Los familiares de los siete compatriotas ya han solicitado la repatriación en la oficina de la Secretaría Nacional del Migrante en Barcelona. Óscar Jara ha informado que, además, se les dará un pasaje de ida y vuelta por familia
«Hoy es un día trágico para la comunidad latinoamericana y para Cataluña», dijo el Embajador de Ecuador, Galo Chiriboga, debajo del Arco del Triunfo en Barcelona. La comunidad ecuatoriana escogió este sitio para rendir un homenaje a las víctimas del accidente en Castelldefels. Un centenar de personas se unieron a este acto de solidaridad y de luto. Claveles blancos y listones negros identificaron a los asistentes.
El embajador ecuatoriano hizo un «llamamiento a la serenidad» y dijo que «no hay que sacar conclusiones anticipadas sobre lo ocurrido porque mortifica de manera innecesaria a las víctimas de la tragedia». Estas palabras hacen referencia a las declaraciones del Ministro de Fomento, José Blanco sobre la investigación del suceso que está haciendo Renfe, Adisa y el Ministerio de Fomento. «Todo indica que se trata de una imprudencia», adelantó en días pasados.
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, también intervino durante el acto y fue el primero en dejar una ofrenda de flores junto a los retratos de los fallecidos. «Quiero que sientan el calor, la solidaridad y el pesar de todas las instituciones y de los ciudadanos de Cataluña», dijo. «Su dolor es el dolor de todos».
También estuvieron presentes el cónsul de Ecuador en Barcelona, Freddy Arellano Ruiz; el representante de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami), Óscar Jara; el secretario de Inmigración de la Generalitat, Oriol Amorós, y el secretario general adjunto de Presidencia de la Generalitat, Jordi Menéndez, así como diferentes responsables de inmigración de los partidos políticos catalanes, como Àngel Colom (CDC) y Josep Maria Sala (PSC).
El apoyo de las entidades ecuatorianas
El Embajador de Ecuador, acompañado por el cónsul y el representante de la Senami, también se ha reunido con los familiares de Liseeh Olivo Cervantes, una de los cuatro heridos ecuatorianos que todavía están en los hospitales de Barcelona. Esta joven de 18 años tenía riesgo de amputación de su pierna derecha debido a las graves fracturas de tibia y peroné. Pero los médicos han podido salvarle la extremidad después de varias operaciones.
Su padre, Richard Olivo es fundador de la Asociación de Balzareños en Barcelona, una de las agrupaciones de ecuatorianos más antiguas de esta ciudad. Olivo ha sido doblemente golpeado por la tragedia. Rosa María Vivar, que figura en la lista de fallecidos, era la hermana de su esposa y prácticamente una hija más de la familia.
Los representantes del Gobierno de Ecuador recorrieron la estación de tren de Castelldefels y se entrevistaron con la Consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña para tener un informe completo de las tareas de reconocimiento, que finalmente concluyeron que los restos corresponden a 12 cuerpos, de los que siete son ecuatorianos.
- 1. Danny Ariosto Cedeño Caína. 25 años. Guayaquil.
2. Janela Lizeth Luna Correa. 17 años. Machala.
3. Diego Fernando Chamorro Pinchao. 24 años. Quito.
4. Claudio Javier Mejía Aguas. 24 años. Guayaquil.
5. Rosa María Vivar Arboleda. 19 años. Balzar.
6. Eduardo Jipso Silva García. 18 años. Bolívar (Parroquia San Luis de Pambil).
7. Franklin Vladimir Chóez Troncoso. Portoviejo. 21 años.
Los familiares de los siete compatriotas ya han solicitado la repatriación en la oficina de la Secretaría Nacional del Migrante en Barcelona. Óscar Jara ha informado que, además, se les dará un pasaje de ida y vuelta por familia, para que una persona pueda llevar los restos incinerados de los fallecidos.