El antesalista dominicano Jhonny Peralta se encargó de representar el poder de los bates en las mayores, al pegar dos cuadrangulares, la misma dosis con que castigó el primera base Derrek Lee al pitcheo que enfrentó.
Con un vuelacercas, pero en busca del liderato de jonrones, el primera base dominicano Albert Pujols también conectó, mientras que en el juego de equipo los Rojos de Cincinnati estrenaron liderato en la División Central de la Liga Nacional.
En la lomita el abridor Jeremy Hellickson logra marca de equipo, el curazoleño Jair Jurrjens sigue sin conocer la derrota en su campo, y Kevin Slowey tuvo que bajar del montículo a pesar de no haber permitido imparable ni carrera en siete episodios.
Peralta sacó chispas con el bate al pegar dos jonrones y representar el ataque de los Tigres de Detroit, que se impusieron 13-8 a los Medias Blancas de Chicago.
El dominicano, que llegó a 11 jonrones en la campaña, inició su castigo de poder en la quinta entrada sobre la labor del abridor venezolano Freddy García, al sacarle la pelota del campo por el jardín izquierdo con un corredor en los senderos.
Peralta, que jugó con un bate poderoso, volvió a conectar de vuelta entera en la novena entrada, sin gente en los senderos, al enfrentar al cerrador dominicano Tony Peña, cuando éste buscaba el primer out del episodio.
El primera base venezolano Miguel Cabrera (27) también pegó de cuatro esquinas. Cabrera lo hizo en el séptimo episodio, sin gente en los senderos sobre la labor del relevista hispano Sergio Santos.
Por los Medias Blancas el guardabosques curazoleño Andruw Jones (16) conectó de cuatro esquinas en el octavo episodio, solo.
Participando en la tanda de vuelacercas, Lee castigó con dos al abridor Kyle Lohse y dirigió el ataque de los Cachorros de Chicago, que ganaron 9-7 a los Cardenales de San Luis.
Lee (16) pegó de vuelta entera en el primer episodio, solo, sobre Lohse, cuando éste buscaba el último out de la entrada.
El inicialista volvió a enfrentar a Lohse en el tercer episodio y nuevamente le botó la pelota del campo, sin gente en circulación.
El cerrador dominicano Carlos Mármol (21) trabajó dos tercios de entrada, permitió un imparable y dio una base para salvar.
Por los Cardenales, Pujols se mantiene a la caza del liderato de jonrones en la Liga Nacional, y al sumar 30 se coloca segundo, detrás de Adam Dunn (31), de los Nacionales de Washington.
Pero se afianza en el liderato de carreras remolcadas en la Nacional, con 86, con ventaja de cinco sobre Ryan Howard, de los Filis de Filadelfia, que tiene 81 producidas.
El dominicano pegó de cuatro esquinas en el primer episodio, sin gente en el camino.
En el juego de equipo, el tercera base venezolano Miguel Cairo pegó jonrón de dos carreras y los Rojos de Cincinnati derrotaron 2-0 sobre los Marlins de la Florida para estrenar liderato en solitario en su División.
Con su victoria los Rojos consiguieron «barrida» en la serie de tres juegos sobre el equipo de Florida, y se colocan primeros en la División Central de la Liga Nacional, con ventaja de un juego sobre los Cardenales, que son segundos.
Cairo (4) se voló la barda en la sexta entrada con un corredor en el camino para darle forma a la pizarra. Lo hizo sobre los lanzamientos de su compatriota Aníbal Sánchez.
El cerrador dominicano Francisco Cordero (32) lanzó un episodio para acreditarse el rescate.
Los reflectores en las lomitas de las mayores se centraron en Hellickson, que se convirtió en el primer lanzador de los Rays de Tampa Bay en ganar sus primeras tres salidas al llevarlos a una victoria por 3-2 sobre los Orioles de Baltimore.
En seis episodios Hellickson (3-0) permitió tres imparables, una carrera, dio una base y ponchó a cinco para conseguir su tercera victoria en el mismo número de salidas.
El novato ha permitido sólo tres carreras y nueve imparables en un total de 20 entradas completas en las Grandes Ligas.
El cerrador dominicano Rafael Soriano (33) lanzó un episodio para salvar y mantenerse líder en la Liga Americana en el apartado de rescates, empatado con el mexicano de los Reales de Kansas City, Joakim Soria.
También llamó la atención la labor de Jurrjens, que permanece sin conocer la derrota en su campo, esta vez llevando a los Bravos de Atlanta a una victoria por paliza de 13-1 sobre los Dodgers de Los Ángeles.
Jurrjens (5-4) lanzó siete episodios, permitió seis hits, una carrera, dio una base por bolas y ponchó a siete para quedarse con el triunfo.
El lanzador se encuentra con registro de 5-0 y 1,83 de promedio de efectividad en su campo en lo que va de campaña.
Otro que destacó en la jornada sobre el montículo fue Slowey, que lanzó siete entradas y le quitaron la pelota a pesar de no haber permitido imparable ni carrera y llevar a los Mellizos de Minnesota a un triunfo por 4-2 sobre los Atléticos de Oakland.
Slowey (11-5) se convirtió en el cuarto lanzador en los últimos 20 años en tener que descender del montículo aunque no haya permitido imparable ni anotación.
En 1990, lo hizo Mark Langston, de los Angelinos de los Anaheim; en 1996, David Cone, de los Yanquis de Nueva York, y en el 2002, Damian Moss, de los Bravos.
La respuesta de la afición fue unánime y abucheó al piloto de los Mellizos, Ron Gardenhire, quien argumentó que su decisión se debió a que Slowey en su salida anterior se vio afectado por tendinitis en el codo de su brazo de lanzar.
En el ataque el bateador designado Jim Thome (16) lo apoyó con jonrón de tres carreras en el séptimo episodio.