Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    Entrevista/ Pedro Suárez-Vértiz, rockero peruano

    «El gran recibimiento en España ha sido una bendición»

    Las próximas escalas del "tour europeo" serán las ciudades de París, Milán y Roma

    Paul Monzón 
    21 Jul 2011 - 18:05 CET
    "El gran recibimiento en España ha sido una bendición"
    Pedro Suárez-Vértiz. Paul Monzón.
    Archivado en: Cultura

    Sus dos presentaciones en España fueron lleno total. En Madrid y Barcelona no había cómo conseguir entradas. "Sold out". El "Tour" sigue en París, Milán y finaliza en Roma

    Sus dos presentaciones en España fueron un lleno total. En Madrid y Barcelona no había cómo conseguir entradas. Ni reventa.»Sold out». No obstante pudimos disfrutar, en la Sala Orange de Madrid, de las hermosas canciones de Pedro Suárez-Vértiz, quien una vez más demostró en el escenario el por qué es el cantautor number one del Perú, y una de las grandes referencias del rock-pop del continente americano. Antes de partir rumbo a París. Milan y Roma, sus próximas paradas de su «Tour» europeo, conversamos con él en el restaurante «Astrid and Gastón», templo de la gastronomía peruana en Madrid.

    Pedro, tres años después regresas a España y no hay entradas para tus conciertos. ¿Te esperabas tal recibimiento?

    – La verdad que la comunicación ahora te adelanta cómo va a ser la cosa. Y no esperaba que esté tan lleno la Sala Orange ese día. Fue una bendición porque no hay disco nuevo, sigue siendo Amazonas y la respuesta del público fue total.

    Cuéntanos algo de tus próximas actuaciones en Francia e Italia

    – Tengo conciertos en Milán, Roma y París, respectivamente. Tres shows seguidos. Ya toqué en Milán, nunca en Roma, nunca en París. Y estamos con muchas ganas de tocar allí.

    Una canción tuya se ha convertido como en un himno para los inmigrantes que viven en España, y es «Cuando pienses en volver», ¿cómo surgió esta canción?

    – Hice un disco típico mio llamado Play con música rock-pop y experimenté con un world music que jamás pensé que iba a ser un single radial. Esa fue «Cuando pienses en volver». Tenía quena, charango, etc. Y cuando estaba revisando el disco para ver qué sacaba en la radio, «Cuando pienses en volver» me pareció un tema distinto, completamente, y me arriesgué. Lo lancé y en ningún focus salió aprobado.

    Hermosa la canción «Nadia», e Impresionante fue el vídeo que grabastes en Nueva York. ¿Cómo surgió la colaboración del tenor Juan Diego Flores?

    -Yo estaba en Los Ángeles mezclando el disco «Amazonas»  y escuchando «Nadia» que tenía un final muy emotivo, el productor  me dijo: «Te parece aquí un tenor haciendo adlibs», «¡Claro, yo conozco uno!», le contesté. «¡Juan Diego Flores!». ¿Qué? ¿Le conoces?, preguntó. «¡Es peruano!», exclamé. Él pensaba que era español. Lo llamé porque él se encontraba en Londres. Me pidió la pista, le encantó, y la grabó. La toma de fotos fue en Viena, y el vídeo en Manhattan, Nueva York.

    Osea, que coincidiste en varias ciudades

    – Sí

    ¿Estás preparando un nuevo disco?

    – Sí, un disco con ritmos selváticos, super étnico y sale para fin de año.

    ¿Cómo lo vas a llamar?

    – Aún no hay título.

    Pedro, mucha suerte en el resto de tu gira europea

    – Gracias, Paul.

    Próximas fechas:

    22 de julio: La Scene Bastille, París / Entradas en: fnac.com

    23 Julio: Festival LatinoAmericando, Milan / Entradas en: vivaticket.it

    24 julio: Local Spazio Roma, Roma / Entradas en: Imperial Service, Mundo Latino

    Nuestro agradecimiento al restaurante Astrid & Gastón de Madrid y a Miguel Novoa por su colaboración.


     

     

     

     

     

    Pedro Suárez-Vértiz. Paul Monzón.
    Pedro Suárez-Vértiz en el Astrid and Gastón. Paul Monzón.
    Pedro Suárez-Vértiz con Miguel Novoa en el Astrid and Gastón. Paul Monzón.
    Pedro Suárez-Vértiz y Paul Monzón.
    Pedro Suárez-Vértiz. Paul Monzón.

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Emilio González

    Emilio González, profesor de economía española, europea y mundial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    La misma cena con los mismos amigos

    La misma cena con los mismos amigos

    Pinter en tierra de nadie

    Pinter en tierra de nadie

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El intento de recuperación de la figura de Panikkar por parte del Opus Dei

    El intento de recuperación de la figura de Panikkar por parte del Opus Dei

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    2 de septiembre de 1973: Muere J. R. R. Tolkien, el creador de la Tierra Media

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Ganswein: "Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor"

    Georg Ganswein: «Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor»

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com