El poder de su juego de conjunto les permitió una jornada más a los Padres de San Diego y los Bravos de Atlanta conseguir victorias importantes en el béisbol profesional de la Liga Nacional para seguir al frente de la clasificación en sus respectivas divisiones.
Los Padres cerraron con blanqueada de 5-0 la serie de cuatro partidos que disputaron contra sus rivales directos, los Dodgers de Los Ángeles, y dividieron honores (2-2).
El abridor Kevin Correia y cuatro relevistas se combinaron para silenciar a la artillería pesada de los Dodgers, que nada pudieron hacer contra el pitcheo hermético de los Padres.
Correia (8-7) permitió cuatro imparables en cinco entradas y dos tercios y no ponchó a ningún bateador en su centésima apertura en las mayores.
Mientras que los Dodgers tuvieron al abridor Chad Billingsley (9-6), que permitió tres carreras y siete imparables en más de seis entradas que estuvo en el montículo.
Billingsley llegó a 25 entradas consecutivas sin admitir anotación hasta que los Padres se pusieron con ventaja de 3-0 en el cuarto episodio.
Chase Headley y el mexicano Adrián González conectaron sencillos productores en fila y Tony Gwynn Jr. agregó un elevado de sacrificio.
Las dos últimas carreras de los Padres llegaron en la novena contra el relevista dominicano Octavio Dotel, cuando Chris Denorfia conectó un cuadrangular de campo que empujó a Tony Gwynn Jr.
El triunfo dejó a los Padres con marca de 63-44, líderes en la División Oeste, dos juegos más que los Gigantes de San Francisco (62-47), que perdieron por 3-2 ante los Bravos.
El primera base Eric Hinske dejó atrás una racha en la que se había ido de 17-0, con un vuelacerca que rompió el empate en la sexta entrada frente al abridor estelar Tim Licecum, para que los Bravos lograsen la victoria.
El venezolano Alex González conectó un jonrón de dos carreras en la segunda entrada, su segundo bambinazo con la franela de los Bravos.
Esas fueron las únicas carreras que permitió Lincecum (11-5), quien sin embargo se llevó la derrota porque no tuvo la ayuda suficiente del bateo de su equipo.
El culpable fue el abridor curazoleño Jair Jurrjens (4-4), que lanzó seis episodios por los Bravos, permitiendo siete imparables y dos carreras, y dando tres bases por bolas, además de sacar tres ponches.
El cerrador estelar Billy Wagner se llevó su vigésimo sexto rescate de la temporada en 31 oportunidades, al superar el noveno episodio sin que le hiciesen carrera.
Lincecum, quien había ganado seis de sus siete aperturas anteriores contra Atlanta, permitió seis imparables y tres carreras en seis entradas y un tercio, con tres boletos y siete ponches.
El triunfo dejó a los Bravos con marca de 62-46, líderes de la División Este, y dos juegos de ventaja sobre los Filis de Filadelfia (60-48), que también vencieron por 5-4 a los Marlins de Florida.
El receptor panameño Carlos Ruiz fue la figura del partido al pegar jonrón en la apertura de la décima entrada para romper el empate en la pizarra y darle el triunfo a su equipo que se aprovechó de una mala decisión de los árbitros y barrieron la serie de tres partidos.
La decisión del umpire de la antesala, Bob Davidson, costó a los Marlins el triunfo en la novena entrada. Gaby Sánchez conectó un roletazo por la tercera base, para un hit que hubiera remolcado al dominicano Hanley Ramírez desde la intermedia, pero Davidson determinó que el batazo había sido de foul.
El manager puertorriqueño de los Marlins, Edwin Rodríguez, discutió en vano, y las repeticiones mostraron que la pelota cayó en terreno bueno detrás de la almohadilla.
Ruiz tuvo entonces la oportunidad de resolver el encuentro y no la desaprovechó, al conectar su quinto jonrón de la temporada, esta vez contra el relevista Will Ohman (0-1), que cargo con la derrota.
El receptor panameño conectó también un doble productor de dos carreras en la sexta entrada.
Mientras que el cerrador Brad Lidge permitió un sencillo de Mike Stanton en la apertura de la décima entrada. Stanton se robó la intermedia pero se quedó abandonado ahí, y Lidge se apuntó su duodécimo salvamento en 16 oportunidades.
El triunfo fue para el relevista Ryan Madson (4-1), quien ponchó a Sánchez y a Cody Ross en el noveno episodio, después del error del umpire.
En otros partidos de la Nacional, los Piratas de Pittsburgh ganaron por 4-1 a los Rockies de Colorado y los Cascabeles de Arizona se impusieron por 8-4 a los Nacionales de Washington.