Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Imma Turbau, Directora General Casa América de Madrid

    «La crisis no ha afectado al Festival Vivamérica»

    El evento se realizará del 7 al 11 de octubre

    Paul Monzón 
    30 Sep 2009 - 10:25 CET
    "La crisis no ha afectado al Festival Vivamérica"
    Presentación rueda de prensa en Casa América
    Archivado en: Cultura

    El Premio Príncipe de Asturias Manuel Elkin Patarroyo, creador de la vacuna sintética contra la malaria, inaugurará el festival con una conferencia magistral sobre el desarrollo de las nuevas vacunas

    Por tercer año consecutivo, del 7 al 11 de octubre, Casa de América congregará en Madrid el Festival Vivamérica, evento que tendrá cinco días de intensa actividad y que tiene como eje la vitalidad del pensamiento y la creación en Iberoamérica. Al respecto conversamos con Imma Turbau, Directora General de Casa América de Madrid.

    En la presentación de Vivamérica comentaste que había que reinventar el festival, ¿porqué?
    – Porque los formatos al uso: conferencias, mesas redondas -que seguirán existiendo y que las seguimos teniendo en forma de actos singulares- nos encontrábamos con que son muy difíciles de compartir más allá de la gente que las ve presencialmente. Con este formato nuevo lo que sí podemos hacer es grabarlos casi en «pedazos» de veinte minutos, colgarlos en la web y que tú estés donde estés físicamente puedas acceder físicamente con al misma calidad como si estuvieses en Casa de América. Grabar, por ejemplo, una mesa redonda donde la gente discute, el sonido es más complicado, dura una hora y pico. Es muy difícil ver una hora y pico en un ordenador u acto cultural. Sin embargo, ver por ponentes, ver veinte y pocos minutos sí se puede ver. Entonces, seguiremos teniendo actos de formatos más al uso, pero el corazón de la programación hemos querido que fuera así, más fragmentario, de modo que podamos traer gente muy interesante y que desde cualquier lado se les pueda ver.

    Veo que habéis potenciado vuestra página web

    – Sí. Y el proyecto es -los tres años de mi mandato- la potenciación de la Casa de América virtual que tiene que ser más importante que la física, porque la física está bien para los cuatro privilegiados que estamos aquí en Madrid, pero si queremos que la Casa América sea la casa de los iberoamericanos tenemos que conseguir que se pueda acceder a ella del mejor modo posible.

    ¿En qué medida la crisis económica ha afectado a la programación del festival?
    – A la programación, en cuanto a calidad, yo creo que no, y a la vista está. En cuanto a cantidad, sí. El año pasado tuvimos cinco carrozas y este año tendremos tres en la marcha. Hemos tenido que reducir el presupuesto cerca de un treinta por ciento, pero sin comprometer la calidad. Preferimos tener menos invitados igual de buenos que seguir haciendo algo que fuera mucho más grande.

    ¿Ha sido difícil contar con la participación del científico Manuel Patarroyo?
    – Ha sido muy difícil. Y ha sido gracias al nuevo director de tribuna Iberoamericana, Carlos de la Morena que ha estado muchos años en Colombia trabajando y lo conoce muy bien.

    Cinco días de intensa actividad artístico – cultural

    El Premio Príncipe de Asturias Manuel Elkin Patarroyo, creador de la vacuna sintética contra la malaria, inaugurará el festival con una conferencia magistral sobre el desarrollo de las nuevas vacunas. Escritores como Juan Villoro, Juan Manuel Roca o Laura Restrepo; cineastas como Guillermo Arriaga o Lucrecia Martel;músicos como Coti y políticos como Rebeca Grynspan son sólo algunos de los nombres que presentarán sus «temas» dentro del nuevo formato estrella de este Festival que, como dice su directora, es «toda una apuesta por el conocimiento, la innovación, y la democratización de las ideas que pretende llegar a todo el mundo mediante un impactante y novedoso formato audiovisual».

    Actos singulares, exposiciones y «La Marcha»
    El festival programa también otros actos singulares en los que participarán, entre otros, la escritora brasileña Nélida Piñón; el poeta colombiano Juan Manuel Roca;Consuelo Rumí, Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración; y Juan Pablo de Laiglesia, Secretario de Estado para Iberoamérica.

    Exposiciones exclusivas; proyección de películas latinoamericanas inéditas en España, que contarán con la presencia de sus directores, como Los viajes del viento, del argentino Ciro Guerra, o El diario de Agustín, dirigida por el chileno Ignacio Agüero; monólogos de humor presentados por Joaquín Reyes, famoso humorista y actor televisivo; actividades infantiles y musicales son otras propuestas para disfrutar de VivAmérica 2009.

    Pero el festival sale también de la Casa e invade la ciudad de Madrid. Una veintena de entidades (museos, galerías de arte, librerías, fundaciones, embajadas…) completan esta interesante oferta cultural iberoamericana en el Festival de la Ciudad.

    Sin olvidar la ya tradicional Marcha, que el 11 de octubre llenará las calles de Madrid en un despliegue de manifestaciones culturales, con música, baile y tradición latinoamericana. Una «fiesta rodante» abanderada por el famoso cantante argentinoFito Páez, que recupera para esta ocasión su formato más rockero; por el grupo colombiano Mojarra Eléctrica y por el «Rey de la bachata» Víctor Víctor, autor de la sintonía oficial del festival. Estos artistas, acompañados de más de mil integrantes de 50 asociaciones iberoamericanas, pondrán punto final el domingo a este Festival de Ideas VivAmérica 2009.

     

     

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    Gloria Trevi actuará este verano en España

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    El Zodíaco de los apóstoles

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    La Pirámide de Keops tiene la estructura torcida y un pasadizo secreto

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de "Alien"

    Empieza el rodaje de una nueva entrega de «Alien»

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Muerte de Raquel Welch: la hija del ingeniero boliviano que se convirtió en sex symbol de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #33

    Cautivos del mal #33: Ángel Expósito y José Manuel González Huesa, el debate sobre feminismo y el compromiso con el buen periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com