Lima sigue siendo muy taurina y más aún cuando hay buenos carteles como los de esta Feria la gente acude sin pensarselo y pagando los precios que les dicten, pues en el Perú gustaron, gustan y seguiran disfrutando de los Toros
(Felipe Carbonell. Lima) El domingo pasado termino la Feria del Señor de los Milagros con un aforo de unos 13.000 espectadores que abarrotaron la Plaza de Acho, éxito que prueba que Lima sigue siendo muy taurina y más aún cuando hay buenos carteles como los de esta Feria la gente acude sin pensarselo y pagando los precios que les dicten, pues en el Perú gustaron, gustan y seguiran disfrutando de los Toros.
Es indudable que se nota en ello la mejoria econmomica del país, pues tanto en el festejo pre-ferial como en la novillada, así como la llamada «corrida de la peruanidad» donde se enfrentaron los mataores de toros peruanos se han registrado tres cuartos de público como nunca viéramos antes.
En general la feria ha resultado interesante y la mayoria salimos satisfechos del juegon de los toreros como el desempeño de los toros pese a haber sido declarado desierto el «escapulario» premio que se destina a ellos.
Hemos tenido toros de gran bravíos y excelente presencia, excepto los dos toros ultimos de la penultima corrida que les cayeron en suerte a Castella y Jose Maria Manzanares.
El ganadero Roberto Puga asegura que sus toros debían haber dado mas juego y teme que manos inescrupulosas pudieran haber llegado a drogar a sus reses.
Los toros arriba mencionados, Rondeño numero 64 con 483 kg. negro buraco, chico anovillado, feo de tipo aleonado y bien armado, asi como Merluzadio numero 611 con 493 kg. negro,feo de tipo aleonado, cornicorto y abanto, nos hicieron temer que los toros que nos esperaban para el ultimo domingo de Roberto Puga tambien quien fuera feamente abucheado por estos dos mencionados toros, iba a presagiarnos que la gran corrida -con gran final de José Tomás- iba a ser un bochornosso fin de la feria.
Pues bien no fue así y quitando el ultimo de Finito de Cordoba que estuvo por encima del torero nadie criticó a lm bien presentada corrida de Roberto Puga donde José Tomás que nos demostró su arte y valentía así como el mejor pagado diestro de la tauromaquia no pudo competir con Pereda por no tener éxito al matar a sus dos toros pinchando en hueso y hasta escupiendo la espada dejando a Miguel Ángel como indiscutible ganador del Escapulario de esta Feria.
Por algún tiempo se temía que sólo iba a existir corridas de toros en provincias, pero ha quedado demostrado que Lima con la primera Feria de America tiene un largo futuro para los que disfrutamos de este arte y somos fieles seguidores de la Ferian del Señor de los Milagros que quien os escribe la sigue desde el primer año en que reside en el Peru (1970).
Vaya mis más cordiales felicitaciones para los ejecutivos y en particular a Guillermo Sono de los hoteles Thunderbird Resorts que ofrecieron un extraodinario paquete taurino con excelentes buffets,traslados eficientes de -y hacia- Acho,seguido de buen espectáculo flamenco y coloquio con los triunfadores.