Estados Unidos vuelve a implementar sanciones internacionales. El gobierno estadounidense impuso nuevas sanciones contra el régimen iraní, apuntadas a las principales firmas de transporte aéreo y marítimo,
La economía de Bolivia comienza a adaptarse a la nueva transición nacional. La salida de Evo Morales y el posible triunfo de un movimiento de derecha en las próximas elecciones en Bolivia sembró las
Salen nuevas pruebas de los negocios turbios que existen dentro del Foro de Sao Paulo. El empresario y ex presidente de la empresa brasilera, Marcelo Odebrecht, afirmó que el Lula Da Silva le pidió a
La Venezuela chavista está aislada del mundo web. Solo el 40,5% de los hogares venezolanos reportó acceso a Internet durante el tercer trimestre del 2019, según una encuesta del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos. El estudio se efectuó en el mes de septiembre en siete de las principales ciudades del país: Valencia, Maracaibo,
Las presiones contra la dictadura de Nicolás Maduro no cesan. Estados Unidos anunció sanciones a seis petroleros venezolanos que han entregado combustibles a Cuba, de acuerdo a una publicación de este martes en el sitio en Internet del Departamento del Tesoro. Las medidas se suman a una serie de sanciones anteriores con las que Washington
Apple está en la mira de la familia Escobar. El hermano del famoso narcotráfico Pablo Escobar, Roberto de Jesús Escobar Gaviria, lanzó un teléfono inteligente completamente plegable que cuenta con una pantalla flexible que permite al usuario convertir su móvil en una tablet, de acuerdo con un comunicado de prensa. El teléfono se llama
Estados Unidos quiere blindar su economía ante posibles peligros. Las exportaciones de acero y aluminio desde Brasil y la Argentina hacia los Estados Unidos volverán a ser gravadas con tarifas. Así lo anunció Donald Trump en dos mensajes escritos en la red social Twitter. Allí argumentó que las devaluaciones del real brasileño y el
China ha podido safarse de las barreras ideológicas para entrar de lleno en América Latina a ofrecer prestamos sin las etiquetas de "imperialista" o practicante del "capitalismo salvaje" como sí le sucede a Estados Unidos. Eso ha permitido que en las últimas décadas, China haya exportado cantidades récord de capital al resto del mundo.
El 'Socialismo del Siglo XXI' liderado por Hugo Chávez y Nicolás Maduro definitivamente repartió mucha riqueza, pero en muy pocas manos. Este miércoles 27 de noviembre de 2019 se declaró culpable un gerente de inversiones de un banco de Miami por ser parte de un entramado corrupto que permitió el blanqueo de 1.2 mil millones de dólares
El mercado de las telecomunicaciones de América Latina registra un sismo. El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, sorprendió al mundo de las telecomunicaciones y anunció un cambio radical en el futuro de la compañía que incluye la venta de sus filiales para concentrarse en cuatro mercados. Mediante un comunicado
Puede interpretarse que el tan anunciado Plan de Infraestructura de López Obrador es una chapuza, por lo menos en el corto plazo. Y es que el plan del gobierno mexicano para asociarse con empresas privadas e invertir USD 44.000 millones en proyectos de infraestructura no logró impresionar a los inversionistas en el mercado de valores del
El Gobierno de México ha anunciado un plan de infraestructura del sector privado equivalente a unos 44.300 millones de dólares (unos 40.200 millones de euros), con el objetivo de relanzar la economía mediante un total de 147 proyectos. "Vamos a dar un impulso importantísimo y, además de este programa de inversión, estamos seguros de
La dictadura de Nicolás Maduro es la principal causa de la crisis económica y humanitaria que padece Venezuela. Cada vez que está por acabar un año, el tirano venezolano se para frente a las cámaras de televisión para mentir a la población y prometer una recuperación económica que nunca llega, mientras que las cuentas bancarias de
En un intento por paliar las pésimas políticas económicas del chavismo, Venezuela se dolariza, pero no todos pueden subirse a ese tren. De acuerdo con un reciente informe de la consultora Ecoanalítica, las transacciones en la moneda estadounidense alcanzan ya el 53% del valor total de las que se realizan en el país. En Maracaibo, una
El dictador venezolano Nicolás Maduro ha emitido una licencia de 30 millones de barriles de petróleo "fiscalizados" y "certificados" para respaldar y financiar las operaciones de la criptomoneda petro, que fue sancionada en marzo por Estados Unidos. "Entrego como respaldo físico del petro estos 30 millones de barriles", ha dicho Maduro
Un documental despierta la polémica en México. Bikram Choudhury inició en la década de los 70 la construcción de todo un emporio en torno al yoga. En Beverly Hills logró concentrar a fervientes seguidores de la clase política y del mundo del espectáculo. La yoga caliente estaba oficialmente de moda. Durante más de 40 años, el gurú
Importantes movimientos en el sector de la cosmética. El imperio cosmético que Kylie Jenner inició en 2015 con sus famosos lip-kits, que prometían unos labios tan voluminosos como los suyos sin necesidad de recurrir a las infiltraciones que utiliza ella, la ha convertido en la milmillonaria más joven del mundo. Ahora la joven empresaria
El Cayman National Bank (Banco Nacional de las Islas Caimán) de la Isla de Man ha sido víctima del hackeo llevado a cabo por piratas informáticos, estos últimos informaron que robaron dinero, documentos y correos electrónicos confidenciales de miles de clientes. Pero no conformes con ello, ofrecieron una recompensa de 100,000 dólares
Fort Knox, la fortaleza militar que se encuentra en Kentucky, Estados Unidos, ha generado un sinfín de teorías conspirativas e historias no comprobadas debido a lo que presuntamente tiene en su interior y al hermetismo con el que ha funcionado. Los antecedentes de Fort Knox se remontan a la Guerra Civil estadounidense, cuando sirvió como
Desde el segundo trimestre de este 2019 ya la economía española está dando avisos de ralentización, en ese momento por un crecimiento de 0,4% trimestral, frente al 0,5% que fue el incremento entre enero y marzo de este año, a partir de allí no han sido pocos los avisos de peligros de una nueva crisis en España. Pero por si eso fuera
Bill Gates vuelve a estar en el trono de los hombres más ricos del mundo, desplazando así a Jeff Bezos esta semana según información de Bloomberg. La fortuna del cofundador de Microsoft se incrementó parcialmente tras la sorpresiva decisión del Pentágono el 25 de octubre de otorgar un contrato de computación en la nube de US.000
Hay algo raro en todo lo que rodea a Kellog’s en Venezuela. Junto a la escultura del tigre Tony, la popular mascota de la compañía alimentaria que se yergue sonriente a la entrada de su fábrica en Maracay, en el Estado Aragua, alguien ha colocado un gran cartel con los ojos del expresidente Hugo Chávez. Y en los paquetes de cereales,
Los retos geopolíticos están cambiando constantemente en un mundo tan globalizado. En Washington y Pekín hay crecientes esperanzas de que un acuerdo para ayudar a resolver la guerra comercial entre ambos asome pronto en el horizonte. Pero la rivalidad entre estas dos superpotencias va mucho más allá del comercio: se extiende a la economía,
La dictadura de Venezuela sigue hundiendo al país hasta la misería absoluta. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha estimado que la inflación en Venezuela cierre el año en 200.000 %, mientras que para 2020 la proyección es todavía más desalentadora y se ubica en 500.000%, por lo que advierte que la tasa de desempleo este año se
El narcotráfico aporta beneficios económicos para el Gobierno de México. En la subasta programada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se subastaron dos casas que pertenecían al narcotraficante, Joaquín “el Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa (CDS). De ello, la administración federal mexicana obtuvo ganancias
El temor a las sanciones de Estados Unidos es ahora más fuerte que las ganas de continuar con negocios en países en dictadura, es lo que podría interpretarse al ver las cuentas del tercer trimestre de la petrolera española. Repsol se encuentra en Venezuela desde hace 23 años y por ejemplo, en el año 2016 contaba con una valor de "activos
A muchos les cuesta creer que en Venezuela haya burbujas de confort y lujos en contraposición a una sociedad golpeada por una crisis económica y social nunca vista. En 20 años de revolución socialista, las brechas entre los ricos y los pobres son cada vez más anchas. La clase política dominante, cada día más aislada del mundo debido
La moneda venezolana, el bolívar, se ha depreciado un 97,36 % en lo que va de 2019 luego de que este jueves se ubicó en 24.228,33 bolívares por dólar, en comparación con los 638,18 bolívares que costaba una divisa de Estados Unidos el pasado 2 de enero, según la cotización oficial del Banco Central (BCV). Por segunda vez en dos semanas,