Más información
Hablar sobre temas cotidianos a veces resulta más complejo de lo que parece.
Saber por qué y para qué cantan los gallos son preguntas que ha puesto de cabeza a muchos.
Durante siglos, su incomparable puntualidad, ha servido de reloj de alarma natural a millones de personas en todo el mundo.
Existen muchos mitos que giran en torno a este tema.
El hecho de que cante todos los días a determinada hora nos hace pensar en su capacidad y la claridad de la noción del tiempo.
Pero cuáles son las condiciones que conlleva el cantar del gallo, son ambientales, por ejemplo la salida del sol, o es una capacidad nata.
En el vídeo te lo explicamos.
Después de los perros y los gatos, sin duda los gallos y sus hembras son la especie más cercana al hombre, por lo que no es extraño verla en los patios de los diferentes hogares.
CURIOSIDADES DEL GALLO
- Existe una especie llamada Bankiva; los machos llegan a medir hasta 70 centímetros, mientras que las gallinas solo 45 cms. Las plumas de sus colas son más largas y su porte más altivo.
- Otra de las curiosidades de los gallos es que tanto las razas domésticas, como los del grupo salvaje, tienen decenas de variaciones en el color de su plumaje.
- Estos animales tienen un período de vida entre 10 a 12 años. Pero los usados para producción de carne son sacrificados antes de los 4 años de vida.
- Son fáciles de adaptarse en un alojamiento. Tres gallinas viven perfectamente en un mismo espacio con un gallo, en una jaula de 6 a 8 metros cuadrados.
- Los gallos pueden alimentarse con todo tipo de semillas, presas vivas, verduras, así como lombrices, larvas de insectos, entre otros.
- Son aves que ensucian mucho, por lo que deben tener una limpieza minuciosa.
- En el caso de las gallinas, éstas ponen entre 10 y 12 huevos, tras ser incubados por 21 días.
- Los gallos no tienen muy buena relación con los de su mismo género. Mientras que entre las hembras se crea una jerarquía de dominancia.
- Diariamente debe cambiarse su alimento y agua, y facilitarle pequeñas piedritas que servirán de “muelas” en la molleja del gallo.
- Alrededor de estos animales han surgido ciertas enfermedades debido a la producción industrial de gallinas. Estas afecciones pueden prevenirse a través de vacunas.
Más en América
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE
Home
América
Política
Economía
Sociedad
Cultura
Deportes
Legislación
CódigoXY
Aviso legal
Política de Privacidad
Política de cookies