El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Galicia alcanzó los 44.279, lo que supone un crecimiento interanual del 9,61%, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La mayoría de ellos, 31.902 (un 72,05%), se encuentran afiliados al Régimen General, al que siguen autónomos (4.963), empleados del hogar (4.408), trabajadores del mar (1.722) y régimen agrario (1.284).
Dentro del Régimen General, la mayor parte de los afiliados extranjeros trabajan en el sector de la construcción (9.014), en la hostelería (6.058) y en la industria manufacturera (4.389).
En cuanto al régimen de autónomos, 1.587 trabajadores extranjeros en Galicia se dedican al comercio-reparación de vehículos de motor, 997 a la construcción y 939 a la hostelería.
La mayor parte de estos trabajadores, en concreto 25.454, son extranjeros procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea (UE), mientras que 18.825 sí lo son.
Por países, Portugal es el que más trabajadores aporta a Galicia, con un total de 12.938, seguido de lejos por Colombia, con 3.844; Brasil, con 2.543, y Rumanía, con 2.215.
Por géneros, 27.892 de los afiliados extranjeros son hombres y de estos 14.505 vienen de países comunitarios, mientras 13.387 proceden de otros países.
En el caso de las mujeres, la mayoría de ellas, en concreto 12.067 de las 16.387 afiliadas, son de países que no pertenecen a la UE. EFE