La inmigración ilegal tiene cientos de historias, sobre todo por las penurias vividas por los inmigrantes para llegar a España, pero la desesperación ha motivado ahora que, por primera vez, 6 inmigrantes hindúes hayan pedido volver a su país.
Entre dos años y más de un año de espera ha sido la justificación de 6 inmigrantes indios para «romper los moldes habituales», según nos dice a Efe un portavoz policial, y demandar a las autoridades ser repatriados a La India por voluntad propia ante la falta de salida.
Los 6 protagonistas de esta historia entraron ilegalmente en Ceuta procedentes de Marruecos, todos ellos de forma individual y con pasaportes falsificados. Ahora, dos años después, dicen estar «atrapados» en Ceuta y sin posibilidad de continuar su viaje a Europa, por lo que han preferido resignarse y volver a su país.
La Delegación del Gobierno en Ceuta ha confirmado a EFE que los seis hindúes han formulado esta misma semana una solicitud, a través de la Policía Nacional, para ser enviados a su país.
Por esta circunstancia, la representación gubernamental en Ceuta ha remitido el documento que confirma los datos personales proporcionados por estas personas, después de que fuese necesario que dos miembros de la Embajada de la India en España visitaran el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) donde viven para verificar su situación.
Los diplomáticos examinaron la veracidad de los datos que proporcionaron en su declaración, después de que los seis entraran en Ceuta sin ningún documento, lo que impedía su devolución inmediata.
Se trata de Hosiyar Singh, que lleva 2 años en la ciudad, Vikram Jeet, otros 2 años, Kashmir Singh, que entró hace 23 meses, Jutinder Sing, que lleva 2 años, Harjit Sing, que ha esperado 15 meses, y Mandeep Singh, que llegó hace más de un año, según han confirmado a EFE fuentes policiales.
Kashmir Singh, que vive en el CETI con el resto de sus compañeros, ha declarado a EFE que ha decidido volver a su país «porque mi hermana se va a casar y es costumbre de mi región reunirse todos los hermanos, además de que en Ceuta no tengo ningún futuro».
En el mismo sentido se expresa Harjit Singh, quien ha afirmado que «mi padre es viejo y no puede trabajar, por lo que quiero volver a mi casa para ayudarlo ya que aquí no tengo esperanzas».
Hosiyar Singh, también con el rostro resignado a su suerte, insiste en que España «es un gran país para vivir pero quiero regresar a mi país porque aquí no hago nada».
En el CETI de Ceuta viven todavía otros 35 indios que, según ha dicho a EFE la dirección del centro, quieren seguir su sueño europeo al contrario de estos seis compatriotas que dicen haber agotado ya su paciencia. EFE