Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Sociedad
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Grave denuncia de Human Rights

    Acusan a la Policía brasileña de homicidios sistemáticos

    Matan a sospechosos y encubren los crímenes como legitima defensa

    Paul Monzón 
    09 Dic 2009 - 10:53 CET
    Acusan a la Policía brasileña de homicidios sistemáticos
    José Manuel Vivanco. EFE.
    Archivado en: Sociedad

    Pese al fuerte crecimiento económico de Brasil en los últimos años, muchas de sus principales ciudades siguen estando asociadas a la violencia, vinculada frecuentemente con el tráfico de drogas

    Policías de Sao Paulo y Río de Janeiro, las dos mayores ciudades de Brasil, matan a sospechosos en forma rutinaria y encubren los crímenes como legítima defensa, denunció en un informe el grupo estadounidense Human Rights.

    El grupo dijo que en una investigación de dos años encontró pruebas consistentes que contradicen las afirmaciones de la Policía de que las víctimas cayeron en tiroteos al resistirse al arresto. Por ello, Human Rights pide al Gobierno que responsabilice a la policía por esos crímenes.

    Pese al fuerte crecimiento económico de Brasil en los últimos años, muchas de sus principales ciudades siguen estando asociadas a la violencia, vinculada frecuentemente con el tráfico de drogas.

    La respuesta policial violenta es tolerada a menudo como necesaria para combatir altos niveles de criminalidad, aunque grupos de derechos humanos afirman que eso sólo aumenta el problema.

    La policía de los estados de Río de Janeiro y Sao Paulo han matado a más de 11.000 personas desde el 2003, convirtiéndolas en una de las más letales del mundo.

    La fuerza policial de Río de Janeiro, cuya capital homónima es escenario de violentas bandas de narcotraficantes que compiten entre sí, es la que responde al mayor número de incidentes, con 1.137 muertes el año pasado, todas clasificadas como resistencia al arresto.

    La policía es responsable de investigar supuestos abusos de sus propios agentes, lo que según el informe de Human Rights Watch es la principal causa para «el fracaso crónico en responsabilizar a policías por homicidios».

    Agentes de Río de Janeiro y Sao Paulo son raramente procesados o condenados por homicidios.

    «Hay un sistema en vigor, en virtud del cual la policía en muchos barrios pobres está totalmente fuera de control. Es un sistema de tolerancia que básicamente depende de la policía para supervisarse a sí misma, cosa que no hace», dijo Daniel Wilkinson, subdirector de Human Rights Watch para Latinoamérica y Centroamérica.

    El grupo afirmó que encontró evidencia «creíble» en 51 casos de «resistencia» que contradicen la versión policial, agregando que eso indica un problema mucho más amplio.

    En 33 casos, la evidencia forense contradijo la versión oficial, incluyendo 17 casos en que las víctimas recibieron disparos a quemarropa. Asimismo, el informe sostiene que la policía a menudo encubre sus homicidios destruyendo evidencias en la escena del incidente.
    Llevan a las víctimas al hospital y fingen que trataron de salvarlas

    Una técnica común, por ejemplo, es que los agentes lleven los cuerpos a los hospitales para fingir que trataron de salvar a las víctimas.

    Como principal recomendación, Human Rights Watch llamó a la creación de unidades especializadas dentro de las oficinas de fiscalías estatales que investiguen supuestos homicidios policiales y lleven a los agentes ante la justicia.

    También recomendó que la policía notifique a las fiscalías sobre homicidios inmediatamente en vez de esperar un mes, como sucede ahora.

    Wilkinson dijo que durante la investigación quedó claro que existe una creciente preocupación entre fiscales y otras autoridades gubernamentales de que el problema de la violencia policial está «fuera de control».

    «Creo que ellos entienden el problema y también perciben que, especialmente con los Juegos Olímpicos (del 2016 en Río de Janeiro) estarán bajo escrutinio como nunca antes», afirmó.

    El gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, prometió en una reunión con representantes de Human Rights Watch que examinará las acusaciones y recomendaciones del informe, según Wilkinson.El Gobierno presionado para reducir los niveles de violencia

    El Gobierno fluminense enfrenta presiones para reducir los niveles de violencia antes de la Copa Mundial de Fútbol 2014 y de los Juegos Olímpicos 2016, pero defiende la actuación de su policía, diciendo que enfrenta desafíos únicos al combatir a bandas bien armadas en cientos de favelas o poblaciones marginales.

    Las preocupaciones sobre la seguridad volvieron a surgir en Río de Janeiro en octubre, cuando más de 40 personas perdieron la vida en enfrentamientos entre la policía y bandas de narcotraficantes sólo dos semanas después de que la ciudad fue elegida como sede para los Juegos Olímpicos 2016.

     

    TODAS LAS OFERTAS

    LA MEJOR SELECCIÓN DE OFERTAS ONLINE

    Seleccionamos y organizamos miles de ofertas online para ti

    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Emilio González

    Emilio González, profesor de economía española, europea y mundial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Marisa Paredes y Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía trolea a Marisa Paredes por intentar expulsar a Isabel Díaz Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco

    Joaquín Leguina y Pedro Sánchez.

    Joaquín Leguina saca un demoledor cálculo para sembrar el pánico en Pedro Sánchez

    Vicente Vallés y Pedro Sánchez.

    Vicente Vallés solo necesita 30 segundos para desmontar el último engaño de Pedro Sánchez

    Jaime del Burgo con su polémico tweet.

    El ‘pashminagate’: Las claves detrás de la ¿venganza? de Jaime del Burgo contra la Reina Letizia

    Alfonso Guerra.

    Alfonso Guerra revoluciona Ferraz con su contundente diagnóstico sobre el PSOE de Pedro Sánchez

    Carlos Alsina.

    Descomunal pitorreo de Carlos Alsina tras desvelarse la identidad del verificador del pringoso pacto entre Sánchez y Puigdemont

    José Luis Ábalos y Ana Oramas.

    Ana Oramas enmudece a José Luis Ábalos con un formidable alegato sobre la pringosa reunión entre PSOE y la tropa de Puigdemont

    María Peral en TVE

    María Peral (‘El Español’) despluma a Sánchez en TVE por su descomunal ignorancia judicial

    Pilar Alegría

    Una torpe Pilar Alegría deja al PSOE a la altura del betún por su fallido ataque el PP

    José Luis Ábalos en laSexta

    A Ábalos le entra la risa nerviosa al escuchar los ‘zascas’ de Pérez-Reverte a Sánchez

    Arturo Pérez-Reverte y Pablo Echenique

    Pérez-Reverte se ‘merienda’ a la “rata sectaria” de Echenique por ironizar sobre su entrevista con Pablo Motos

    Esther Palomera y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre deja rabiando a Esther Palomera con un festival de estacazos contra Francina Armengol

    Felipe VI y Pedro Sánchez.

    El Rey Felipe VI ‘obsequia’ a Pedro Sánchez con una tarascada descomunal a la vista de todo el Congreso

    Carmen Fúnez y Susanna Griso

    La nueva vicesecretaria del PP se ‘estrena’ con un magistral zasca a Armengol ante Susanna Griso

    Jaime del Burgo con su polémico tweet.

    El ‘pashminagate’: Las claves detrás de la ¿venganza? de Jaime del Burgo contra la Reina Letizia

    Ernest Urtasun.

    La pifia del ministro de Cultura enchufado por Yolanda Díaz acaba en una rechifla gloriosa

    Vicente Vallés y Francina Armengol.

    Vicente Vallés tumba en menos de un minuto la gran mentira de Francina Armengol

    Brutal abucheo: Corren a 'gorrazos' al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Brutal abucheo: Corren a ‘gorrazos’ al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Arturo Pérez-Reverte.

    Antológico repaso de Arturo Pérez-Reverte a Pedro Sánchez: «Vendería a su madre, pero entrega a la nuestra»

    ALBERT CASTILLÓN Y JOSUÉ CÁRDENAS.

    Albert Castillón detalla cómo Sánchez quiere acabar ya -y como sea- con la protesta en Ferraz

    Edmundo Bal y Josué Cárdenas

    Edmundo Bal desvela el nombre de la persona que podría salvar España de la amnistía

    Juan Carlos Girauta y Federico Jiménez Losantos

    Girauta planta a Jiménez Losantos y deja la tertulia política de esRadio

    Esther Palomera

    Esther Palomera la lía a lo grande por su comentario sobre el atentado a Alejo Vidal-Quadras

    Rafael Simancas y la información del diario 'ABC'.

    Rafael Simancas insulta al ‘ABC’ por decir la verdad más grande sobre los 121 diputados del PSOE

    Isabel Díaz Ayuso y Mónica García

    Ayuso ‘felicita’ a Mónica García por su ministerio con un colosal varapalo

    José Luis Balbás y Alfonso Rojo.

    Balbás aterroriza a Sánchez enumerando los cinco factores que pueden acabar con él

    Héctor de Miguel y Ana Vázquez

    El bufón de la SER se pasa de ‘listillo’ al atacar a Ana Vázquez (PP) y sale corriendo a borrar su tuit

    Ángel Expósito y Carmelo Encinas.

    Descomunal paliza de Ángel Expósito a Carmelo Encinas por negar lo obvio con la amnistía sanchista

    Pablo Cambronero y Josué Cárdenas.

    Vea el durísimo debate entre un conocido policía y el periodista apaleado por los histéricos antidisturbios en Ferraz

    Arturo Pérez-Reverte y Pablo Echenique

    Pérez-Reverte se ‘merienda’ a la “rata sectaria” de Echenique por ironizar sobre su entrevista con Pablo Motos

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Comandos de Israel persiguiendo terroristas de Hamas, en el corazón de Gaza

    Los comandos israelíes asaltan el hospital Al-Shifa, para acabar con el ‘cuartel’ de Hamas escondido en su subsuelo

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]