En colaboración con la asociación Niños en el Corazón de América del Sur, el departamento de cultura de la ciudad de Verona organiza la exposición Nuestro Norte es el Sur, un colectivo que recoge el trabajo de veinticinco artistas de América del Sur.
Los 25 artistas participantes proceden de Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador, Colombia, Chile, Venezuela, Nicaragua, Brasil, Costa Rica, Cuba y la República Dominicana. Entre los pintores peruanos figuran Mishelle Ramos y Cristina Portocarrero.
La muestra se inaugurará mañana martes 26. Esta exposición no solo pretende presentar a estos artistas ante el público italiano, sino que trata de promover los elementos típicos del arte de América del Sur: el color, la fuerza y el primitivismo.
Los paisajes de todos los colores de la tierra se extienden en el arte de América Latina en una muestra que pone de relieve la intensidad de la expresión popular, que está sucediendo en Italia entera.
Giovanna Grossato escribe en una presentación de las ediciones anteriores de la exposición: “Un denominador común, a menudo, es el lenguaje de los artistas en la antología colectiva: su extraordinario sentido del color. El potente sonido de los colores puede ser un distintivo de la textura y el apoyo. Verdes, amarillos, rojos, marrones y azules son persistentes y variados. El azul, como decía el poeta nicaragüense Rubén Darío, es el color del sueño, el color de un color y el griego Homero, y la firma del color del océano mental.”
Proyecto en el Perú
Mimo de Carlo, además de entrenador del club de fútbol Verona, es uno de los gestores de Niños en el Corazón. Él es protagonista del libro del mismo nombre, que describe sus iniciativas por una mejor calidad de vida de los niños sudamericanos.
Algunos de los proyectos de esta asociación han nacido y arraigado en Las Lomas, un barrio en el corazón de la selva amazónica peruana, en Madre de Dios. Es una de las regiones más pobres de América del Sur.
El proyecto en el que participa con éxito la Asociación de Niños es el funcionamiento de un comedor que garantiza 90 comidas al día, cuya gestión está encomendada a las madres de los niños del barrio. La asociación está trabajando ahora en una estructura capaz de acoger un jardín de infantes y una escuela primaria.
En 2010, el proyecto debe también establecer una “pizzería popular”, lo que permitirá la autonomía financiera. El objetivo final es otorgar a las madres de Las Lomas la independencia económica total.
El libro Niños en el Corazón fue escrito por Alessandro Bressan y Fabio Viviani. Mishelle Ramos ha tratado con anterioridad pintura con problemática ecológica y Cristina Portocarrero ha abordado
el tema de la pintura infantil.
La muestra Nuestro Norte es el Sur permanecerá abierta hasta el 7 de junio.