El ‘psychrolutes marcidus"está en peligro de extinción

Conozca al pez más feo del mundo

Vive en aguas profundas de las costas australianas y neozelandesas

Conozca al pez más feo del mundo
‘Psychrolutes marcidus"

A primera vista no parece un ser vivo, sino una masa inerte sin forma con dos pequeños agujeros negros. Se trata del ‘psychrolutes marcidus", considerado el pez más feo del mundo

Según el diario inglés Daily Mail, la pesca de arrastre en Australia y Nueva Zelanda ha disminuido considerablemente el número de ejemplares del ‘psychrolutes marcidus». A primera vista no parece un ser vivo, sino una masa inerte sin forma con dos pequeños agujeros negros. Se trata del ‘psychrolutes marcidus», considerado el pez más feo del mundo y que está camino a la extinción.

El animal marino, también conocido como «blobfish», vive en aguas profundas de las costas australianas y neozelandesas. Si su apariencia es casi repugnante y no es comestible, ¿qué es lo que lo está llevando a desaparecer? La respuesta está en la práctica indiscriminada de la pesca por arrastre (grandes barcos usan gigantescas redes mientras avanzan en el mar).

Según el diario inglés Daily Mail, el «blobfish» puede llegar a medir 30,5 centímetros de largo y vive a 800 metros debajo de la superficie marina. Tiene una densidad coloidal (más aguada que la gelatina, en términos simples), lo que le permite flotar sin problemas.

La maldición del pez más feo del mundo es que comparte su hábitat con camarones, langostas y otras especies apreciadas por los pescadores. ¿Y por qué viven en las mismas latitudes? Es que las tres especies se alimentan de detritos.

 

OFERTAS ORO

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 41 Y EL 50% !!!

Una amplia variedad de las mejores ofertas de nuestra selección de tiendas online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Emilio González

Emilio González, profesor de economía española, europea y mundial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

Lo más leído