Periodista Digital
  • AME
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía
    • América
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Cultura
    • Deportes
    • Legislación
    • CódigoXY

    El país tiene una tasa de paro del 3,2%

    Suiza vuelve a abrir sus puertas a los emigrantes españoles

    Más de 7.000 españoles se fueron a la república alpina en 2011

    Periodista Digital 
    12 Abr 2012 - 11:49 CET
    Suiza vuelve a abrir sus puertas a los emigrantes españoles
    Maleta, equipaje, emigrante, turista. PD
    Archivado en: Economía

    En 1974 llegaron a vivir en Suiza 176.635 españoles, una cifra que fue disminuyendo progresivamente hasta 2009

    Más información

    La Generalidad niega a los inmigrantes ejercer el derecho al castellano

    La Generalidad niega a los inmigrantes ejercer el derecho al castellano

    Cataluña exigirá que hablen catalán a sus inmigrantes

    Cataluña exigirá que hablen catalán a sus inmigrantes

    Cuarenta años después de que Suiza acogiera a buena parte de la emigración española, la historia se repite con la llegada de miles de personas que buscan trabajo en un país con una tasa de paro del 3,2%.

    Todavía no se han alcanzado los niveles de inmigración española de la década de 1970, pero las cifras de los últimos años indican que hay una tendencia creciente, fruto de la crisis económica en España que ha generado una tasa de paro superior al 20%.

    En 1974 llegaron a vivir en Suiza 176.635 españoles, una cifra que fue disminuyendo progresivamente hasta 2009, al calor del desarrollo económico en España previo a la crisis, que hizo que muchos de aquellos emigrantes regresaran a sus lugares de origen.

    Pero a partir de 2009, un año después del estallido de la crisis y del pinchazo de la burbuja inmobiliaria en España, la tendencia volvió a cambiar y los españoles de nuevo miraron a Suiza en busca de una oportunidad laboral, tal y como indican las estadísticas.

    Según la Oficina Federal de Migración (OFM) helvética, el saldo migratorio de los españoles en Suiza (la diferencia entre los inmigrantes que entran y salen del país) tuvo una marcada senda negativa desde el inicio de la década de 1990, para cambiar radicalmente entre 2007 y 2008.

    Si en 2007 salieron de Suiza 2.166 españoles más de los que entraron, en 2008 el signo cambió, con un saldo migratorio positivo de 154 personas, que se incrementó hasta 679 personas en 2009, 761 en 2010 y, el mayor salto, en 2.667, el año pasado.

    Un portavoz de la OFM manifestó en declaraciones a Efe que el cambio experimentado en 2008 ya fue «notable» y se convirtió en «muy notable» entre 2010 y 2011.

    En 2010 llegaron a Suiza 3.258 españoles con permiso de residencia y en 2011 la cifra aumentó hasta los 4.584 nuevos inmigrantes con este tipo de permiso, lo que supone un incremento interanual del 41%, situando la cifra actual de residentes españoles en la Confederación Helvética en algo más de 93.000.

    La nueva oleada de emigrantes españoles la componen de manera mayoritaria (67 %) personas de entre 21 y 44 años.

    Hay que tener en cuenta también que estas cifras de 2010 y 2011 no incluyen a las personas con permisos de corta duración, que se suelen conceder a aquellos trabajadores con contratos de una duración superior a tres meses e inferior a un año, por lo que el número total de inmigrantes es significativamente mayor.

    De acuerdo con la Oficina Federal de Migración, en 2010 un total de 1.788 españoles obtuvieron un permiso de corta duración, frente a los 2.798 que lo consiguieron en 2011 (un 56,5 % más).

    Las autoridades suizas opinaron que, pese a que esta variación supone «un gran incremento» porcentual, en números absolutos la cifra de españoles que emigraron a Suiza en 2011 (7.382) «no es tan elevada como la de los procedentes de otros países europeos», como Italia (10.777) o Portugal (15.358).

    La mayoría de los españoles que cada año optan por trasladarse a Suiza lo hace por motivos laborales, según el Ministerio español de Empleo y Seguridad Social, ya que de los 4.584 españoles que se instalaron en 2011 en Suiza como residentes 2.873 (63 %) lo hicieron para ejercer una actividad económica.

    Respecto a los inmigrantes con permisos de corta duración que llegaron a Suiza ese mismo año, el 81,56 % ejercía alguna actividad laboral en la Confederación Helvética.

    Aunque el cambio de tendencia es claro, el Ministerio español de Empleo y Seguridad Social señaló a Efe que la subida experimentada en los últimos dos años en la cifra de la población española en Suiza «no puede calificarse de incremento notable».

    «En el caso de los no residentes, o población de corta duración, las cifras han experimentado altibajos en los últimos 10 años, pero tampoco es posible sostener que el incremento observable a partir de 2008 sea notable», señaló el ministerio en respuesta a un cuestionario remitido por Efe.

    Lo que sí ha cambiado claramente es el nivel de preparación y formación de los españoles que inician la aventura suiza.

    El perfil de los inmigrantes de hace cuarenta años era el de empleados poco cualificados y, aunque actualmente esta figura prevalece entre los recién llegados, ahora comparten protagonismo con los arquitectos, los ingenieros y el personal de administración que demanda en estos momentos el mercado laboral suizo.

    Tras Francia y Alemania, Suiza es el país europeo donde vive un mayor número de españoles, aunque desde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social se advierte de que es difícil afirmar que existe una correlación entre la cifra total de residentes y la de quienes acuden en la actualidad a cada país en busca de trabajo.

    «Si nos atenemos al dato más sólido del que disponemos, que es el de Altas en el Registro de Matrícula de los Consulados, las cifras de españoles emigrantes a París, Londres o Bruselas superan a las de quienes emigraron a Ginebra, Zúrich o Berna, aun encontrándose estos entre los consulados con mayor número de altas en 2009 y 2010», concluyeron desde el ministerio.

     

    Maleta, equipaje, emigrante, turista. PD
    Suiza y los suizos. EP

    Te puede interesar

    Recibían hasta 2.000 euros por casarse y ayudar a la legalización de inmigrantes

    La mitad de los inmigrantes del mundo son cristianos

    Guerlain: «Francia es un país de mierda y encima nos sirven inmigrantes»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Ayuso se zampa a Lobato (PSOE) por su nuevo esperpento y le saca ‘algo’ que no esperaba

    Ayuso se zampa a Lobato (PSOE) por su nuevo esperpento y le saca ‘algo’ que no esperaba

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    Jorge Pueyo y Pepa Millán.

    El colosal troleo de la portavoz de VOX al diputado que se queja amargamente de lo que le pasaba en el colegio

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Mónica García e Isabel Díaz Ayuso.

    Ayuso fulmina con un oportuno zasca a la maleducada Mónica García: «¡Escúcheme, que le estoy hablando en español!»

    Alfonso Serrano y Antonio García-Ferreras

    Alfonso Serrano (PP) deja mudo a Ferreras con su brutal ataque contra Sánchez: “Es repugnante”

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Jordi Évole y Josu Ternera.

    Jordi Évole recurre a un argumento inverosímil para defender su vomitivo blanqueamiento del etarra Josu Ternera

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Jorge Javier Vázquez

    Golpe a Jorge Javier Vázquez: Telecinco se carga una edición de ‘Cuentos chinos’ para evitar que lastre a Gran Hermano VIP

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    José Yélamo y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre borra de un plumazo la impertinencia de José Yélamo (laSexta) sobre el gran acto del 24-S

    Carlos Alsina y Pedro Sánchez.

    Carlos Alsina lo peta con un ejemplo fastuoso sobre la esquizofrenia en el PSOE sanchista

    Susanna Griso y Joaquín Leguina.

    Leguina deja petrificada a Susanna Griso: tiene una petición expresa a PP y VOX que no esperábamos

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    María Jesús Montero y Nicolás Redondo Terreros.

    La purga a Nicolás Redondo arrastra a María Jesús Montero: Su gran mentira solo tarda cuatro días en desmoronarse

    Yolanda Díaz y Antonio García-Ferreras

    Ferreras se traga la ‘trola’ de Yolanda Díaz sobre la amnistía y desde RTVE le dejan con el culo al aire

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Paco Núñez (PP) acorrala al hipócrita García-Page con una propuesta que le daría el gobierno a Núñez Feijóo

    Paco Núñez (PP) acorrala al hipócrita García-Page con una propuesta que le daría el gobierno a Núñez Feijóo

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    José Luis Ábalos y Celia Villalobos

    Un “tramposo” Ábalos se pone nervioso en laSexta y Villalobos se lo merienda: “¿Por qué no te relajas un poquito?”

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]