Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Sociedad
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Si prospera inicitaiva del gobierno colombiano en la ONU

    Cocainómanos del mundo pagarán destrucción de bosques de Colombia

    Álvaro Uribe reclamará en Copenhague compensaciones económicas

    Paul Monzón 
    16 Dic 2009 - 16:48 CET
    Cocainómanos del mundo pagarán destrucción de bosques de Colombia
    Álvaro Uribe.
    Archivado en: Sociedad

    Uribe reclamará a los países ricos que tienen una "responsabilidad compartida" frente a la destrucción de su hábitat por parte de narcotraficantes que buscan satisfacer la demanda en sus naciones

    Colombia, el principal productor de cocaína en el mundo, reclamará en Copenhague a los países industrializados compensaciones económicas con el argumento de que cada gramo consumido allí destruye cuatro metros cuadrados de sus bosques, de los más ricos del planeta.

    El presidente Álvaro Uribe viaja este martes a la cumbre sobre clima de la ONU con la intención de decir a gobiernos de países ricos que tienen una «responsabilidad compartida» frente a la destrucción de su hábitat por parte de narcotraficantes que buscan satisfacer la demanda en sus naciones.

    «La posición colombiana es clara: las políticas de prevención y consumo en esos países fracasan y la producción ilegal de cocaína crece aquí a la par, con daños irreparables a nuestro medio ambiente. Por lo tanto allá hay cuota de responsabilidad y deben pagar», dijo a la AFP una fuente de la Vicepresidencia. Uribe denunciará que en Colombia -entre los diez primeros países con mayor biodiversidad del planeta- «por cada hectárea de coca sembrada, tres hectáreas de bosque son taladas», indicó la fuente. «Las 257 zonas ambientales protegidas en Colombia equivalen a los territorios de Bélgica, Holanda y Dinamarca juntos. Allí viven más de 35.000 especies de plantas, el 19% de biodiversidad del mundo de aves, el 10% de peces y el 6% de reptiles. El narcotráfico los amenaza de muerte», añadió.

    COORRESPONSABILIDAD

    Para la ex ministra colombiana de Medio Ambiente Cecilia Rodríguez, la propuesta de corresponsabilidad que llevará Colombia a Copenhague se justifica en la medida en que cada año 200.000 hectáreas de bosque son destruidas para sembrar hoja de coca.

    «Esos fondos permitirían desarrollar un modelo económico que brinde un mejor ingreso de oportunidad a campesinos, particulares y comunidades organizadas por proteger aquellos recursos naturales que son patrimonio de los colombianos y de todo el mundo», dijo.

    Sin embargo, ambientalistas como Rafael Vergara consideran que el gobierno en lugar de «volver a pasar el sombrero en Copenhague» debería «mirar los estragos que sobre el suelo dejan sus propias Fuerzas Armadas al ejecutar sumisas la política estadounidense de aspersión de cultivos ilícitos».

    «Es verdad que hay que dar el discurso que por culpa de la droga el medio ambiente colombiano está sufriendo un daño irreparable pero ¿dónde está un autocrítico corte de cuentas para admitir los daños causados por una débil posición frente al uso de químicos para combatirla?», cuestionó.

    ERRADICACIÓN

    Colombia aplica desde hace siete años un programa de erradicación de cultivos ilícitos mediante la aspersión aérea con el herbicida glifosato, financiado con recursos estadounidenses bajo el denominado Plan Colombia, sin que hasta la fecha sean claros sus efectos sobre el medio ambiente.

    Según la Agencia de Naciones Unidas para el control de las drogas (UNDOC), en los últimos 20 años más de dos millones de hectáreas de bosques han sido deforestados por los cultivadores de coca.

    Colombia sostiene que para producir un kilo de base de coca se generan 600 kilos de basura y se contaminan 200 litros de agua. Además, los laboratorios de procesamiento usan miles de galones de agua caliente, que luego es vertida a los ríos, dañando los ecosistemas acuáticos.

    En tanto, Hidelbrando Vélez, presidente de la ONG Amigos de la tierra, critica los pocos avances para generar energías limpias de parte de Colombia, uno de los primeros 30 productores de petróleo en el mundo.

    «Pese a esfuerzos incipientes por controlar la contaminación que deja la explotación del petróleo y el carbón, Colombia tiene mucho que aprender. La legislación está, pero sucumbe a los intereses de las multinacionales», dijo.

    «Antes que pedir dinero, el gobierno de Colombia debe hacer una profunda revisión de su propia responsabilidad frente a la contaminación de sus recursos naturales», remató Vélez.

     

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ROPA DE BAÑO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Bolsos Chandales Ropa de baño Ropa vaquera
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Emilio González

    Emilio González, profesor de economía española, europea y mundial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Felipe VI y Pedro Sánchez.

    El Rey Felipe VI ‘obsequia’ a Pedro Sánchez con una tarascada descomunal a la vista de todo el Congreso

    Carlos Alsina y Susanna Griso

    Susanna Griso se recrea con el colosal ‘zasca’ de Carlos Alsina a Pedro Sánchez ante Felipe VI: “¡Brillante!”

    Rubén Amón, duro contra Pedro Sánchez.

    Rubén Amón denuncia en un espléndido minuto qué intenciones esconde Sánchez tras su ‘muro democrático’

    Pilar Alegría.

    ¿Y esta es ministra de Educación? Oigan a Pilar Alegría (PSOE) superando la pifia de Ernest Urtasun

    Manifestantes protestan contra la Policía en Ferraz.

    Escándalo en Ferraz: la Policía multa a uno de los manifestantes del Rosario ¡y el resto enloquece!

    Ernest Urtasun.

    La pifia del ministro de Cultura enchufado por Yolanda Díaz acaba en una rechifla gloriosa

    Pedro Sánchez

    La ‘cálida bienvenida’ al socialista Sánchez de los estudiantes del Colegio Mayor Pío XII: “¡Traidor!” … y eso fue lo más suave…

    Juan del Val.

    Juan del Val le propina un soberbio estacazo a la prensa apesebrada por el pringoso Gobierno Sánchez

    Alfonso Rojo: “¿Y si el PP le echa pelotas, hace caso a VOX y bloquea en el Senado la amnistía?”

    Alfonso Rojo: “¿Y si el PP le echa pelotas, hace caso a VOX y bloquea en el Senado la amnistía?”

    Sofía Puente

    Bolaños ‘enchufa’ a la hermana de Óscar Puente como secretaria general de Innovación en Justicia

    José Luis Balbás y Alfonso Rojo.

    Balbás aterroriza a Sánchez enumerando los cinco factores que pueden acabar con él

    Félix Bolaños

    Un español ‘caza’ a Félix Bolaños y le canta las 40: “¡Bandido, a la cárcel sinvergüenza!”

    Manuela Bergerot

    ¡Menudo careto! La nueva ‘MeMa’ se queda de piedra cuando Ndongo le suelta a la cara que es una vaga

    Carlos Alsina y Susanna Griso

    Susanna Griso se recrea con el colosal ‘zasca’ de Carlos Alsina a Pedro Sánchez ante Felipe VI: “¡Brillante!”

    Alma Escurza y Juan Lobato.

    El viral discurso contra la amnistía de una diputada del PP en la Asamblea de Madrid deja turulato a Juan Lobato (PSOE)

    Pablo Motos y Alfonso Guerra.

    Pablo Motos pone al rojo vivo ‘El Hormiguero’ con una implacable pregunta a Alfonso Guerra

    Manuela Bergerot e Isabel Díaz Ayuso.

    Ayuso da la ‘bienvenida’ a la sustituta de Mónica García con un zasca insuperable

    Benjamín Prado en laSexta

    Caos en laSexta: Cristina Pardo e Elisa Beni sopapean a Benjamín Prado por su dislate sobre la amnistía

    Xabier Fortes y Alejandro Fernández.

    ¡Para verlo en bucle! El líder del PP catalán noquea a Xabier Fortes (TVE) por su pringosa equiparación entre policías y golpistas

    Ernest Urtasun.

    La pifia del ministro de Cultura enchufado por Yolanda Díaz acaba en una rechifla gloriosa

    Edmundo Bal y Josué Cárdenas

    Edmundo Bal desvela el nombre de la persona que podría salvar España de la amnistía

    Juan Carlos Girauta y Federico Jiménez Losantos

    Girauta planta a Jiménez Losantos y deja la tertulia política de esRadio

    Esther Palomera

    Esther Palomera la lía a lo grande por su comentario sobre el atentado a Alejo Vidal-Quadras

    Cristianos chinos se manifiestan contra la deportación en el Aeropuerto de Barajas.

    Yuan Lee: «Marlaska, la vida de estos cristianos chinos, condenados a tortura y muerte, está en tu mano»

    Carmelo Encinas y Josué Cárdenas.

    Tremendo enganchón en directo con Josué Cárdenas dejando KO al socialista de panfleto Carmelo Encinas: «¡Te compro unas gafas!»

    Comandos de Israel persiguiendo terroristas de Hamas, en el corazón de Gaza

    Los comandos israelíes asaltan el hospital Al-Shifa, para acabar con el ‘cuartel’ de Hamas escondido en su subsuelo

    Rafael Simancas y la información del diario 'ABC'.

    Rafael Simancas insulta al ‘ABC’ por decir la verdad más grande sobre los 121 diputados del PSOE

    Isabel Díaz Ayuso y Mónica García

    Ayuso ‘felicita’ a Mónica García por su ministerio con un colosal varapalo

    Juan Lobato e Isabel Díaz Ayuso.

    El pluriempleado Lobato (PSOE) monta un numerito infame y el sopapo que recibe de Ayuso es brutal: «¿Vas a amnistiar también a…?»

    Jorge Javier Vázquez de juerga

    Jorge Javier Vázquez pierde el juicio y pagará una ‘pasta’ en costas a Periodista Digital

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Comandos de Israel persiguiendo terroristas de Hamas, en el corazón de Gaza

    Los comandos israelíes asaltan el hospital Al-Shifa, para acabar con el ‘cuartel’ de Hamas escondido en su subsuelo

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]