El vocero del grupo, el minero Juan Illanes, dijo que para ellos, la experiencia en el refugio que les salvó la vida a 700 metros de profundidad, es un "secreto de estado"
Los 33 mineros chilenos rescatados luego de haber permanecido 70 días sepultados en el yacimiento San José, hicieron un «pacto de silencio» sobre su experiencia vivida durante el tiempo que permanecieron bajo tierra, con la finalidad de escribir un libro y administrar sus apariciones en los medios de comunicación.
Siete de los 33 mineros se presentaron hoy en una conferencia de prensa en la que solicitaron a los medios de comunicación respetar la privacidad de cada uno de ellos así como el estado de ánimo por el que atraviesan.
El vocero del grupo, el minero Juan Illanes, dijo que para ellos, la experiencia en el refugio que les salvó la vida a 700 metros de profundidad, es un «secreto de estado».
«Hay una imagen que se ha generado y es compromiso nuestro como grupo mantenerla y proyectarla, no para mantener negocios a futuro», manifestó.
El minero dijo que existe un proyecto para formar una fundación que capacite laboralmente en diferentes áreas a personas necesitadas.
Del mismo modo, dijo que tanto el gobierno como los sindicatos deben buscar la forma de mejorar las condiciones de trabajo, especialmente de quienes laboran con riesgo, como los mineros.
Los mineros que participaron en la conferencia de prensa fueron Claudio Yáñez, Juan Carlos Aguilera, Daniel Herrera, Alex Vega, Darío Segovia, Luis Urzúa y Juan Illanes.