Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Sociedad
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    La lucha contra el narcotráfico está desangrando a México

    Ciudad de México, donde el narco es invisible

    El DF se perfila como un buen "centro de distribución" de la droga

    BBC MUNDO 
    13 Jul 2010 - 11:57 CET
    Ciudad de México, donde el narco es invisible
    Ciudad de México.
    Archivado en: Sociedad

    Basta ver un noticiero o abrir cualquier diario mexicano para comprobar cómo la lucha contra el narcotráfico está desangrando a México

    Basta ver un noticiero o abrir cualquier diario mexicano para comprobar cómo la lucha contra el narcotráfico está desangrando a México. En los más sensacionalistas es frecuente ver imágenes grotescas de cadáveres en bolsas de plástico y restos humanos tirados por el suelo junto a «narcomantas» con advertencias escritas de los carteles de la droga.

    A juzgar por lo que uno ve en los medios de comunicación el panorama general del país es desolador. Pero curiosamente aquí, en el Distrito Federal, la gente parece vivir en una suerte de burbuja.

    «No lo vivimos tan de cerca. Yo creo que nos enteramos más por los periódicos y por la televisión, pero directamente no lo vemos», le dijo a BBC Mundo Sergio García González, supervisor de una tienda de ropa en el centro de la capital mexicana.

    Su comentario resume a la perfección una experiencia que muchos residentes de Ciudad de México comparten: viven acostumbrados a los robos en apartamentos y en el transporte público, a las violaciones, a la trata de personas, a los asaltos en la calle, al «secuestro express», a los robos de vehículos… a la delincuencia en general, pero no a los tiroteos, a las extorsiones ni a las ejecuciones del narcotráfico. No se ven los muertos

    «Lo que no vemos por fortuna son los enfrentamientos, los posicionamientos de los miembros de los carteles y… ¿por qué no decirlo?, los muertos. Estas cosas no se ven… Hasta ahora», le dijo a BBC Mundo Manuel Mondragón, Secretario de Seguridad Pública de Ciudad de México.

    Pero eso no quiere decir que el narcotráfico no esté presente en la capital.

    «No podemos decir que Ciudad de México esté ajena a sus productos», apuntó, mencionando tres ejemplos. «¿Droga? la tenemos. Consumo y oferta. Tenemos también robo de automóviles, aunque ha bajado la incidencia, y contrabando de armas».

    «Se han detenido personas de los carteles en el DF. Sabemos que han tenido casas, que las han asegurado. Ellos pueden tener posesiones, inmuebles en el DF, pero el manejo como tal y particularmente el enfrentamiento que vemos en otras ciudades, no se ha visto», le dijo Mondragón a BBC Mundo.

    Según los expertos consultados por BBC Mundo, la ausencia de enfrentamientos violentos, entre carteles por un lado y entre carteles y autoridades por otro, se debe al hecho de que en la capital se concentra toda la infraestructura del Estado mexicano en términos de seguridad, como la secretaria de la Defensa y la secretaría de la Marina, además de una notable presencia policial.

    Eso, esencialmente, es lo que marca la gran diferencia con la situación de otras ciudades mexicanas como Monterrey, Reynosa, Chihuahua o estados como el de Michoacán, «donde las instituciones son más débiles», explica Martín Barrón, criminólogo del Instituto Nacional de Ciencias Penales..

    Según el experto, los carteles tienen una actividad mucho más visible en aquellos lugares del país donde tienen «protección social», es decir, «donde tienen conocimiento, presencia, alianzas, donde saben que la gente los va a proteger», algo que no ocurre en el DF.

    Además, hay otro matiz importante: aquí, los propios narcotraficantes parecen querer pasar desapercibidos.

    Bajo perfil

    Según Barrón, a las propias organizaciones del crimen organizado les interesa no llamar la atención en la capital, «primero para no enfrentarse a todo el sistema de seguridad y segundo para no afectar a su economía», resultante de sus actividades de lavado de dinero.

    «El punto focal de estar en el DF es la enorme movilidad económica de la ciudad», dijo el criminólogo.

    «Hemos visto en Monterrey, en Sinaloa, en Tijuana, en Juárez, en Reynosa cómo las organizaciones delictivas han hecho negocio a través de inmobiliarias, casas de bolsa, casas de cambio, todo tipo de tiendas, como joyerías, mueblerías, etc. Si esto ha pasado en las pequeñas ciudades, donde hay cierta movilidad económica, pensemos en lo que puede suceder en la Ciudad de México», explicó.

    Además, su enorme población y extensión la convierten en una ciudad perfecta para no hacerse notar, «donde los vecinos de los condominios no se conocen, donde no se puede identificar fácilmente a alguien de fuera, a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades más pequeñas del país».

    Por otro lado, agrega Barrón, «en los (años) ’50 o ’60, el narcotraficante tenía una vestimenta, una apariencia distintiva. Hoy no, visten bien, elegantemente, estudian, trabajan o aparentan trabajar con una fachada de un negocio, y esto les permite pasar desapercibidos. Es lo que se llama ‘mimetización social’. Ellos lo han logrado y nadie puede detectarlos tan fácilmente».

    El paraíso del «narcomenudeo»

    Con más de 20 millones de residentes en su zona metropolitana el DF es también el mayor mercado de consumo interno de México.

    Aunque el gran negocio para los carteles sigue siendo Estados Unidos, a la capital entran grandes cantidades de droga, que es distribuida localmente por grupos de «narcomenudeo».

    Precisamente uno de los grandes puntos de entrada es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde ha habido decomisos significativos y, sí, también ejecuciones de trabajadores de aduanas atribuidas por las autoridades al narcotráfico.

    Por su situación geográfica, en el centro del país y a la vez no muy alejado de las costas del Pacífico y del Golfo de México, el DF se perfila como un buen «centro de distribución» para la mercancía, según Barrón.

    Es también un lugar ideal de paso para narcotraficantes de todos los niveles, con una amplia oferta de oportunidades para hacer operaciones, blanquear dinero, y cómo no, también socializar y gastar la plata de este lucrativo negocio.

    Lo curioso es que todo esto suceda sin que por ello al DF le salpique la violencia de los estados vecinos, donde según Mondragón, el Secretario de Seguridad Pública de la capital mexicana, «ya se han dado manifestaciones muy fuertes de presencia del crimen organizado».

    ¿Una capital «blindada»?

    La respuesta oficial es «No»»Un cerco específico para evitar la presencia del crimen organizado, como tal, no lo tenemos, no», declaró Mondragón.

    «Lo que sí tenemos», continuó, «es una vinculación permanente en materia de información y corresponsabilidad en la persecución de los delitos, información sobre nuestros propios cuerpos policíacos e intercambio tecnológico» con los municipios conurbados y con los estados con los que el DF hace frontera.

    ¿Se podrá aplicar alguna lección de la capital a otras ciudades del país que sí han sucumbido a la violencia del narcotráfico? La respuesta de Barrón es contundente: «El DF no es el país. La estrategia que funciona aquí no tiene por qué funcionar en otro lugar».

    Parece entonces que el secreto de la aparente tranquilidad capitalina radica en características únicas, casi «naturales», de Ciudad de México. ¿Y así hasta cuando?

    «Nunca puede uno estar cierto de que estos fenómenos (de violencia ligada al narcotráfico) no se puedan desencadenar un día. Sería atrevidísimo de mi parte decir que aquí eso no va a ocurrir nunca», dijo Mondragón.

    «Tenemos que estar preparados y lo estamos, pero esperemos que las circunstancias nos sigan favoreciendo en ese sentido», concluyó.

     

     

     

     

     

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    SILLAS DE OFICINA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Climatización Cocina al aire libre Muebles de terraza Sillas de oficina
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Paul Monzón

    Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

    E-MAIL Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Vicente Vallés y Pedro Sánchez.

    Vicente Vallés sintetiza en 15 impagables segundos los agujeros negros que dinamitan la campaña electoral del PSOE

    Iván Espinosa de los Monteros

    El épico troleo de Espinosa de los Monteros al PSOE por su chapucera promoción de Reyes Maroto: “¡Bien jugado!”

    Cayetana Álvarez de Toledo

    El magistral repaso de Álvarez de Toledo a los hitos ‘criminales’ del PSOE: “No hay delito que se les resista”

    Pedro Sánchez reclamando un uso masivo del voto por correo.

    Un viejo vídeo de Pedro Sánchez arruina por completo la estrategia electoral del PSOE

    Alfonso Serrano y Mónica García.

    Alfonso Serrano (PP) fulmina en medio minuto a Mónica García (Más Madrid): «Suma peor que mi hijo de 9 años»

    Javier Chicote en 'Todo es Mentira'

    Javier Chicote acusa a Marlaska de maniobrar para implicar al PP en la ‘estafa electoral’ de Mojácar

    Pedro Sánchez y Esther Palomera.

    Una vieja entrevista de la progre Esther Palomera desnuda a Pedro Sánchez: «¡A Mojacar! ¡A Mojacar!»

    Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso.

    El colosal dictamen de Ayuso sobre la campaña del PSOE deja a Sánchez al borde del precipicio

    La verdadera historia de las monjas del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios

    La verdadera historia de las monjas del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios

    Santiago Abascal y Pedro Sánchez

    Un eurodiputado denuncia una ‘tropelía’ en Correos contra los candidatos de VOX

    El miedo a los sicarios: El blog del narco ya no se actualiza en México

    El miedo a los sicarios: El blog del narco ya no se actualiza en México

    Carlos Alsina y Pedro Sánchez.

    Carlos Alsina caza a Pedro Sánchez en un renuncio y hunde por completo la recta final de su campaña electoral

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Pedro Sánchez y Susana Sumelzo.

    Nuevo escándalo en el PSOE: Familiares de la diputada Sumelzo abrieron 12 empresas de renovables tras anunciar Sánchez ayudas millonarias al sector

    La verdadera historia de las monjas del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios

    La verdadera historia de las monjas del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios

    Almeida y Rita Maestre.

    Almeida se lo pasa en grande en el debate con Rita Maestre y la trolea en su cara

    Carlos Herrera y Roberto Sotomayor.

    Carlos Herrera, a degüello contra el candidato matón de Podemos en Madrid: «Este tonto se queda en la calle»

    Juan Carlos Monedero y Pablo Iglesias junto a Cristina Seguí y Fran Cuesta

    El ataque de Monedero a Motos y Cristina Seguí, que saca a la luz un comprometedor mail de Iglesias

    Roberto Sotomayor, Ana Rosa Quintana y Pablo Motos.

    El candidato de Podemos a alcalde de Madrid, desquiciado por las encuestas, insulta y amenaza a Ana Rosa Quintana y Pablo Motos

    Enrique Ponce y Ana Soria en 'El Hormiguero' con Paloma Cuevas.

    Enrique Ponce y Ana Soria aparecen en televisión y el resultado catastrófico encumbra a Paloma Cuevas

    Los 6 lugares donde los infieles suelen conocer a sus amantes

    Los 6 lugares donde los infieles suelen conocer a sus amantes

    José Cabrera y los okupas.

    El vídeo viral del forense José Cabrera vaticina qué ocurrirá con la Ley de Vivienda de Sánchez

    Àngels Barceló e Isabel Díaz Ayuso.

    ¡Qué 10 minutazos! Ayuso pone de rodillas a Barceló cuando la de la SER defiende al ‘canapero’ Bolaños

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Ferreras contra Almeida.

    Almeida ‘sacude’ a un impertinente Ferreras en directo: «Si es del PSOE, nadie dice nada…»

    Sandra Golpe y Ione Belarra.

    Sandra Golpe solo necesita 40 segundos para echar el cierre al supermercado chavista de Ione Belarra

    Diego Losada y Mónica García.

    El chusco ataque de Mónica García a Isabel Díaz Ayuso no puede acabar peor para la de Más Madrid

    Félix Bolaños y Margarita Robles (PSOE) en los actos del Dos de Mayo de 2023

    El ministro Bolaños hace un ridículo antológico: intenta colarse en la tribuna del Dos de Mayo, lo pillan y lo echan

    Pedro Sánchez y Susana Sumelzo.

    Nuevo escándalo en el PSOE: Familiares de la diputada Sumelzo abrieron 12 empresas de renovables tras anunciar Sánchez ayudas millonarias al sector

    Juan Carlos I vs. Reina Letizia.

    Pilar Eyre revela lo que de verdad dice Juan Carlos I de la Reina Letizia y, sí, es lo que todos piensan

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    ‘Sálvame’: Lo que ha ocurrido detrás de las cámaras y que ha hecho estallar el programa

    ‘Sálvame’: Lo que ha ocurrido detrás de las cámaras y que ha hecho estallar el programa

    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com