Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Sociedad
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Agenda obligada de Porfirio Lobo

    Honduras: Misión imposible

    Presidente electo tendrá que superar el desaguisado que heredó

    Redacción 
    15 Dic 2009 - 15:56 CET
    Honduras: Misión imposible
    Porfirio Lobo.
    Archivado en: Sociedad

    La no reelección fue la piedra de toque del sistema y se sospechaba que Zelaya buscaba eliminarla. Salvo algunos sectores sociales e instituciones, Zelaya quedó huérfano de apoyo

    Si no fuera porque el que paga los errores es el sufrido pueblo hondureño, la secuencia de hechos que se inician con la remoción de la presidencia de Honduras de Manuel Zelaya provocaría la hilaridad de una comedia de Woody Allen. El dicho francés podría parafrasearse afirmando «que todo está mal si termina mal». De allí la gran responsabilidad de Porfirio Lobo, presidente electo el pasado 27 de noviembre, para superar el desaguisado que viene de heredar. Después de examinar lo ocurrido y que motivó la primera reacción de CARETAS («Honduras tocó fondo», Ed. 2085), veremos qué puede hacer.

    Ribetes de comedia

    Sacar un presidente en ejercicio de su cama y enviarlo a un tercer país en pijama constituye un exabrupto incalificable. Tienen razón quienes sostienen que Zelaya, si había cometido una falta grave en el ejercicio de sus funciones, debía ser sometido a un proceso en el que pudiera defenderse y presentar su posición. Quien esto sostenía era la Organización de Estados Americanos (OEA) que, sin embargo, aplicó a Honduras el mismo tratamiento que le había sido propinado a Zelaya: suspendió al país como miembro del organismo continental, sin escuchar sus razones y, de paso, lo convirtió en un apestado internacional con quien no se podía ni siquiera comunicarse.

    Lo hizo en aplicación de la Carta Democrática. Otro desatino. Ya CARETAS («La paella democrática», Ed. 1743) había advertido sobre las gravísimas deficiencias conceptuales, jurídicas y operativas de este instrumento internacional. Jimmy Carter había adelantado que resultaba inaplicable. La experiencia de Honduras -debut práctico de la Carta Democrática- ha demostrado que es más perniciosa de lo que se pensó.

    La rigidez del mecanismo de suspensión del gobierno que ejecuta un golpe de Estado pasa a convertirse en un inconveniente y no en una ayuda para resolver el problema.

    Impone una conducta a los Estados miembros de la OEA que The Economist ha calificado de «maximalismo absurdo», y que CARETAS calificó como la «chavización» de las relaciones internacionales. Si no se puede negociar con quien detenta el poder, no existe posibilidad de solución razonable.

    El régimen anterior a la Carta Democrática, la Resolución 1080, imponía un mecanismo flexible y adecuado: producida una interrupción del régimen constitucional democrático, el Secretario General convocaba al Consejo Permanente, que decidía sobre el rumbo a seguir. Generalmente designaba una comisión que se interiorizaba del problema y proponía vías de solución consensuadas, las cuales incluían a menudo la celebración de elecciones.

    En este caso, la rigidez del instrumento aplicado ha conducido a un elevado número de países a no reconocer las elecciones celebradas en Honduras, entre ellos, a la Argentina de la desprestigiada Cristina Kirchner. Grave error. Estados Unidos, Costa Rica, Panamá y Perú han anunciado que reconocerán al gobierno de Lobo cuando asuma el 27 de enero próximo.

    Las elecciones estaban en marcha desde tiempo atrás, contaron con una asistencia elevada para los estándares de participación electoral hondureños y se celebraron en términos pacíficos a pesar del boicot convocado por Zelaya. Como diría la OEA en actuaciones anteriores -criticadas por quien esto escribe- «los defectos que se pudieron identificar no llegaron a incidir decisivamente en el resultado positivo de los comicios».

    Explica esta realidad la inmensa desconfianza generada por Zelaya en el pueblo hondureño y, especialmente, en los sectores e instituciones más influyentes del país en defensa de una Constitución cuya elaboración y adopción tuvo un alto costo para los hondureños.

    La no reelección fue la piedra de toque del sistema y se sospechaba que Zelaya buscaba eliminarla. Salvo algunos sectores sociales e instituciones, Zelaya quedó huérfano de apoyo y quien provocó esta reacción no es otro que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. CARETAS calificó de «desfachatez» el apoyo a la democracia en Honduras de un Chávez que ha saqueado el capital democrático de las instituciones venezolanas. Y, para agregar un toque más de comedia a los ataques al golpe en Honduras, la defensa de los valores democráticos quedó a cargo de… ¡Raúl Castro!

    Una mención especial merece Luiz Inácio «Lula» da Silva, Presidente de Brasil. Admirado por su vocación democrática y la maestría con que supo administrar y ampliar el legado de Fernando Henrique Cardozo, Lula tiene gran ascendiente regional y mundial. De allí su autoridad moral al combatir por la democracia en Honduras. Y el desconcierto que nos provocó a muchos verlo recibir, con besos y abrazos, al presidente de Iran, Almadinejah, dirigente que acaba de reprimir con gran violencia los actos provocados por un controvertido proceso electoral, mientras se convierte cada vez más en un riesgo por el desarrollo de la energía nuclear. La autoridad moral ha quedado mellada, especialmente cuando el gobierno de Lula viola el derecho internacional al convertir a la embajada de Brasil en Tegucigalpa en la sede de la campaña política de Zelaya.

    ¿Qué se puede esperar?

    Porfirio Lobo jugará un papel clave en este período. Se espera que constituya un gobierno de unidad nacional que integre a partidarios de Zelaya. También se puede esperar que active las acciones para que Brasil acoja al alojado en su embajada y regularice la situación legal de su legación. Lobo debería impulsar las investigaciones en curso respecto a las 4 ó 6 muertes que se produjeron durante los incidentes que enlutaron al pueblo de Honduras.

    También debería convocar a profesionales con prestigio en derechos humanos (Custodio, Valladares) para superar los problemas detectados en ese ámbito, especialmente en materia de libertad de expresión e información. Un apoyo irrestricto a la Comisión de la Verdad que piensa crearse daría a Lobo elementos muy importantes en este proceso de transición. Debería, asimismo, iniciar la elaboración de un instrumento constitucional sobre juicio político que contemple casos como el de Zelaya. Y debería trabajar para que la OEA levante la delirante suspensión que afecta a Honduras e inicie un proceso de revisión de la defectuosa Carta Democrática Interamericana.(Por : Luis F. Jiménez)

     

    Presidente electo de Honduras, Lobo.
    Manuel Zelaya, el gran perdedor.
    Micheletti.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Emilio González

    Emilio González, profesor de economía española, europea y mundial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La Malinche, la mujer más odiada en la historia de México y su relación con "La Llorona"

    La Malinche, la mujer más odiada en la historia de México y su relación con «La Llorona»

    La casada con goteras que le pone al fontanero... el culo en pleno morro

    La casada con goteras que le pone al fontanero… el culo en pleno morro

    María Jesús del Barco junto a Ione Belarra e Isa Serra

    El contundente mensaje de una jueza a Belarra que hunde a Isa Serra y desquicia a Iglesias

    Rita Maestre y José Luis Martínez-Almeida.

    Rita Maestre se queja de las agresiones sexuales en Madrid y la respuesta de Martínez-Almeida no puede ser más ocurrente

    Mónica García junto a Alfonso Serrano e Isabel Díaz Ayuso

    Mónica García, en estado puro de ‘mema’: corre a borrar el tuit donde criticaba a Ayuso por un plan que ella misma propuso

    Margallo, Iglesias, SER, Sí es sí

    El urticante zasca de Margallo a Iglesias en la SER: «Tienes margen para madurar»

    Carlos García Adanero.

    El jaque mate de Carlos García Adanero al Gobierno Sánchez con esta pregunta sobre el solo sí es sí

    Jaume Roures, Pablo Iglesias y Antonio Maestre

    El descomunal bulo de Iglesias que hunde su nueva televisión, salpica a Roures y reaviva su guerra con Maestre

    Ana Pastor, en la sede de Newtral.

    Ana Pastor, cazada: denuncia por evasión millonaria de impuestos con Newtral

    Irene Montero y Cuca Gamarra.

    Sublime minutazo de Cuca Gamarra dejando a Irene Montero con la cara descompuesta

    Miguel Ángel Revilla y Pedro Sánchez, en un encuentro en La Moncloa.

    Adiós a Miguel Ángel Revilla: el documento que le aparta de la presidencia de Cantabria

    Marco Antonio Navarro Tacoronte

    El ‘Mediador’ advierte en laSexta cuál será la próxima cabeza del PSOE que ‘rodará’ en la trama ‘Tito Berni’

    Patxi López y Susanna Griso.

    La amenaza de Patxi López (PSOE) a los periodistas que investigan las compañías del ‘Tito Berni’ deja petrificada a Susanna Griso

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente en La Moncloa.

    El informe demoledor que maneja Moncloa: debacle electoral sin precedentes para Sánchez

    Edu Madina.

    Magistral zasca de Edu Madina a sus compañeros del PSOE con esta confesión sobre el ‘Tito Berni’

    Carlos Alsina y Nadia Calviño.

    El soberbio corte de Carlos Alsina a Nadia Calviño por cargar contra Ferrovial

    Ana Pastor, en la sede de Newtral.

    Ana Pastor, cazada: denuncia por evasión millonaria de impuestos con Newtral

    Marco Antonio Navarro Tacoronte y Risto Mejide

    Risto intenta vincular al PP con las fiestas de ‘Tito Berni’ y el ‘Mediador’ lo chafa en directo

    Losantos desmonta el falso patriotismo de Pedro Sánchez por la salida de Ferrovial con una simple pregunta

    Losantos desmonta el falso patriotismo de Pedro Sánchez por la salida de Ferrovial con una simple pregunta

    Iñaki Urdangarin y el Rey Juan Carlos, en una imagen de archivo.

    Don Juan Carlos da un radical y millonario giro a la guerra con Urdangarin

    Irene Montero y la escena del reality.

    Una brutal escena de ‘La isla de las tentaciones’ hunde la chapucera ley de Irene Montero

    Yolanda Díaz, en un acto de 'Sumar'.

    Yolanda Díaz, cazada ocultando un documento letal para su futuro político

    Estudios de COPE durante la emisión de 'Tiempo de Juego'.

    COPE despide a un colaborador de Paco González y cambia radicalmente ‘Tiempo de Juego’

    Pedro Almodóvar, Anabel Alonso y Mónica García.

    La mortal pifia médica que deja tiesos a Almodóvar, Anabel Alonso y MEMA para la manifestación contra Ayuso

    Carlos Herrera junto a Àngels Barceló y Carlos Alsina

    El genial troleo de Herrera a Sánchez ante ocho millones de oyentes que saca una sonrisa a Barceló y Alsina

    Miguel Ángel Revilla y Pedro Sánchez, en un encuentro en La Moncloa.

    Adiós a Miguel Ángel Revilla: el documento que le aparta de la presidencia de Cantabria

    Espantoso show de Évole y Olona en laSexta que termina con el entrevistador de los nervios cuando le sacan a ETA

    Espantoso show de Évole y Olona en laSexta que termina con el entrevistador de los nervios cuando le sacan a ETA

    Rita Maestre

    Rita Maestre utiliza su parto para lanzar un bulo contra Ayuso y una enfermera la desenmascara

    Jordi Évole

    Las palabras de Jordi Évole sobre Irene Montero que dinamitan su entrevista en ‘El Hormiguero’

    Conozca a la nueva novia de Risto Mejide: tiene 26 años, es valenciana y tatuadora

    Conozca a la nueva novia de Risto Mejide: tiene 26 años, es valenciana y tatuadora

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    ‘Sálvame’: Lo que ha ocurrido detrás de las cámaras y que ha hecho estallar el programa

    ‘Sálvame’: Lo que ha ocurrido detrás de las cámaras y que ha hecho estallar el programa

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    Guti y la imagen donde Laporta se mofa del Madrid

    Guti da una colosal lección a Laporta en ‘El Chiringuito’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com