Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Política
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Toda guerra tiene su historia improbable y la de Malvinas/Falklands no es una excepción.

    El irlandés que peleó en Malvinas y espió a los británicos para Argentina

    El sangriento conflcto entre británicos y argentinos ocurrió hace 30 años

    Vladimir Hernández / BBC 
    29 Mar 2012 - 21:01 CET
    El irlandés que peleó en Malvinas y espió a los británicos para Argentina
    Ronnie Quinn. BC
    Archivado en: Política

    Fueron los abuelos de Ronnie Quinn los primeros irlandeses de su familia en llegar a Argentina para trabajar en las obras del ferrocarril en 1860

    Más información

    Seis premios Nobel de la Paz reclaman la devolución de Malvinas

    ¿Otra guerra en las Malvinas? No me hagáis reír

    ¿Otra guerra en las Malvinas? No me hagáis reír

    Toda guerra tiene su historia improbable y con visos de increíble. La de Malvinas/Falklands, de hace 30 años, no es una excepción.

    Una de las historias del conflicto bélico del Atlántico Sur, entre Argentina y Reino Unido, fue la de Ronnie Quinn.

    Quinn es un irlandés, nacido en Argentina, que como conscripto en 1982 terminó formando parte de las tropas de este país que ocuparon las islas y que terminó espiando al contingente británico por su conocimiento del inglés.

    «Eres el enemigo por dos bandos», le dijo un soldado británico, de origen escocés, una vez que se convirtió en prisionero de guerra al firmarse la rendición argentina.

    Para ese entonces, muchos de los soldados británicos que llegaron al Atlántico Sur a pelear contra Argentina venían o habían tenido experiencia en la lucha contra los grupos armados nacionalistas irlandeses.

    La asombrosa historia de Quinn, y sus anécdotas, son parte de un venidero libro -«El raro privilegio»- de su propia autoría, cuyo contenido adelantó el autor en exclusiva a BBC Mundo.

    «Yo no fui al psicoanalista tras la guerra como se me aconsejó, más bien me dijeron que era bueno escribir«, dice Quinn.

    Condecoraciones

    Fueron los abuelos de Ronnie Quinn los primeros irlandeses de su familia en llegar a Argentina para trabajar en las obras del ferrocarril en 1860.

    Pero su crianza y educación está inmersa en la cultura irlandesa, cuya nacionalidad conserva.

    Quinn creció en un barrio fundado por irlandeses, cantó «God Save the Queen (Dios Salve a la Reina)» en su colegio británico cuando era niño y siempre fue bilingüe.

    Incluso hoy en día pertenece a un club irlandés, celebra la fiesta de San Patricio y promueve con sus amigos el hurling, un deporte autóctono irlandés.

    De joven se mudó a Tucumán, donde lo agarró el 1982 como un conscripto del ejército argentino y sin la menor sospecha de lo que le depararía el destino.

    De manera inesperada para buena parte de los argentinos, la junta militar que ocupaba el poder en ese entonces decidió tomar las islas por la fuerza para así tratar de consolidar de facto el reclamo histórico por la soberanía de las islas.

    Cuando anunciaron el hecho en su cuartel, a primera hora del 2 de abril, Quinn debió haber sido quien más perplejo quedó.

    «La cabeza no me paraba de dar vueltas. Yo había estudiado en un colegio inglés, mi vieja era anglicana. Por el lado paterno éramos descendientes de irlandeses católicos. Hacía siglos que peleaban con los ingleses. Antes de la colimba (conscripción) estuve en Dublín. Me quedé con una familia irlandesa».

    Tras el anuncio de la guerra con el Reino Unido, los eventos se sucedieron a gran velocidad y Quinn se encontró en Malvinas/Falklands como parte del contingente argentino enviado a las islas.

    El traductor

    Quinn no vivió los horrores de los soldados que estuvieron en el frente. La mayoría en hoyos, en condiciones extremadamente precarias, mal equipados y sometidos a las inclemencias constantes del frío, la lluvia y el hambre.

    Tras varios intercambios en inglés con locales, sus superiores decidieron aprovecharlo y fue designado al cuartel de comunicaciones del ejército argentino en Puerto Argentino, el nombre que se le dio al lugar con la ocupación y que los locales aún llaman Puerto Stanley.

    «Me dicen que iba a hacer escuchas de comunicaciones y pasan a mostrarme los equipos para ello, que aún estaban embalados. Cuando veo el manual leo Made in Great Britain (hecho en Gran Bretaña). Y entonces le pregunto al cabo si íbamos a espiar a los ingleses con los equipos de ellos. En respuesta me mandó a hacer saltos de rana».

    En lo que parece un episodio tragicómico -pero revelador de lo que realmente fue el conflicto- Quinn recuerda lo que sucedió cuando empezó a captar las comunicaciones de la fuerza militar británica que ya estaba en las costas de las islas a plena vista de los argentinos.

    «De golpe escucho que hablaban. ‘Apple, apple, banana, chicken’. Yo iba y anotaba eso. ‘¿Qué dice?’, pregunta el general. ‘Manzana, manzana, banana, pollo’, les digo.

    ‘¿Qué significa?’, me dice. Cuando le digo que no sabía, se molestó.

    ‘Soldado, ¿sabe inglés o no?’ me increpa. ‘Si, pero esos son códigos y no sé nada de eso’, le respondo. ‘¡Salto de rana, inútil!'».

    Fueron unas tres semanas escuchando las comunicaciones sin que lograsen aportar nada que diese una ventaja a los argentinos.

    Al finalizar esas tres semanas, llegó la rendición.

    El mensajero

    Quinn fue un testigo presencial del momento culminante de la guerra.

    La mañana del 14 de junio, el oficial de su pelotón les informó que todo había terminado. Los británicos se habían impuesto. A Quinn lo mandaron a llamar al ayuntamiento de las islas de manera urgente.

    «Al fondo del salón hay un inglés hablando con nuestro mayor. Necesitaban traductor. Yo llego y me presento ante el inglés, que era un hombre pequeño, todo sucio, con una mochila enorme. Y me dice que le diga al mayor que debe abandonar el lugar en cinco minutos. El mayor en ese momento empieza a hablar y el inglés lo ignora. Y me vuelve a decir ‘¿será que no entendió?, abandonen el lugar en cinco minutos’. Ahí me saluda de manera marcial, ignora al mayor y se retira».

    El inglés, supo luego Quinn, era el General Jeremy Moore, el oficial a cargo del ejército británico en la retoma del lugar. Luego de la breve traducción, Moore y el general argentino Benjamín Menéndez firmarían la rendición y el fin de la guerra.

    «Enemigo de dos lados»

    Debido a que Quinn era parte del contingente militar que no estuvo en el frente de combate, sería uno de los últimos en ser evacuados de vuelta al continente.

    Mientras esperaba, evitó en todo momento hablar en inglés, para impedir que lo dejasen más tiempo en las islas con los británicos.

    Sin embargo, un día antes de ser embarcado de vuelta a Argentina tuvo un intercambio con un efectivo británico que lo marcó.

    «‘Eres el enemigo de ambos lados’ me dice, tras la sorpresa inicial al escuchar mi nombre. ‘Nosotros (el ejército británico) seguimos luchando allá (en Irlanda)'».

    El soldado británico resultó ser escocés de origen y le admitió: «nosotros también odiamos a los ingleses».

    «Yo no odio a los ingleses. He tenido mucho contacto con lo británico toda mi vida. Pero no me gusta su gobierno y su idea de mantener las islas».

    «Pero si me hubiesen dado a elegir, hubiese preferido haber ido a la guerra con alguien más ajeno a mi cultura».

    «Fue una decisión de mi gobierno tomar las islas por la fuerza y fue decisión de su gobierno defenderlas con la fuerza. Los que más sufren son los kelpers (los habitantes de las islas)».

     

    Islas Malvinas.
    Reivindicación de las Malvinas
    Portadas de la revista Gente en plena guerra de Malvinas.

    Te puede interesar

    Chávez exige al Gobierno británico que se retire de las Malvinas

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    CUIDADO DE LA CARA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Cuidado de la cara Maquillaje Peluquería Perfumes Protección solar
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    La sombría advertencia de Álvarez de Toledo a VOX sobre los oscuros planes de Sánchez

    La sombría advertencia de Álvarez de Toledo a VOX sobre los oscuros planes de Sánchez

    Begoña Gómez.

    El opaco papel de la mujer de Sánchez en África pone en pie de guerra a los diplomáticos

    Antonio García Ferreras y Ana Pastor, en un acto público.

    Un juez se planta en la Policía Nacional y denuncia a Ferreras, Pastor, Carmen Calvo e Ione Belarra

    Joaquín Leguina y Nicolás Redondo Terreros.

    Joaquín Leguina y Nicolás Redondo Terreros: la intrahistoria de los socialistas purgados por Sánchez

    Irene Montero

    Irene Montero reivindica el velo que ‘mata’ mujeres en Irán con otra campaña chapucera

    Meritxell Batet y Pedro Sánchez

    6-D: El colosal abucheo a Sánchez que se ‘coló’ hasta en el directo del Congreso

    Luis Figo y Joan Baldoví

    El colosal ‘zasca’ de Figo al “inútil” Joan Baldoví que divierte al PP: “La caspa la veo en tu calva…”

    Luis Enrique

    Adiós, Luis Enrique: la RFEF destituye al seleccionador y nombra a Luis de la Fuente

    La dictadura de Irán le pagaba hasta la cuenta del teléfono móvil al podemita Pablo Iglesias

    La dictadura de Irán le pagaba hasta la cuenta del teléfono móvil al podemita Pablo Iglesias

    Antonio García Ferreras y Ana Pastor, en un acto público.

    Un juez se planta en la Policía Nacional y denuncia a Ferreras, Pastor, Carmen Calvo e Ione Belarra

    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    Meritxell Batet y Pedro Sánchez

    6-D: El colosal abucheo a Sánchez que se ‘coló’ hasta en el directo del Congreso

    Sonia Cea, Pablo Iglesias e Irene Montero.

    ¿Tiene 2 minutos? Vea cómo una edil de Almeida azota ‘hasta sangrar’ a Iglesias, Montero y comparsas

    Rosa Díez y Javier Solana

    ‘Bofetón’ de Rosa Díez a Javier Solana por mentir contra el PP: «¡Sinvergüenza!»

    Actos del Día de la Constitución

    La ‘bomba de humo’ de Espinosa de los Monteros para evitar saludar a Batet en el acto del Día de la Constitución

    Macarena Olona, en un reciente acto público.

    Olona hiela a sus fieles con la inesperada confesión que sacrifica su futuro político

    La sombría advertencia de Álvarez de Toledo a VOX sobre los oscuros planes de Sánchez

    La sombría advertencia de Álvarez de Toledo a VOX sobre los oscuros planes de Sánchez

    Isabel Díaz Ayuso.

    El aplaudido zasca de Ayuso a Sánchez durante el homenaje a la Constitución Española

    Luis Figo y Joan Baldoví

    El colosal ‘zasca’ de Figo al “inútil” Joan Baldoví que divierte al PP: “La caspa la veo en tu calva…”

    Antonio García Ferreras y Ana Pastor, en un acto público.

    Un juez se planta en la Policía Nacional y denuncia a Ferreras, Pastor, Carmen Calvo e Ione Belarra

    Pedro Sánchez, en el Parlamento Europeo.

    En marcha la denuncia penal: la letal carta para Sánchez que circula en el Parlamento Europeo

    Pedro Sánchez e Isabel Rodríguez, en un acto del PSOE.

    Un ‘lío de faldas’ por el ‘amor’ de Isabel Rodríguez a Sánchez pulveriza al Gobierno

    Carla Toscano e Irene Montero

    La ‘disculpa’ de Carla Toscano (VOX) a Irene Montero que deja a la ministra llorando otra vez

    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    Arturo Pérez-Reverte

    El demoledor tuit de Pérez-Reverte para abofetear a los “imbéciles” de la izquierda

    Pedro Sánchez y Nadia Calviño, en una imagen reciente en el Congreso.

    La peor pesadilla de Moncloa se cumple: denuncia penal contra Sánchez por temas económicos

    Teresa Ribera y Nadia Calviño, en una sesión parlamentaria.

    Grave cisma para Sánchez: Nadia Calviño y Teresa Ribera se pelean por dinero y asuntos de cama

    Meritxell Batet y Pedro Sánchez

    6-D: El colosal abucheo a Sánchez que se ‘coló’ hasta en el directo del Congreso

    Hernán Gómez Bruera y Hermann Tertsch.

    Descomunal lección ‘hispana’ de Hermann Tertsch al periodista mejicano que le quiso trolear

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Han reconocido la farsa de la pandemia: Pfizer mintió sobre los trombos, las PCR no sirven y los que se contagian y colapsan las ucis son los vacunados

    Han reconocido la farsa de la pandemia: Pfizer mintió sobre los trombos, las PCR no sirven y los que se contagian y colapsan las ucis son los vacunados

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    Un tuitero de VOX cuenta la verdad de Ayuso y su hermano y noquea a Casado, a la izquierda y a Fiscalía

    Un tuitero de VOX cuenta la verdad de Ayuso y su hermano y noquea a Casado, a la izquierda y a Fiscalía

    Begoña Gómez y Pedro Sánchez.

    En plena cumbre OTAN: filtran la dimisión de Begoña Gómez y el chantaje de Mohamed VI a Sánchez

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    La Princesa Leonor y Moulay Hassan.

    Una joya dispara la sospecha: ¿noviazgo entre la Princesa Leonor y el Príncipe de Marruecos?

    Bochornoso espectáculo de Sánchez en el AVE: increpado por los viajeros tras su abuso de poder

    Bochornoso espectáculo de Sánchez en el AVE: increpado por los viajeros tras su abuso de poder

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com