Se realizan talleres de formación, alfabetización, orientación laboral y atención individualizada

La Comunidad fortalece la integración de jóvenes inmigrantes y autóctonos en la sociedad madrileña

Fernández Rojas visitó el proyecto de integración sociolaboral desarrollado en el Centro de Atención Socioeducativa Lumbre

La Comunidad fortalece la integración de jóvenes inmigrantes y autóctonos en la sociedad madrileña
Gabriel Fernández.

La Asociación desarrolla actuaciones en dos áreas: inserción sociolaboral y atención socioeducativa

El viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández Rojas, visitó hoy el proyecto de integración sociolaboral dirigido
a jóvenes inmigrantes y autóctonos, y desarrollado en el Centro de
Formación y Atención Socioeducativa Lumbre con el apoyo de la
Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración.

La iniciativa -gestionada por la Asociación Lumbre- está dirigida a
jóvenes de 12 a 23 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad, por pertenecer a familias desestructuradas, haber sufrido situaciones de acoso escolar o tener falta de interés y motivación para continuar su formación en un centro educativo, entre otros aspectos.

La Asociación desarrolla actuaciones en dos áreas: inserción
sociolaboral y atención socioeducativa. En la primera línea, se imparten
clases de castellano y formación básica, talleres de informática,
cosmética, comercio y electricidad, además de orientación laboral para la búsqueda activa de empleo.

En el área socioeducativa se diseña un proyecto individual que
responda a la situación y necesidades de cada menor, proporcionándole
los recursos y habilidades que le permitan continuar con su proceso
educativo. Asimismo, se realiza un trabajo de acompañamiento que
involucra a la familia.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Emilio González

Emilio González, profesor de economía española, europea y mundial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

Lo más leído