gobierno de Correa y esperan que la situación se solucione de forma pacífica.

    Otra vez turbulencias

    Ecuador tiene una larga historia reciente de golpes de Estado y revueltas. Desde 1997 hasta 2007 ha habido ocho presidentes en Ecuador.

    «Lo triste es que aparentemente habíamos superado ese ritmo cíclico de golpes de Estado y alzamientos», afirma Rubén Dario Buitrón, editor del diario El Comercio, al que la situación en las calles de Ecuador le recuerda «a los peores momentos de 2000, cuando el golpe que acabó con el poder de Jamil Mahuad».

    Y añade que estos acontecimientos marcan «un punto de inflexión en la supuesta idílica relación que mantenía Correa con el pueblo»

    «Es la primera vez en sus años de gobierno que la población se le levanta a un presidente que tiene una gran popularidad», agrega Buitrón, quien considera que la salida al conflicto es que la Asamblea se reúna y derogue la ley, aunque, a su juicio, no cree que Correa vaya a dar marcha atrás en su decisión. La situación de Ecuador ha tomado posición en la lista de Trending Topics de Twitter.

    La OEA repudia «cualquier intento de alterar la institucionalidad democrática»

    La Organización de Estados Americanos (OEA) ha aprobado por aclamación una resolución que respalda «unánimamente al Gobierno Constitucional de Rafael Correa» y repudia «cualquier intento de alterar la institucionalidad democrática» en Ecuador.

    En una reunión extraordinaria convocada de urgencia tras la revuelta policial de este jueves en ese país, los representantes de los países miembros pidieron al secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, «que brinde toda la cooperación de la Organización a solicitud del Gobierno de Ecuador».

    El proyecto de resolución fue presentado por Perú y apoyado por por las delegaciones de todos los países miembros, que calificaron los hechos de intento de golpe de Estado contra el Gobierno.

    La embajadora de Estados Unidos ante la OEA, Carmen Lomallin, destacó que EEUU hace una «condena tajante de los hechos» provocados por los policías y militares que protestan por un proyecto de ley para eliminar incentivos salariales.

    «Apoyamos al Gobierno democrático de Ecuador e instamos al secretario general a expeditar la resolución de este conflicto en la forma más democrtica posible», dijo Lomallin, en términos muy similares a los que se pronunciaron sus colegas del continente.

    El documento aprobado después de una reunión de apenas una hora y media, solicita al Gobierno de Correa que continúe informando sobre el desarrollo de los hechos y hace «un enérgico llamado a la fuerza pública de Ecuador y a los sectores políticos y sociales a evitar todo acto de violencia que pueda generar una situación de inestabilidad política».

    El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, que habló por teléfono con el presidente Correa tras la intentona golpista, mostró su voluntad de apoyar en todo lo necesario al Gobierno ecuatoriano en estos difíciles momentos.

     

    El presidente Correa huye de los polícias, con máscara antigás y entre nubes de gas lacrimógeno. EFE
    El presidente Rafael Correa con máscara antigás. EFE
    El presidente Rafael Correa con máscara antigás. EP
    El presidente Rafael Correa con máscara antigás y con varios partidarios. EP
    El presidente Rafael Correa con máscara antigás. EP

    Te puede interesar

    Correa quiere orientar Ecuador hacia Asia

    El Gobierno de Ecuador amplía su red mediática con un nuevo diario popular

    «Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa y Daniel Ortega son unos caudillos de la peor especie»

    Correa llama «insolente» al ministro de Exteriores hondureño

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Sorpresón judicial: el Supremo investiga a Pedro Sánchez por ocultar informes del Estado de Alarma

    Sorpresón judicial: el Supremo investiga a Pedro Sánchez por ocultar informes del Estado de Alarma

    Losantos clama contra la cobardía de Montero y la ‘Manada de la Complutense’: “Fernanda, te creemos. Los conocemos”

    Losantos clama contra la cobardía de Montero y la ‘Manada de la Complutense’: “Fernanda, te creemos. Los conocemos”

    Cuando Alfonso Rojo pilló a Irene Montero mintiendo como una bellaca

    Cuando Alfonso Rojo pilló a Irene Montero mintiendo como una bellaca

    'La Manada de la Complutense': una ex alumna revela los tocamientos y el acoso a la que la sometieron Monedero e Iglesias

    ‘La Manada de la Complutense’: una ex alumna revela los tocamientos y el acoso a la que la sometieron Monedero e Iglesias

    Sigue el acoso de Podemos contra los periodistas: Iglesias pone en la diana a Ana Rosa, Losantos, Herrera y Vallés

    Sigue el acoso de Podemos contra los periodistas: Iglesias pone en la diana a Ana Rosa, Losantos, Herrera y Vallés

    Ana Rosa Quintana sacude a Pablo Iglesias: "Señalar periodistas es cobarde y totalitario"

    Ana Rosa Quintana sacude a Pablo Iglesias: «Señalar periodistas es cobarde y totalitario»

    'Revienta' la campaña de Podemos: 17.000 denuncias en la Fiscalía contra Iglesias por delitos de odio

    ‘Revienta’ la campaña de Podemos: 17.000 denuncias en la Fiscalía contra Iglesias por delitos de odio

    La Policía Nacional atrapa al facineroso de azul que pateó a un agente en Vallecas

    La Policía Nacional atrapa al facineroso de azul que pateó a un agente en Vallecas

    Ayuso quita la careta de moderado al socialista Gabilondo: "Si de mí depende, no será ni Defensor del Pueblo"

    Ayuso quita la careta de moderado al socialista Gabilondo: «Si de mí depende, no será ni Defensor del Pueblo»

    Inés Arrimadas reacciona así ante la posible desaparición de C's en Madrid: "No voy a dimitir"

    Inés Arrimadas reacciona así ante la posible desaparición de C’s en Madrid: «No voy a dimitir»

    La feroz carta de un teniente coronel a Marlaska: "Te comportas como un maric... de playa"

    La feroz carta de un teniente coronel a Marlaska: «Te comportas como un maric… de playa»

    'La Manada de la Complutense': una ex alumna revela los tocamientos y el acoso a la que la sometieron Monedero e Iglesias

    ‘La Manada de la Complutense’: una ex alumna revela los tocamientos y el acoso a la que la sometieron Monedero e Iglesias

    Antonio Maestre agrede a Bertrand Ndongo y al cámara de Javier Negre en el mitin de VOX en Vallecas

    Antonio Maestre agrede a Bertrand Ndongo y al cámara de Javier Negre en el mitin de VOX en Vallecas

    Un premonitorio efecto visual en un cartel de Gabilondo se hace viral y enfurece a la izquierda

    Un premonitorio efecto visual en un cartel de Gabilondo se hace viral y enfurece a la izquierda

    'Revienta' la campaña de Podemos: 17.000 denuncias en la Fiscalía contra Iglesias por delitos de odio

    ‘Revienta’ la campaña de Podemos: 17.000 denuncias en la Fiscalía contra Iglesias por delitos de odio

    Marlaska castiga y arruina al inspector de Policía que denunció a Echenique

    Marlaska castiga y arruina al inspector de Policía que denunció a Echenique

    Rosa Díez acorrala a Irene Montero y le insta a hablar del 'acoso sexual' de Iglesias y Monedero a una alumna

    Rosa Díez acorrala a Irene Montero y le insta a hablar del ‘acoso sexual’ de Iglesias y Monedero a una alumna

    Cuando Alfonso Rojo pilló a Irene Montero mintiendo como una bellaca

    Cuando Alfonso Rojo pilló a Irene Montero mintiendo como una bellaca

    Pepe Reina y Roberto Soldado, a degüello contra Echenique por jactarse de la violencia contra VOX: "¡Miserable!"

    Pepe Reina y Roberto Soldado, a degüello contra Echenique por jactarse de la violencia contra VOX: «¡Miserable!»

    Twitter convierte en tendencia el silencio de Iglesias y Monedero tras ser acusados de acoso a una exalumna

    Twitter convierte en tendencia el silencio de Iglesias y Monedero tras ser acusados de acoso a una exalumna

    Rumores malvados: Iglesias estaría viviendo en un piso en la calle Serrano con Lilith Verstrynge

    Rumores malvados: Iglesias estaría viviendo en un piso en la calle Serrano con Lilith Verstrynge

    El "supuesto" pacto secreto de Sánchez: Pablo Iglesias podría cobrar un sueldo anual vitalicio de 107.000 euros

    El «supuesto» pacto secreto de Sánchez: Pablo Iglesias podría cobrar un sueldo anual vitalicio de 107.000 euros

    Losantos detona Podemos: Pablo Iglesias deja la casa de Galapagar y abandona a Irene Montero

    Losantos detona Podemos: Pablo Iglesias deja la casa de Galapagar y abandona a Irene Montero

    Podemos insulta a Cristo y a La Legión y Twitter lo permite: “fachas, zoófilos, drogatas…”

    Podemos insulta a Cristo y a La Legión y Twitter lo permite: “fachas, zoófilos, drogatas…”

    Las redes arruinan la apuesta de Pablo Iglesias por Madrid con una foto viral que hunde Podemos

    Las redes arruinan la apuesta de Pablo Iglesias por Madrid con una foto viral que hunde Podemos

    La feroz carta de un teniente coronel a Marlaska: "Te comportas como un maric... de playa"

    La feroz carta de un teniente coronel a Marlaska: «Te comportas como un maric… de playa»

    'La Manada de la Complutense': una ex alumna revela los tocamientos y el acoso a la que la sometieron Monedero e Iglesias

    ‘La Manada de la Complutense’: una ex alumna revela los tocamientos y el acoso a la que la sometieron Monedero e Iglesias

    Felipe VI recibe una información muy espinosa sobre Pedro Sánchez “que no le dejará dormir”

    Felipe VI recibe una información muy espinosa sobre Pedro Sánchez “que no le dejará dormir”

    Eficaz iniciativa: una simple pegatina revienta la campaña a Podemos y liquida a Pablo Iglesias

    Eficaz iniciativa: una simple pegatina revienta la campaña a Podemos y liquida a Pablo Iglesias

    La reacción de VOX a la huida de Pablo Iglesias del Gobierno: "¿No es 28 de diciembre?"

    La reacción de VOX a la huida de Pablo Iglesias del Gobierno: «¿No es 28 de diciembre?»

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Felipe González sentencia a Pedro Sánchez: "El error en política es perdonable; lo que no es perdonable es la estupidez"

    Felipe González sentencia a Pedro Sánchez: «El error en política es perdonable; lo que no es perdonable es la estupidez»

    El chalet de Galapagar, profanado: Iglesias y Montero reciben un apestoso 'regalo' en su buzón

    El chalet de Galapagar, profanado: Iglesias y Montero reciben un apestoso ‘regalo’ en su buzón

    El vídeo que enfurece a Pablo Iglesias: así impulsó la idea de "politizar el dolor" que ahora reprocha a VOX

    El vídeo que enfurece a Pablo Iglesias: así impulsó la idea de «politizar el dolor» que ahora reprocha a VOX

    Máxima alerta en Moncloa, el principio del fin de Pedro Sánchez ya tiene fecha: 12 de septiembre

    Máxima alerta en Moncloa, el principio del fin de Pedro Sánchez ya tiene fecha: 12 de septiembre

    Palo mortal a Podemos: Merkel y Macron exigen a Sánchez que cese a Iglesias por un millonario motivo

    Palo mortal a Podemos: Merkel y Macron exigen a Sánchez que cese a Iglesias por un millonario motivo

    Un asador de Marbella ‘expulsa’ a Pedro Sánchez y sus ministros utilizando el 'derecho de admisión'

    Un asador de Marbella ‘expulsa’ a Pedro Sánchez y sus ministros utilizando el ‘derecho de admisión’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com