Periodistadigital Home América Política Economía Sociedad Cultura Deportes Legislación CódigoXY Aviso legal Política de Privacidad Política de cookies
-

Tras analizar el dibujo sobre la piel del criminal, la Policía consigue hacer confesar al asesino

El tatuaje de un pandillero desvela 7 años después el crimen y pierde al asesino

Anthony García, miembro de la pandilla 'Rivera 13', asesinó a un joven en 2004

24 Abr 2011 - 01:25 CET
Archivado en:

La Policía de la ciudad californiana de Pico Rivera trabajó durante años para resolver un asesinato ocurrido en 2004, hasta que encontró en el pecho de un pandillero una imagen detallada del crimen, que acabó por incriminarle.

Según informa ‘Los Angeles Times‘-«Gang tattoo leads to a murder conviction«- , los detectives de Pico Rivera, una ciudad mayoritariamente hispana, no podían creer lo que vieron cuando le pidieron a Anthony García, un miembro de la pandilla Rivera 13, que se descamisara para tomarle de manera rutinaria unas fotos.

García fue detenido en 2008 en un control de tráfico ante la sospecha de que conducía sin permiso, pero al dejar al descubierto su torso desveló un crimen mayor.

Impresa en su pecho, estaba la imagen detallada de un crimen en el que la Policía estaba trabajando sin éxito desde hacia cuatro años, el asesinato de un miembro de una banda rival, John Juarez, de 23 años.

El tatuaje, cuya imagen fue facilitada por la Policía de Los Ángeles, contenía todos los detalles del crimen, las luces de Navidad correspondientes a las fechas del asesinato, el nombre de la calle, la licorería donde ocurrió el suceso e incluso la posición en la que cayó el cuerpo del joven tras recibir los impactos de bala.

Sobre la imagen, venían rotuladas las palabras ‘Rivera Kills’, en referencia al asesinato cometido por la banda a la que pertenecía Anthony García.

En el dibujo, los disparos procedían de un pequeño helicóptero o ‘chopper‘, en inglés, el alias con el que era conocido García.

El cuerpo del joven asesinado venía además caracterizado como un cacahuete, en referencia a cómo llaman los miembros de la pandilla a sus rivales («peanut», en inglés).

Gracias al tatuaje, la Policía pudo reabrir las investigaciones y obtener una confesión rápida de Anthony García, lo que llevó a que se presentaran cargos y que fuera finalmente condenado por asesinato en primer grado, lo que ha ocurrido ahora.

La sentencia, que puede ser de cadena perpetua, será dictada el mes próximo.

 

Más información

Crimen macabro en Nantes: la familia desaparecida estaba enterrada en el jardín

Condenan a «El Cuco» solo por encubrimienton en el crimen de Marta del Castillo

Interrogan a once personas relacionadas con el crimen del joven apuñalado en el macrobotellón

Detenido tras contar por el móvil un crimen

Más en Sociedad

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

CONTRIBUYE

Mobile Version Powered by