"Hoy hay 12 personas que necesitan amputaciones para salvarles la vida en el hospital Choscal. Nos vimos obligados a comprar una sierra en el mercado para continuar las amputaciones"
Cuando la necesidad aprieta, y más aún en el cáos que vive Haití tras el cruento terremoto que ha cegado la vida de cien mil personas, la falta de material médico provoca que para realizar amputaciones los médicos se vean con el dilema de operar con …sierras compradas en ferreterías. Increíble pero cierto.
«Hoy hay 12 personas que necesitan amputaciones para salvarles la vida en el hospital Choscal. Nos vimos obligados a comprar una sierra en el mercado para continuar las amputaciones», declaró , Loris de Filippi, coordinador de emergencia en un hospital haitiano.
Sus palabras resumen la situación real que vive el país tras el seísmo, mientras que ya es vox populi y se mira con indignación que Estado Unidos, a cargo de aeropuerto de Puerto Príncipe, prohíba recurrentemente el aterrizaje de aviones con equipos médicos.
Precisamente por ello Médicos Sin Fronteras (MSF) se quejó ayer porque a un quinto avión que transportaba ayuda médica se le prohibió el aterrizaje en Puerto Príncipe. El aeropuerto de la capital haitiana. La aeronave transportaba 12 toneladas de medicamentos, equipos quirúrgicos y dos máquinas de diálisis. Su aterrizaje se frustró tres veces ayer y fue desviado a República Dominicana.
El domingo, otro avión de MSF también fue desviado a una localidad dominicana. su carga tardó 24 horas en llegar a Puerto Príncipe. Doctores de dicha organización dijeron que cinco de su pacientes haitianos murieron por falta de suministros médicos.