Han fallecido 15 personas por falta de diálisis en Venezuela tras el apagón. «Nueve de las muertes fueron en Zulia, dos en Trujillo y cuatro en el hospital Pérez Carreño de Caracas”, comentó Francisco Valencia, director de la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la salud y la vida (Codevida).(Las ‘pocas luces’ de Nicolás Maduro: El apagón obliga a cancelar «las clases y la jornada laboral»)
#09Mar Último Minuto, nos reportan 15 personas fallecidas por falta de diálisis: Zulia 9, Trujillo 2 y Pérez Carreño 4. En las proximas horas más detalles. #EmergenciaEnDialisis
— Francisco Valencia (@valenciafran) 9 de marzo de 2019
A esto hay que sumarle otras muertes en Maturín, en el este del país. “Lamentablemente confirmamos 13 muertos en el Hospital Manuel Núñez Tovar. Este hospital no tiene luz ni planta eléctrica”, afirmó el diputado y oncólogo José Manuel Olivares. Nueve de las víctimas se produjeron en medicina interna y emergencia, más un bebé en la UVI neonatal.
(10) Reporte de Hospitales 1:50 pm
Hasta el momento hemos podido confirmar el lamentable fallecimiento de 17 Venezolanos.
Hospital Manuel Núñez Tovar : 13
Hospital Pérez Carreño: 1
Hospital JM de los Rios:1
Magallanes de Catia: 1
Hospital Central de Maracay: 1— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) 9 de marzo de 2019
Los pacientes renales viven horas muy críticas debido a la falta de electricidad en al menos 95% de 139 unidades de diálisis de Venezuela.(Venezuela en penumbras: gran apagón nacional deja sin luz a 22 estados del país)
El Dr. Olivares informa que también se ha roto la planta eléctrica de un hospital pediátrico en Caracas.
URGENTE. Reportan que el hospital JM de los Ríos se quedó sin planta eléctrica. Esto es GRAVE, muchos pacientes pediátricos en riesgo. pic.twitter.com/94fEiCa1UG
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) 10 de marzo de 2019
Debido a la crisis humanitaria que sufre el país caribeño, entre el año 2017 y 2018 los pacientes renales han visto mermada la capacidad de los hospitales venezolanos para atenderles.(Ya van 42 horas de apagón y los venezolanos cuentan muertos en hospitales sin luz)
2.500 de 15.000 personas que se dializan por deficiencias renales, fallecieron entre 2017 y 2018 por fallas, contaminación, déficit y el cierre de las unidades de diálisis.https://t.co/0Q9xa5HMaA#EmergenciaHumanitaria pic.twitter.com/EYZYTWh87l
— Codevida (@codevida) 9 de marzo de 2019