Desde Europa algunos no terminan de entender la situación venezolana, y otros no quieren hacerlo porque ¡No les conviene! La solidaridad ideológica es un sarampión contagioso de dificil cura. Lo estamos viendo con Pedro Sánchez y su absurda e incomprensible posición, que si no fuera porque se trata del representante del gobierno español, no merecería mayor consideración.(La legitimidad de Guaidó y su juramentación, analizada por un experto en derecho constitucional venezolano)
Llega al absurdo de contradecirse públicamente, al decir que los únicos poderes legítimos son la Asamblea Nacional y su presidente, Juan Guaido; que la Unión Europea no reconoce las elecciones de Nicolás Maduro, y en consecuencia no lo reconoce como Presidente; pero seguida e inexplicablemente, le da un plazo de 8 días a Maduro para «convocar elecciones claras trasparentes y verificables» ????
A ello se suman sus otros socios de la UE!!(El socialista Sánchez da 8 días más al dictador Maduro para que no se enfade Podemos)
Ni si quiera se han molestado en constatar que este asunto ya lo resolvió la CRBV desde el 23 de enero, con la aplicación automática y «ope legis» de la cláusula contenida en el primer párrafo de su artículo 233, único derecho aplicable, al establecer de manera indubitable, que es el Presidente de la Asamblea quien se encarga de la Presidencia, y quién es el que esta constitucionalmente facultado para dar este paso y proceder, lo más pronto posible, a convocar una nueva elección dentro de los 30 días consecutivos siguientes, a la fecha de toma de posesión frustrada, por la falta absoluta de presidente electo. Este plazo se cumplirá el próximo 9 de febrero 2019.
Por tal motivo, Guaido no debe esperar más reconocimientos, que sí bien son deseables, están ajenos al marco constitucional que nos obliga, y que debemos cumplir. Estos comicios se celebrarán cuando una lógica transición, permita garantizar su pulcritud y transparencia.(Juan Guaidó se proclama presidente «encargado» de Venezuela)
Obviamente, los estados europeos, que no sufren de forma directa las consecuencias se la catástrofe venezolana, no son capaces de ir al fondo del asunto. La crisis humanitaria, la crisis económica, el narcotráfico y el terrorismo, han influido en la clara visión que han tenido los países americanos para reconocer a Juan Guaido de inmediato.(Venezuela: Miguel Bosé arrincona a un tibio Pedro Sánchez «Queremos oírlo dicho de su boca»)
El gobierno de los EE.UU es uno de los que está especialmente claro respecto de la crisis política venezolana, pues desde el primer momento, reconoció a Juan Guaido y dejó de atender las decisiones de Nicolás Maduro, retandolo a que expulse a sus diplomáticos por vías de hecho, si es que se atreve.
Si no lo hace, se derrumbará como castillo de arena su pregonada fortaleza militar, él y su Alto Mando, pues quedarán en ridículo ante el mundo, y lo que que es peor, ante sus subalternos. Si lo hace y coloca en riesgo o peligro la integridad de los diplomáticos norteamericanos, se colocará en la antesala del infierno. Difícil de superar ésta prueba de fuego!(El dictador Maduro amenaza a Pompeo: “Tienen 72 horas para retirarse»)
William Cárdenas Rubio-Vargas