Protestas en Nicaragua

Estados Unidos al regimen de Nicaragua: «Responderán por la represión y la violencia»

EL Departamento de Estado de EEUU exigió la liberación de "todas las personas detenidas arbitrariamente"

Estados Unidos al regimen de Nicaragua: "Responderán por la represión y la violencia"
Manifestación en Nicaragua Agencias

Este viernes el Departamento de Estado de los Estados Unidos dejó un claro mensaje al régimen de Daniel Ortega, expresándole que habrán consecuencias por los actos represivos de la dictadura sandinista a la que además pidió la liberación de los detenidos.(Nicaragua, la ‘segunda diáspora’ que se aloja en Colombia)

La diplomacia estadounidense, mediante un comunicado, exigió la liberación de «todas las personas detenidas arbitrariamente» y avisó de que hará que el Ejecutivo responda por su «represión y violencia».

«Pedimos la liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente. También hacemos un llamamiento al Gobierno de Ortega para que garantice la seguridad de todos los que eligen ejercer sus derechos universales a la libertad de expresión y a la libertad de reunión», dijo la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

«Todos los gobiernos -continuó Nauert- deberían promover la democracia, el buen gobierno y los derechos humanos para un mayor bienestar de sus ciudadanos. Continuaremos respaldando al pueblo de Nicaragua y haremos que el Ejecutivo de Ortega responda por su represión y violencia».

El Departamento de Estado en su comunicado se refiró a los seis estudiantes detendidos arbitrariamente: Ariana Moraga, Iskra Malespín, Judith Mairena, Gracia Rivera, Alejandro Centeno y Edwin Carcache, este último miembro del opositor miembro de la opositora Alianza Cívica y el único que permanece bajo custodia de las autoridades.

Para Nauert, estos estudiantes son el «último ejemplo» de las miles de personas que han protestado contra Ortega, solo para ser «hostigadas, detenidas, desaparecidas o incluso asesinadas».(La comunidad internacional allana el camino hacia la intervención en Venezuela)

La crisis, la más difícil en Nicaragua desde los años 80, ha dejado entre 322 y 448 muertos, según cifras de grupos humanitarios, mientras que el Ejecutivo contabiliza 198 víctimas mortales.

GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

CONSOLAS

ACTUALIZACIÓN CONTINUA

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído