Según confirmó el presidente chileno Sebastián Piñera

83 presos mueren carbonizados por incendio en una cárcel de Chile

La tragedia se registró en el penal de San Miguel, ubicado al sur de Santiago

83 presos mueren carbonizados por incendio en una cárcel de Chile
Cárcel de San Miguel. EFE.

Un incendio provocado por el enfrentamiento entre dos bandas rivales en el interior de un penal en Chile, cobró la vida de 83 reos y dejó heridos a más de 20, confirmó ayer el presidente chileno Sebastián Piñera

Un incendio provocado por el enfrentamiento entre dos bandas rivales en el interior de un penal en Chile, cobró la vida de 83 reos y dejó heridos a más de 20, confirmó ayer el presidente chileno Sebastián Piñera.

Esta «tremenda y dolorosa tragedia», dijo Piñera, se registró en el penal de San Miguel, ubicado al sur de Santiago, la capital chilena, a las 05:00 horas de este miércoles, cuando los reclusos comenzaron a quemar colchones en los dormitorios de la Torre 5.

De acuerdo con la Gendarmería (guardia de prisiones), los custodios evacuaron a unos 200 reclusos, 14 de los cuales están en estado de extrema gravedad y han sido trasladados a distintos hospitales de Santiago.

La noticia se esparció inmediatamente en el país andino y decenas de familiares de los internos se congregaron en las afueras del penal. Uno de ellos, denunció que la Gendarmería impidió el ingreso inmediato de los bomberos para que sofocaran el fuego.

El penal de San Miguel tiene capacidad para albergar a 700 internos. Sin embargo, las propias autoridades gubernamentales admitieron que tenía una sobrepoblación de 1,200 reos; es decir, había mil 900 presos en el recinto.

El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, afirmó que ha sido el «siniestro más grave de la historia de las prisiones chilenas».
Por la mañana, el presidente Piñera confirmó los hechos y anticipó que la cifra de víctimas mortales podría aumentar, ya que muchos de los heridos son reportados sumamente graves. «Esperamos que no ocurra, pero no podemos garantizar que el número de muertes no aumente», precisó.

Piñera reconoció también que Chile no puede seguir viviendo «con un sistema carcelario, que es absolutamente inhumano», y se solidarizó con las familias de las víctimas mortales y también con los heridos.

«Lo más importante después de enfrentar esta emergencia es preocuparnos de darle sepultura a los muertos y ayuda a los heridos. Esto demuestra que la situación penitenciaria en nuestro país no resiste más», admitió el presidente.

Aseguró que la situación carcelaria es un problema que se arrastra desde hace mucho tiempo e insistió en el concepto de que es un tema «heredado del pasado».

El presidente chileno consideró que «esta tragedia» debe servir para el Estado «corrija el rumbo» y efectúe las reformas necesarias al sistema carcelario.

«Tenemos que darnos cuenta que el sistema carcelario chileno no es digno de un país que trate en forma civilizada a su gente», enfatizó.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído