Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    El número de ocupados inmigrantes se estanca en julio

    España ya no es atractiva para los trabajadores extranjeros

    Los más numerosos son los marroquíes (225.036), seguidos de los ecuatorianos (177.340)

    Redacción 
    20 Ago 2010 - 09:25 CET
    España ya no es atractiva para los trabajadores extranjeros
    Inmigrantes trabajando en la agricultura española. EP
    Archivado en: Economía

    La mitad de los inmigrantes en la UE están repartidos entre Alemania y España

    Más información

    La Defensora del Pueblo dice que los inmigrantes se pueden integrar en Cataluña sin hablar catalán

    El Gobierno expulsa a 30.000 inmigrantes 'sin papeles'

    España está dejando de ser un reclamo para los trabajadores extranjeros. De hecho, en 2009, la crisis provocó la salida de más de 90.000 inmigrantes de nuestro territorio, según un reciente informe elaborado por Adecco, en colaboración con el IESE.

    Y es que la destrucción de empleo ha afectado con dureza a los inmigrantes. Desde julio de 2008 a enero de este año, el número de ocupados extranjeros cayó en casi 350.000.

    De los 2.151.000 afiliados que había en verano de hace dos años se pasó a poco más de 1.806.000 en el inicio de este ejercicio 2010.

    Desde ese momento se ha producido un repunte continuo en el número de afiliados extranjeros, que ascienden ya a 1,9 millones, con un crecimiento de 100.000 en cinco meses.

    No obstante los datos del mes de julio reflejan un estancamiento en esta tendencia, pese a coincidir con el apogeo de la campaña veraniega.

    La afiliación media de extranjeros se situó en julio en 1.900.157, lo que supone un mínimo incremento del 0,02% en comparación con los datos de junio.

    Como explica Y.G. en ABC, los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo demuestran que es el sector agrícola el que refleja una mayor caída del número de inmigrantes. Se perdieron más de 21.000 en un solo mes.

    También se redujo el número de ocupados foráneos entre los empleados del hogar y mínimamente en el régimen del carbón.

    Por el contrario, al igual que en las cifras totales, los afiliados al régimen general fueron los que tuvieron un mejor comportamiento con un aumento de más de 22.000 cotizantes. También creció, aunque ligeramente, el número de autónomos.

    El estancamiento de la afiliación entre trabajadores extranjeros, contrasta con la mejoría total en el número de cotizantes del sistema, que creció en julio en algo más de 62.000.

    Algunos expertos interpretan este comportamiento dispar en el hecho de que los españoles, que en época de bonanza se negaban a realizar determinados trabajos, que pasaron a ser hechos por extranjeros, vuelven ahora a aceptarlos.

    Este podría ser el caso, por ejemplo de la tradicional vendimia u otras tareas del campo.

    Se acaba la prestación

    Según Florentino Felgueroso, doctor en Economía e investigador asociado de Fedea, aunque todavía no hay datos suficientes para hacer esta afirmación, sí que existen factores para actuar a favor y en contra de esta evolución.

    Entre los factores a favor, Felgueroso destaca que a muchos nacionales se les está acaban el período de prestación por desempleo, siendo hora de aceptar empleos que no han tomado hasta entonces.

    Sin embargo, entre los factores en contra están que los extranjeros tienen una mayor propensión a aceptar puestos de trabajo irregulares, no contabilizados en los datos de afiliación.

    En estos momentos de la crisis, probablemente de transición en el ciclo económico, este tipo de empleos pueden tener un mayor peso, una forma de reajustar costes salariales evadiendo cotizaciones e incumpliendo salarios de convenio.

    Y es que, pese a a la salida de inmigrantes que se ha producido con la crisis, España sigue siendo el Estado europeo con una mayor proporción de inmigrantes sobre la población activa, un 15,8%, aproximadamente, es decir, uno de cada seis.

    La media en la UE es menos de la mitad, el 7,2%, según el citado estudio de Adecco.

    En total, a finales del año pasado la UE-27 albergaba a 17 millones de inmigrantes que trabajaban o buscaban empleo y de ellos casi la mitad, se encontraban repartidos entre Alemania y España.

    Así, Alemania, con 3,9 millones de extranjeros activos es el país que alberga mayor número. Le sigue España con 3,6 millones.

    Sin embargo, si consideramos qué proporción del total de personas económicamente activas suponen los inmigrantes en cada país, España se coloca a la cabeza con el 15,8% y Alemania pasa a la cuarta posición con apenas el 9%. Además, en España la población activa de extranjeros cayó un 1,2%, frente al 0,3% de la nacional.

    Rumanos y marroquíes

    Por países de procedencia, en julio disminuyó en algo más de 6.000 el número de ocupados marroquíes, y en 4.000 los rumanos, países que, por otro lado, son los principales emisores de inmigrantes hacia España.

    Según las últimas cifras del Ministerio de Trabajo, dentro de los países no comunitarios, el colectivo más numeroso era es de nacionalidad marroquí, 225.036 y 177.340 de nacionalidad ecuatoriana.

    Colombia, con 118.471 trabajadores, se sitúa como tercer país de procedencia de afiliados, por delante de China, que cuenta con 81.764 cotizantes.

    El resto de afiliados no comunitarios se repartieron entre Bolivia (80.952) y Perú (72.708), entre otros.
    Por su parte, de los que proceden de la UE-27, rumanos, italianos y búlgaros son los más numerosos, con 286.294, 67.003 y 54.264 cotizantes, respectivamente.

    Les siguieron portugueses y británicos, con 54.144 y 52.495, y algo más lejos, los alemanes, con 42.077 afiliados.

    Por autonomías, Cataluña y Madrid concentraron cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social en julio, al sumar entre ambas el 43,9% del total de inmigrantes ocupados.

    En concreto, Cataluña contaba con 434.177 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 401. 023. Tras estas dos regiones se situaron Andalucía, con 215.167 afiliados extranjeros y la Comunidad Valenciana, con 200.828 ocupados.

     

    Inmigrantes ecuatorianos en España. EP

    Te puede interesar

    “Tratamos de acoger al inmigrante para que se integre en la sociedad que ha elegido para vivir”

    «La mano de obra del inmigrante no será suficiente para pagar las pensiones desde 2020»

    Arizona recurrirá la suspensión de partes fundamentales de su ley contra la inmigración ilegal

    El 80% de los inmigrantes no sabe a donde acudir cuando es discriminado

    España, cuarto país de la UE que más inmigrantes regulariza

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    CLIMATIZACIÓN

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Climatización Cocina al aire libre Muebles de terraza Sillas de oficina
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Las 9 cosas que debes saber antes de morir

    Las 9 cosas que debes saber antes de morir

    Bolinches

    Eduardo Bolinches: «Aún no vamos a la misma velocidad en empleo que teníamos antes de la crisis»

    Alquiler de locales

    La demanda de alquileres de naves logísticas alcanza un récord en España

    Bill Gates afirma que los robots pagarán impuestos

    Bill Gates afirma que los robots pagarán impuestos

    Manuel Fernández Ordóñez

    Manuel Fernández Ordóñez: ¿Por qué sube la luz? «Ha sido un error cerrar nucleares»

    Cajero automático

    La banca intensifica el cierre de cajeros automáticos, aunque aumentan las retiradas de efectivo

    ¿Qué debes tener en cuenta antes de darte de alta como autónomo?

    ¿Qué debes tener en cuenta antes de darte de alta como autónomo?

    10 claves para hacer la declaración de la Renta sin complicaciones ni sanciones

    10 claves para hacer la declaración de la Renta sin complicaciones ni sanciones

    Gitanas pilladas robando, amenazando de muerte y agrediendo a los empleados de Mercadona

    Gitanas pilladas robando, amenazando de muerte y agrediendo a los empleados de Mercadona

    El tope de gas del gobierno regala a Francia 3 millones de euros diarios

    El tope de gas del gobierno regala a Francia 3 millones de euros diarios

    Cajero automático

    La banca intensifica el cierre de cajeros automáticos, aunque aumentan las retiradas de efectivo

    Daniel Lacalle.

    Daniel Lacalle define en dos palabras la pavorosa subida del IPC de Sánchez

    Las 9 cosas que debes saber antes de morir

    Las 9 cosas que debes saber antes de morir

    ¿Sabes quién puede cobrar la ayuda de 200 euros anunciada a bombo y platillo por el Gobierno Sánchez?

    ¿Sabes quién puede cobrar la ayuda de 200 euros anunciada a bombo y platillo por el Gobierno Sánchez?

    Supermercado: los 10 trucos para que compres más de lo que pensabas

    Supermercado: los 10 trucos para que compres más de lo que pensabas

    Los 10 bulos que nunca te debes tragar sobre cómo burlar un control de alcoholemia

    Los 10 bulos que nunca te debes tragar sobre cómo burlar un control de alcoholemia

    Un reportero alemán se cachondea de la falta de puntualidad del funcionario español

    Un reportero alemán se cachondea de la falta de puntualidad del funcionario español

    Manuel Fernández Ordóñez

    Manuel Fernández Ordóñez: ¿Por qué sube la luz? «Ha sido un error cerrar nucleares»

    Alquiler de locales

    La demanda de alquileres de naves logísticas alcanza un récord en España

    Fran Simón y Sánchez

    ¡Catástrofe económica! Fran Simón alerta de la terrible subida de precios que se avecina

    Daniel Lacalle.

    Daniel Lacalle define en dos palabras la pavorosa subida del IPC de Sánchez

    Gasolinera

    Alarma real: el precio de la gasolina puede llegar a los 3 euros por litro este verano

    El coche contra el toro

    El toro y el coche se enfrentan: ¿quién crees que gana?

    Nuevo carné B1

    Los cinco coches que podrá conducir tu hijo de 16 años con el nuevo carné B1

    Pedro Sánchez y el precio de la gasolina en España.

    El PP sopapea al Gobierno Sánchez con un vídeo demoledor a cuenta del ‘gasolinazo’

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Vivienda

    ¿Pinchará la burbuja de la vivienda y empezarán a desplomarse los precios?

    Fran Simón y Sánchez

    ¡Catástrofe económica! Fran Simón alerta de la terrible subida de precios que se avecina

    ¿No crees que aparcar en ese hueco es fácil?...pues mira lo que hace este conductor

    ¿No crees que aparcar en ese hueco es fácil?…pues mira lo que hace este conductor

    El inesperado tramo horario para poner la lavadora y el horno en España

    El inesperado tramo horario para poner la lavadora y el horno en España

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Eduardo Garzón presume de su ‘economía bolivariana’ y Lacalle lo hunde: “Ni sabes la diferencia entre dinero y moneda”

    Eduardo Garzón presume de su ‘economía bolivariana’ y Lacalle lo hunde: “Ni sabes la diferencia entre dinero y moneda”

    Twitter electrocuta a autozascas al socialista Carmona, flamante fichaje de Iberdrola: "Hay que pararle los pies a las eléctricas"

    Twitter electrocuta a autozascas al socialista Carmona, flamante fichaje de Iberdrola: «Hay que pararle los pies a las eléctricas»

    Sonsoles Ónega y José Ortega Cano.

    ‘Ya son las ocho’: Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com